adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
‘Language quiz’ es un concurso, elaborado por ‘School Education Gateway’, que pone a prueba la competencia lingüística de los usuarios. Se plantean 28 preguntas sobre las lenguas de la UE y el participante elegirá, entre tres opciones, la respuesta correcta. Este recurso didáctico es una baraja de cartas numeradas e ilustradas por un artista húngaro. El reverso de cada una de estas contiene la cuestión y las tres posibles respuestas. La palabra correcta que responde a lo planteado es explicada con detalle en la parte inferior.
Fuente de la imagen: página web de ‘School Education Gateway’.
La infografía ‘Servicios Digitales de tu Biblioteca’ ha sido elaborada en 2017 por el Grupo de Trabajo Estratégico 'Catálogo de Servicios Digitales' del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB). El objetivo de este grupo de trabajo, creado en el marco del II Plan Estratégico 2016-2018, es promover la presencia de colecciones y servicios de las bibliotecas en el universo digital. Estos espacios deben tener un catálogo que contenga todos los servicios digitales existentes. De esta manera, cada biblioteca los adaptaría a sus necesidades y características particulares y los recogería en sus cartas de servicios.
Fuente de la imagen: CCB.
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La UNESCO estableció esta fecha en 1995, por coincidir con el fallecimiento en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Desde leer.es queremos unirnos a esta celebración compartiendo con nuestros usuarios el juego dedicado al Día Mundial del Libro, creado con Scratch y disponible para PC, y el #microleeres Día Mundial del Libro 2018.
Anímate, juega y participa.
Contenus relatifs:
Fuente de la imagen: página web de RTVE.
Contenus relatifs:
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha puesto en marcha la campaña ‘Libro de la Biblio’ con motivo de la celebración del Día del Libro. El objetivo es visibilizar las colecciones físicas y digitales de las bibliotecas, así como los lugares y plataformas que las acogen. Esta iniciativa, que se realizará hasta el día 30 de abril, consiste en compartir publicaciones con la etiqueta #LibrodelaBiblio que muestren un libro desde las instalaciones de una biblioteca o a través de alguna de las siguientes plataformas o bibliotecas digitales de acceso público como eBiblio, Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Biblioteca Digital Hispánica o Hispana. Además, se podrá incluir una reseña o valoración de la obra, algún dato sobre el texto o su autor, o toda aquella información que fomente la lectura y contribuya a la difusión de las colecciones bibliográficas. Para agradecer la participación en la campaña el Consejo de Cooperación Bibliotecaria sorteará 3 inscripciones gratuitas para el IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2018 en Logroño. En la página web del CCB se pueden consultar las bases del concurso.
Fuente de la imagen: página web del CCB.
Contenus relatifs:
La tercera, de 1926 a 1928, resalta el nacimiento de la revista Residencia en 1926 y los éxitos de los trabajos y creaciones de los residentes, cosechados a partir de la formación de años anteriores. La última parte de la exposición, de 1929 a 1936, muestra una serie de intervenciones del autor granadino en la Residencia, cuando este ya no vivía en ella, entre las que destacan los ensayos y la preparación del teatro universitario La Barraca.
Fuente de la imagen: página web del Centro Federico García Lorca.
La Noche de los Libros 2018 se celebrará el 20 de abril en Madrid, enmarcada en las actividades programadas el 23 de abril por el Día Internacional del Libro. En este festival de la lectura, organizado por la Comunidad de Madrid, participarán más de 600 autores. Se realizarán debates, charlas, conferencias, talleres, exposiciones, lecturas, conciertos, etc., más de 550 actividades dirigidas a un amplio público lector. La Real Casa de Correos, la Puerta del Sol, la Real Casa de Postas, la Plaza de Pontejos, la Plaza del Rey, el Espacio Fundación Telefónica, la Casa Encendida, la Biblioteca Nacional de España, el Centro Cultural Conde Duque, etc., son algunos lugares en los que se desarrollarán, a lo largo del día, los distintos eventos de la programación de la Noche de los Libros.
Fuente de la imagen: página web de la Noche de los Libros.
Fuente de la imagen: página web de ‘Inspiraciencia’.
Fuente de la imagen: página web del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.