adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Desde la fundación CNSE se trabaja en la ejecución de Programas de Promoción de la Lectura entre las personas sordas, incidiendo especialmente en la infancia sorda. Aquí puedes ver algunas de sus publicaciones.
IDWP:[5428]
Curso en línea destinado a bibliotecarios, documentalistas, estudiantes y titulados en Biblioteconomía y Documentación, así como cualquier trabajador en activo perteneciente a estos ámbitos. Inscripción del 24/01/2011 al 24/02/2011. Más información en CITA.
IDWP:[5435]
Conociendo el mundo animal de mano de la lectura.
IDWP:[5455]
¿Todavía no eres amigo nuestro? Conéctate a nuestra página en facebook y estarás al día de todas nuestras actividades...
IDWP:[5546]
¿Cómo desarrollar la autonomía lectora y el aprecio por la literatura como fuente de placer y de conocimiento del mundo? "Tu mundo será tan rico como lo sean tus palabras" es lo que la tía Etelvina enseña a su sobrina. En libros de ida y vuelta, el diálogo entre dos mujeres que esperan en la estación se convierte en una reflexión sobre textos literarios. ¿Y cómo leer el Quijote en Secundaria? Puedes descubrir una nueva visión de esta obra imprescindible en "Tengo una pregunta para vuesa merced, señor Don Quijote".
IDWP:[6635]
Enseñar a escribir, enseñar a pensar. Este mes lo dedicamos a la escritura, y destacamos el artículo de Joaquim Dolz y Bernard Schneuwly, Escribir es reescribir, donde se analiza uno de los aspectos más difíciles del aprendizaje de la escritura: volver sobre la primera versión del propio texto, revisarla varias veces para trabajarla, mejorarla y afinar la versión definitiva.
IDWP:[6999]
La canción tonta de Federico García Lorca, de Ana Viera, trabaja la lectura y la escritura de los niños y niñas a los 3 años. En el proyecto Los simios, de Myriam Nemirovsky, los alumnos de Educación Infantil piden ayuda a los alumnos de 4º de Educación Primaria para redactar una nota dirigida a sus padres. En Escribir un libro para la biblioteca de aula se utilizan textos expositivos sobre aves y mamíferos.
IDWP:[7013]
Retransmisión en directo de la conferencia Aprender a aprender, dentro del curso "Leer para aprender en la era digital". Elena Martín Ortega
Viernes 9 de septiembre, a las 11:30 h.
Retransmisión en directo de la conferencia Aprender a aprender, dentro del curso "Leer para aprender en la era digital" (Educación de Personas Adultas). Ver programa.
Elena Martín Ortega
Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación
Universidad Autónoma de Madrid
IDWP:[7109]
Retransmisión en directo de la conferencia Nos comunicamos. Los medios de comunicación en primera persona. Del consumo de noticias y cultura a la elaboración de comunicaciones. Eduardo Carbonero Martínez
Miércoles 7 de septiembre, a las 9:30h.
Retransmisión en directo de la conferencia Nos comunicamos. Los medios de comunicación en primera persona. Del consumo de noticias y cultura a la elaboración de comunicaciones, dentro del curso "Leer para aprender en la era digital" (Educación de Personas Adultas). Ver programa.
Eduardo Carbonero Martínez
Centro de Educación de Personas Adultas y Animación Sociocultural de Entrevías (Madrid)
IDWP:[7120]
Retransmisión en directo de la conferencia Bibliotecas y nuevos espacios de aprendizaje del conocimiento, dentro del curso "Leer para aprender en la era digital". Wolfgang Jütte
Jueves 8 de septiembre, a las 9:30h.
Retransmisión en directo de la conferencia Bibliotecas y nuevos espacios de aprendizaje del conocimiento, dentro del curso "Leer para aprender en la era digital" (Educación de Personas Adultas). Ver programa.
Catedrático de la Universidad de Bielefeld, Alemania
IDWP:[7126]