adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Seguro que todos estamos de acuerdo en la importancia de ser maestro. El preámbulo de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, expone, entre otros aspectos que:
"El alumnado es el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio."
"[…] la educación supone facilitar el desarrollo personal y la integración social. El nivel educativo determina, en gran manera, las metas y expectativas de la trayectoria vital, tanto en lo profesional como en lo personal, así como el conjunto de conocimientos, recursos y herramientas de aprendizaje que capacitan a una persona para cumplir con éxito sus objetivos".
"Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento difiere entre ellos. En consecuencia, el sistema educativo debe contar con los mecanismos necesarios para reconocerlo y potenciarlo".
Y así podríamos seguir para demostrar el papel fundamental del maestro en la escuela. ¡FELICIDADES A TODOS LOS MAESTROS!
Creación de un tráiler a partir de una obra literaria
Ponemos a tu disposición material didáctico para elaborar, a partir de la lectura de una obra literaria y el uso de dispositivos móviles, un tráiler que gustará a pequeños y mayores.
Disfruta del tráiler de la obra "Huckleberry Finn" de Mark Twain, elaborado por PDA y anímate a realizar esta actividad con tus alumnos en clase.
Ante la pregunta "¿Cree que una mujer tiene la obligación de amar a un hombre solo porque éste la ama? Don Quijote responde con las palabras que la pastora Marcela dirige a Ambrosio, amigo del ya fallecido Grisóstomo.
"Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de tal manera, que, sin ser poderosos a otra cosa, a que me améis os mueve mi hermosura, y por el amor que me mostráis decís y aun queréis que esté yo obligada a amaros. Yo conozco, con el natural entendimiento que Dios me ha dado, que todo lo hermoso es amable; mas no alcanzo que, por razón de ser amado, esté obligado lo que es amado por hermoso a amar a quien le ama […] Pero, puesto caso que corran igualmente las hermosuras, no por eso han de correr iguales los deseos, que no todas hermosuras enamoran: que algunas alegran la vista y no rinden la voluntad; que si todas las bellezas enamorasen y rindiesen, sería un andar las voluntades confusas y descaminadas, sin saber en cuál habían de parar, porque, siendo infinitos los sujetos hermosos, infinitos habían de ser los deseos. Y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha de ser voluntario, y no forzoso".
Recurso en la mediateca llamado Don Quijote responde 5. Sobre la violencia de género
Actualmente, gracias al uso de las TIC e Internet, todos somos capaces de localizar información de forma básica en buscadores de Internet como google, yahoo, bing… Sin embargo, en ocasiones las búsquedas dan muchos resultados que no sabemos cómo tratar, ya sea porque se ofrecen demasiados o porque no se ajustan a lo que realmente buscábamos. Para mejorar este proceso os ofrecemos una selección de consejos, en este caso para google, que también tenéis disponibles en su página de ayuda.
1. Realizad una búsqueda sencilla. Ej: búsqueda del texto cómo buscar información en internet.
2. Elegid bien las palabras que queréis buscar. Ej: los resultados son distintos al buscar el texto cómo buscar información en internet o al buscar búsquedas en internet.
3. No hagáis distinción entre mayúsculas y minúsculas. Ej: Internet o internet.
4. Distinguid entre palabras con tildes y sin tildes. Ej: televisión medio de comunicación periódico da resultados distintos a buscar television medio de comunicacion periodico
.Animaos a probar con los pequeños consejos que os hemos proporcionado, cuyos resultados podéis ver en los ficheros adjuntos a la noticia.
Como ya os anunciábamos hace un mes, los días 26 y 27 de noviembre tienen lugar las jornadas sobre Bibliotecas de Museos, coordinadas por BIMUS.
Para aquellos que no conozcan BIMUS, en esta ocasión, además de invitaros a participar en las jornadas, os proponemos visitar su página web. Este organismo nació como parte del programa de documentación del Área de Colecciones con el fin de mejorar la situación de las bibliotecas de los museos de gestión exclusiva dependientes de la de la entonces Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, ahora MECD. Dentro de sus objetivos estaba informatizar sus colecciones y catálogos que ya podemos consultar on-line.
