3. La web de la gente.
Santiago Tejedor divide su presentación en 10 ideas sobre el ciberperiodismo y la comunicación en red. La primera idea es que estamos ante una web de la gente. La web 2.0 al ofrecer la posibilidad de publicar, compartir y comentar contenidos ha dado voz a los ciudadanos que han dejado de ser solo receptores de información. Disponemos de herramientas y dispositivos de fácil acceso que nos permiten elaborar e ilustrar nuestros propios contenidos; contrastar informaciones publicadas en los medios habituales confirmándolas, matizándolas o refutándolas; o dar a conocer situaciones que, por diferentes motivos, antes no tenían hueco en los medios y pasaban desapercibidas para el gran público y cuyo conocimiento puede llevar a profundos cambios. Tejedor muestra ejemplos en Birmania, España, Estados Unidos, el Vaticano, Pakistán y Colombia.
Vídeos de la misma serie
El periodismo en la Red: informar en la Sociedad de la Infoxicación Conferencia de Santiago Tejedor, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el marco del curso Alfabetizaciones Múltiples: un reto para la educación.