6. Redes sociales: el dilema del ser y el estar
Santiago Tejedor desarrolla una cuarta idea: vivimos en plena revolución de las redes sociales y la conexión casi permanente. Los estudiantes de hoy pertenecen a una generación que va a estar sí o sí en esas redes y las preguntas que debemos hacernos es: ¿sabemos quiénes somos realmente en la red?, ¿somos conscientes de cómo nos presentamos a los demás? ¿sabemos cómo nos percieben los demás, cómo nos ven?.
La reflexión lleva a una quinta idea: estamos en un dilema del ser y el estar. Todos queremos estar en internet, pero no todos nos preguntamos para qué estar, cómo estar y qué ser en internet. No es necesario estar en todas las redes, no se trata de estar sino de ser.
Vídeos de la misma serie
El periodismo en la Red: informar en la Sociedad de la Infoxicación Conferencia de Santiago Tejedor, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el marco del curso Alfabetizaciones Múltiples: un reto para la educación.