5. Patrones textuales
Algunos problemas de comprensión lectora se deben a que el estudiante no establece las conexiones adecuadas entre las partes. Felipe Zayas incide aquí en la necesidad de establecer diferencias entre textos continuos y discontinuos. Aborda también los textos electrónicos según los requerimientos de PISA.
Los patrones textuales son esquemas en los que se mueve el texto: descriptivo, casual, problema-solución, comparativo y argumentativo. Un texto puede incluir diferentes esquemas. El lector experto infiere lo que se omite y anticipa lo que viene.
Vídeos de la misma serie
Manejar una diversidad textual en el aula permite movilizar una diversidad de estrategias lectoras. Si el alumno llega a ser capaz de traducir la información de un determinado género en otro, estará haciendo un gran ejercicio de comprensión que retroalimentará su motivación.