En primer lugar, encontraréis el acceso al catálogo digital de las Bibliotecas Digitales de Museos, donde se puede consultar la accesibilidad de ejemplares en las bibliotecas de diversos museos, tales como el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Arte Romano o el Museo Nacional del Romanticismo.
En segundo lugar, también podéis acceder a las Bibliotecas Digitales, donde podréis acceder a los documentos digitalizados de la Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica, la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, y al agregador digital de contenidos de Europeana que recibe el nombre de Hispana.
Como ejemplo, os mostramos uno de los documentos obtenidos como resultado de la búsqueda de la palabra impresionismo en la Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica. Se trata del artículo "La fotografía", de la revista mensual ilustrada Año X Número 112 de enero de 1911, donde aparece remarcado el término que hemos buscado.
Contenidos relacionados:
La creación de un tráiler de una obra literaria es una propuesta de actividad de fomento de la lectura.
Utilizando técnicas de animación y dispositivos móviles, se puede realizar un tráiler que sintetice una obra leída por los alumnos en el aula o en sus casas. En este caso, la compañía PDA - Pequeños Dibujos Animados, ha elaborado para leer.es un tráiler de la obra de Mark Twain "Las aventuras de Huckleberry Finn" así como un tutorial y una guía didáctica donde los docentes pueden descubrir los medios técnicos y las técnicas de animación utilizados para que experimenten y creen sus propios tráilers en sus aulas.
Los docentes pueden animarse a realizar esta actividad, ya sea en su materia como una única actividad en la que incorporar elementos plásticos y tecnológicos, o bien como parte de un proyecto interdisciplinar en el que trabajen diversos departamentos de sus centros.
IDWP:1
A mediados de octubre, se inauguró en el Museo Casa Natal Cervantes de Alcalá de Henares la exposición Miguel EN Cervantes con el objetivo de dar a conocer al escritor más universal de nuestra literatura a través de sus propios personajes. En este caso concreto, se ha escogido el entremés El retablo de las maravillas porque muestra semejanzas entre lo que se desarrolla en la obra literaria y la vida del escritor.
La conmemoración del IV centenario de la muerte del escritor en 2016, ha servido para organizar esta muestra que se basa en el formato de la imagen que hace que resulte aún más atractiva para todos los públicos. Dos dibujantes, David Rubín y Miguelanxo Prado, han sido los responsables de crear este conjunto de dibujos que mezcla el cómic y la ilustración, basándose en "El retablo de las maravillas" y la propia vida del escritor.
Esta exposición, organizada por Acción Cultural Española, la Comunidad de Madrid y el Instituto Cervantes, puede ser visitada hasta el 14 de febrero de 2016.
Tráiler de una obra literaria
Ponemos a tu disposición material didáctico para elaborar, a partir de la lectura de una obra literaria y el uso de dispositivos móviles, un tráiler que gustará a pequeños y mayores.
Disfruta del tráiler de la obra "Huckleberry Finn" de Mark Twain, elaborado por PDA y anímate a realizar esta actividad con tus alumnos en clase.
La creación de un tráiler de una obra literaria es una propuesta de actividad de fomento de la lectura.
Utilizando técnicas de animación y dispositivos móviles, se puede realizar un tráiler que sintetice una obra leída por los alumnos en el aula o en sus casas. En este caso, la compañía PDA - Pequeños Dibujos Animados, ha elaborado para leer.es un tráiler de la obra de Mark Twain "Las aventuras de Huckleberry Finn" así como un tutorial y una guía didáctica donde los docentes pueden descubrir los medios técnicos y las técnicas de animación utilizados para que experimenten y creen sus propios tráilers en sus aulas.
Los docentes pueden animarse a realizar esta actividad, ya sea en su materia como una única actividad en la que incorporar elementos plásticos y tecnológicos, o bien como parte de un proyecto interdisciplinar en el que trabajen diversos departamentos de sus centros.
Tráiler de una obra literaria
Ponemos a tu disposición material didáctico para elaborar, a partir de la lectura de una obra literaria y el uso de dispositivos móviles, un tráiler que gustará a pequeños y mayores.
Disfruta del tráiler de la obra "Huckleberry Finn" de Mark Twain, elaborado por PDA y anímate a realizar esta actividad con tus alumnos en clase.