adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
CEIP Príncipe Felipe, Motril (Granada)
BPI febrero 2012 - Francisco Daniel Sánchez Vázquez usa la emisora de radio del centro, Radio Liliput, para un proyecto en el que el alumnado, por parejas, prepara entrevistas a personajes del pasado o actuales, reales o ficticios, perversos o amables, hombres y mujeres. Las entrevistas se basan en un trabajo previo de investigación.
IDWP:[7970]
CEIP Padre Manjón, Burgos
BPI marzo 2012 - Desde 2008 el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Padre Manjón, de Burgos publica sus cuentos (y otros textos) en el blog Creación literaria y más… Vídeos con sus kamishibais, las series "ciudades" o "Qué pasaría si…", contribuciones al proyecto colectivo "Construyendo historias", etc. El blog encierra muchos otros tesoros.
IDWP:[8028]
CEIP Federico García Lorca. Carboneras, Almería
BPI junio 2012 - Trabajo realizado en el aula de 5 años de Educación Infantil del Colegio "Federico García Lorca" de Carboneras (Almería) en torno a los monstruos y los miedos que estos producen. El objetivo es ayudar a los niños a controlar dichos temores y a comprender que son producto de su imaginación.
IDWP:[8609]
Perú
BPI diciembre 2012 - La Casa del árbol es un proyecto peruano que fundaron Consuelo Gonzáles y Roberto León, convencidos de que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad y de que la niñez es el momento propicio para inculcar el amor por ella.
IDWP:[9717]
CEIP Caminillo. Loja. Granada. España
BPI enero 2013 - Este espacio ha sido creado para dar peso a la biblioteca de aula de Primer ciclo del CEIP Caminillo. Promueve la lectura por placer y no por obligación y trabaja en estrecha colaboración con las familias.
IDWP:[9937]
CEIP Ginés Morata. Almería. España
BPI febrero 2013 - Proyecto basado en el trabajo colaborativo y la lectura en parejas. En él, se desarrollan las competencias comunicativa, artística y digital, y el producto final se materializa en el montaje de un museo de mujeres escultoras con réplicas de obras representativas realizadas por alumnos de Educación Infantil.
IDWP:[1025]
CEIP Tierra de Pinares. Mojados. Valladolid. España
BPI marzo 2013 - Experiencia educativa que trabaja la lectoescritura en Primaria y la expresión plástica en Infantil a través de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión), empleando las nuevas tecnologías e implicando a toda la comunidad escolar.
IDWP:[1056]
Colegio Público La Jota. Zaragoza. España
BPI abril 2013 - Experiencia didáctica cuyo objetivo final es la realización de cortos de animación basados en las letras del abecedario que pueda ser utilizados por los alumnos de Educación Infantil del centro. Sus autores son alumn@s de 2º de Educación Primaria que utilizan como herramienta de aprendizaje iPads.
IDWP:[1071]
Colegio Alameda. Madrid. España
BPI mayo 2013 - Un ipod touch, una app y un blog son los elementos básicos de esta radio escolar gestionada por los alumnos con dispositivos móviles. El profesor actúa en todo momento como guía del proceso con el que se fomenta la competencia comunicativa de los alumnos.
IDWP:[1083]
Montevideo. Uruguay
BPI junio 2013 - Escuela especial dirigida a población escolar con baja visión asociada a otras discapacidades como audición, problemas motrices o de aprendizaje. En ella, se imparten programas de enseñanza desde los primeros meses de vida hasta los 17, que se implementan con estrategias de formación a través de talleres. Su metodología de enseñanza adaptada hace uso de las TIC con el objetivo alfabetizar y habilitar al niño discapacitado visual para ayudarlo en su integración en la sociedad.
IDWP:[1121]