adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Esta convocatoria tiene como finalidad actualizar las competencias pedagógicas y didácticas del profesorado en ejercicio que imparte las distintas enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica de Educación, con objeto de poder responder adecuadamente a las demandas de la sociedad actual. Puedes ver toda la información en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
IDWP:[3392]
Información sobre la primera biblioteca del país, acceso a sus catálogos en línea, exposiciones virtuales y otros recursos, como el recién inaugurado Portal del teatro del Siglo de Oro
IDWP:[1614]
Desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se puede acceder a su catálogo y consultar las obras directamente en pantalla. Incluye biblioteca de autores, fonoteca, videoteca, hemeroteca, archivos, etc.
IDWP:[1629]
Recursos para la biblioteca escolar del Ministerio de Educación en colaboración con la Asociación de Maestros Rosa Sensat.
Aquí encontrarás, organizados por etapas educativas y por materias, numerosos libros comentados para hacer de la biblioteca un verdadero centro de recursos para el aprendizaje.
IDWP:[1584]
Promovido por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y resultado de las conclusiones del documento "Declaración de Toledo sobre la alfabetización informacional (Alfin)" pretende difundir los documentos claves, normas, directrices, modelos y marcos de interés para todo tipo de bibliotecas además de difundir buenas prácticas en alfabetización informacional. Alfared se ofrece como una herramienta cooperativa que favorece el intercambio de opiniones e incentiva el debate.
Además, este centro viene a intensificar la presencia de las bibliotecas en las políticas de alfabetización digital y aprendizaje permanente.
IDWP:[5040]
Desarrollada por CITA es un archivo virtual de recursos educativos digitales profusamente comentados, tanto desde el punto de vista de su calidad técnica como de sus posibilidades didácticas.
IDWP:[2414]
El material "La prensa, un recurso para el aula" está diseñado como un material eminentemente práctico que pretende ayudar al profesorado a conocer mejor la prensa y sus posibilidades de aplicación en el aula, como medio para fomentar los hábitos lectores y como vía para acercar la realidad al alumnado, impulsando en ellos unos valores plurales de tolerancia y de espíritu crítico.
Incorpora el aprendizaje y utilización de herramientas TIC, tanto para elaborar la información como para crear el soporte: procesador de textos, editores de imagen, gráficos, vídeo y audio, programas de maquetación, creación de blogs o gestión de contenidos web.
IDWP:[4876]
La editorial Musa a las 9 organiza, con el patrocinio de Fundación Aquae, la cuarta edición de PoeMad. Festival de Poesía de Madrid que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en el Centro Cultural Conde Duque, a partir de las 17.30 h.
Esta edición ofrece una visión de conjunto del fenómeno poético tanto en España como en Hispanoamérica y reúne en un mismo espacio a las diferentes generaciones y corrientes poéticas que existen en el panorama literario actual.
Autores, editores, críticos, agentes, libreros y, por supuesto, lectores están llamados a participar en PoeMad, así como todos aquellos que con otras actividades hacen posible que la poesía siga siendo visible, a fin de intercambiar experiencias, ideas y proyectos de futuro.
Más información en: http://poemad.com/festival-poesia-poemad/
Este es uno de los textos perteneciente a las pruebas de evaluación realizadas por la OCDE para las pruebas PISA de comprensión lectora.
Este ejercicio pretenden que seas consciente de que el proceso de leer implica: saber encontrar información específica; ser capaz de interpretar el texto más allá de la información explícita, por ejemplo, identificando su idea principal; y también que reflexiones sobre su forma y contenido.
IDWP:[632]