Día Mundial de la Poesía en www.leer.es - Día Mundial de la Poesía en www.leer.es - leer
Día Mundial de la Poesía en www.leer.es
01/04/2014 - Blog, Etiquetas , poesía , lectura , día mundial de la poesía
Desde que la UNESCO proclamó el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía, iniciamos la primavera dando un impulso social a esta manifestación de la creatividad y la innovación, que contribuye a apoyar la diversidad cultural mediante la palabra y es un vehículo de comunicación artística que convierte el pensamiento en materia, tal y como se recoge en la esencia de su propia etimología “poiesis”. Toda una iniciativa a la que hemos querido contribuir desde el Proyecto Leeres con una campaña en Twitter (#dmPoesía2014; #Poesíadepared) y Facebook: “Poesía de pared”. En ella, han participado numerosos seguidores enviando imágenes de la poesía que se encuentra a nuestro alrededor (pintadas, grafitis, escritos en los muros, etc.) y que hemos recogido aquí.
También nos hemos sumado a este día reconociendo con el Sello “Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es”, en la categoría de “Otros ámbitos”, un interesante movimiento denominado “Acción poética”. Bajo el lema “Sin poesía no hay ciudad”, empezó en Monterrey (México) en 1996, por iniciativa del poeta mexicano Armando Alanis Pulido, y redefine la poesía integrándola en el paisaje urbano. A través de Facebook, dicho movimiento, que se extiende ya por 23 países de habla hispana, España, Italia y Angola, da visibilidad a los testimonios poéticos que, a modo de grafiti, aparecen en el vallado de las ciudades.
Otras iniciativas nos llegan de Edutopia, que nos sugiere varios motivos para usar la poesía en el aula: conocernos los unos a los otros, usar el lenguaje simbólico,comprender el ritmo y la música que encierran los mensajes poéticos, su significado oculto, abrir espacios para hablar y escuchar, construir puentes entre culturas, fomentar el aprendizaje social y emocional, la forma de ver la realidad de un modo totalmente nuevo …