adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Sácale todo su jugo a internet de la forma más segura.
IDWP:[16]
Si buscas la parte práctica, segura y divertida de las TIC entra aquí y encontrarás: juegos, el rincón del lector, el foro, diccionario de dudas, consejos prácticos para navegar de forma segura...
IDWP:[5]
El cineasta A. Díaz Yanes participará en el debate "El cine como medio narrativo", presentará los cortos de los escolares ganadores del Concurso Iberoamericano de Guiones Cinematográficos y el precioso proyecto Luces para Aprender con el que la OEI ayudará a llevar luz e Internet a más de 60.000 escuelas en Iberoamérica, situadas en zonas rurales y de difícil acceso.
IDWP:[8672]
Es necesario usar frecuentemente la lectura y la escritura en presencia de los más pequeños en todas las situaciones que la convivencia propicia. De ese modo, tus niños y niñas podrán descubrir, y sobre todo valorar, los significados auténticos de leer y escribir. Recuerda que nadie quiere aprender a leer si antes alguien no le ha leído.
Estimula a tu hijo a experimentar y a tomar la iniciativa en la escritura y en la lectura. En el artículo de Montserrat Fons se ofrecen 10 ideas clave para ayudar a tus hijos a dar los primeros pasos. Enseñar a leer es divertido y apasionante: descubre juegos con letras en este vídeo.
IDWP:[10]
El documental es un reflejo de la historia del momento en que se realiza. Por ello, resulta de gran utilidad didáctica, ya que permite a los estudiantes analizar el discurso fílmico, la interpretación de la realidad que se hace en él, las claves persuasivas que contiene y el lenguaje y las técnicas audiovisuales que emplea. El uso del documental en clase es un trabajo de Alba Ambròs y Ramon Breu en el que se ofrece un modelo de análisis sencillo, cuya aplicabilidad en el aula puedes comprobar en otra de sus propuestas basada en el documental Comprar, tirar, comprar.
Música 2.0 es un proyecto cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de las competencias lingüística y digital desde el área de Educación Artística (Música) en Primaria.
El proyecto consta de siete propuestas didácticas con sus respectivos materiales digitales que, aunque dirigidos específicamente al profesorado de música, pueden ser trabajados de forma conjunta con los tutores, ya que están pensados para integrar contenidos de diferentes áreas.
IDWP:[4646]
Este proyecto muestra a los estudiantes textos significativos en prosa y en verso para dar sentido a la lectura de los clásicos a través de las emociones. Los libros pueden acompañarnos en el viaje de nuestra vida y le van poniendo nombre a lo que vivimos o sentimos y que aún no hemos aprendido a nombrar.
IDWP:[8212]
Sugerencias de lectura infantil y juvenil, organizadas por edades, temas, novedades, etcétera. Además, hay una sección específica para familias, con un servicio de asesoría y recursos para la lectura en el hogar.
IDWP:[226]
El cine y la expresión audiovisual propician su utilización para explotar sus enormes posibilidades pedagógicas (debate, reflexión, comprensión de la carga comunicativa estética, de la narración audiovisual, etc). En leer.es puedes encontrar algunas propuestas para trabajar el cine con tus alumnos, analizando las similitudes e influencias de la obra pictórica de Hopper en Brokeback Mountain o descubriendo las conexiones entre relato oral, escrito y audiovisual a través de Smoke.
El autor Carlos Loreiro ha sido galardonado hoy, con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía Joven ‘Miguel Hernández' correspondiente a 2014 por la obra Los poemas de Marcelo Aguafuerte: crónicas para El buey Apis, publicada por la editorial Leteo. El premio distingue una obra de poesía publicada en 2013 por un autor español menor de 31 años. Está dotado con 20.000 euros.
El jurado ha concedido el premio a la obra Los poemas de Marcelo Aguafuerte: crónicas para El buey Apis por ser "un poemario crítico con lo postmoderno y su trivialidad, un viaje a través del cual se insertan autores de diversas tradiciones. Es una poesía culturalista pero encarnada en las vivencias del autor, con un lenguaje personal y novedoso".
Seguir leyendo en MECD