adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
(BPI enero 2015) Desde el Instituto "Jesús, María y José" de Río Tercero (Argentina) nos presentan los blogs Lee y Escribe 1, 2 y 3. Este proyecto, iniciado en 2012, se lleva a cabo con alumnos del Ciclo Básico del nivel secundario, Primero, Segundo y Tercer año (12 a 15 años), quienes hacen el recorrido en Lengua y Literatura con la misma profesora (tres cursos) permitiendo así el trabajo continuo en el blog.
Se comienza con esta "bitácora digital" en Primer Año se continúa en Segundo y finaliza en Tercero, lo que implica que cada grupo pasa el relevo de su espacio al siguiente. El objetivo es integrar todas las alfabetizaciones y a todos los alumnos del ciclo.
Los estudiantes leen en soporte papel y digital variedad de géneros, comparten enlaces que llevan a otros géneros discursivos y audiovisuales, escriben y publican textos de diversos géneros. El espacio permite a alumnos, docentes y familias, recomendar lecturas, exponer sus preferencias, opinar. Los participantes utilizan las TIC para comunicar sus experiencias como lectores y escritores. La participación en el blog con el aporte de variados materiales, experiencias y recursos, se considera una instancia evaluativa del espacio curricular Lengua y Literatura.
Contenidos relacionados:
La revista Educación 3.0 convoca este premio para seleccionar diez experiencias educativas que utilicen tabletas, smartphones u otros dispositivos móviles. Se puede participar desde cualquier nivel o materia.
Plazo para enviar la candidatura: hasta el 1 de marzo de 2015.
Más información en este enlace.
La iniciativa de la Consejería de Educación de Castilla y León está dirigida a los tres últimos cursos de Educación Primaria. A través de cortometrajes de animación, con actividades pedagógicas y cinematográficas, se pretende promover la alfabetización digital y el manejo de nuevos recursos, resaltar la importancia de la lectura para aprender y el empleo de diferentes técnicas para mejorar la competencia lingüística.
El enfoque es interdisciplinar, favoreciendo además el tratamiento de temas transversales como educación crítica y artística, desarrollo de la convivencia o creatividad, entre otros.
Toda la información en este enlace.
Contenidos relacionados:
El servicio de acogida e inmersión lingüística del departamento de educación de la Generalitat de Cataluña ofrece este recurso para trabajar la comunicación oral en la escuela (2º y 3er ciclos de primaria). Está enfocado a la práctica del catalán, pero todas las sugerencias son muy fácilmente adaptables a otras lenguas. Los juegos de rol están en la base de la propuesta, y en el documento de presentación del trabajo se ofrece una lista de ellos muy completa, bien clasificada. También se dispone de fichas de trabajo para cada juego.
La segunda edición del SPLASH ya está entintada.Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto han preparado toda una serie de actividades alrededor del mundo del cómic.
Los días 13, 14 y 15 de Febrero llegará el gran momento SPLASH 2. Al igual que el año pasado, esta segunda edición contiene una gran diversidad de acciones creativas, una parte lúdica potente y por supuesto, los autores más destacados del panorama nacional.
Contará con la presencia del maestro Max, que traerá su exposición "Vapor". Otra de las exposiciones será "Pillada por ti" de Cristina Durán y Miguel A. Giner.
Habrá proyecciones de cine, aprovechando que el viernes es 13 y el sábado es el día de los enamorados (al cómic). Charlas, videojuegos y un especial photocall de Buck Rogers.
Se rendirá cumplido homenaje al editor Josep Toutain con el pase de un documental sobre su figura, acompañado por una charla de sus creadores.
Arrancan también en esta edición los premios SPLASH que contarán con tres categorías: Trayectoria, Mejor álbum nacional del 2014 y Mejor humorista gráfico. Para los más pequeños de la casa habrá juegos, talleres y zona de hinchables.
Con la publicación física de "Viñetas de vida" a cargo de Astiberri, se completa un proyecto único de solidaridad ilustrada. En el SPLASH estarán Cristina Durán, Miguel A. Giner y Paco Roca para hablar de esta fantástica experiencia emocional a la que el festival se adhiere con fuerza.
En la zona de stands, se podrán contar algunas de las más interesantes editoriales, librerías y
fanzines que expondrán sus interesantes catálogos al público y además, acompañados por sus artistas gráficos
Nueva convocatoria del Concurso Literario Internacional "Ángel Ganivet" que celebra su IX edición. Este año el género propuesto es el de poesía y las obras inéditas deberán presentarse en castellano, pudiéndose presentar al concurso personas de culquier nacionalidad siempre que sean mayores de edad.
El tema es libre. Habrá un único premio para el mejor poema que consistirá en una dotación en metálico. Además el ganador será retratado por el pintor valenciano Alejandro Cabeza que realizará una pintura al óleo. Esta pasará a manos del autor premiado cuando esté finalizada.
El plazo de admisión de originales terminará el 1 de agosto del año 2015 a las 24:00 horas de Finlandia.
Puedes consultar más información en la página web de la asociacón de países amigos.
Didacta es una feria de educación que se celebrará desde el 24 hasta el 28 de febrero en la ciudad alemana de Hannover. El evento se desarrolla en torno a cuatro ejes temáticos principales: iclusión, educación digital, expertos para la educación y calidad en los jardines de infancia.
Se organizarán charlas y exposiciones con expertos en cada materia a lo largo de la semana e instituciones y particulares tienen la posibilidad de disponer de un espacio para enseñar y compartir sus aportaciones.
Educación infantil como factor clave en la educación, la orientación de futuro en la escuela y la universidad, dar sentido al uso de las herramientas digitales y las nuevas tecnologías, programas de formación vocacional y calificación o formación y educación desde instituciones y organizaciones son algunos de los temas más destacados de este año.
Puedes consultar más información el la web de didacta.