adm CNIIE 02 - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Contenidos con etiqueta pirls .
¿Dónde puedes encontrar información sobre PIRLS?
- PIRLS: Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora
- PIRLS 2006. Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora de la IEA. Informe español
- Enlace a la página principal de PIRLS
IDWP:[782]
Contenidos relacionados:
- Preguntas más frecuentes sobre PIRLS
- ¿Qué es PIRLS?
- ¿Cuál es la historia de PIRLS?
- ¿Cuántos países participan en PIRLS?
- ¿Cómo se financia PIRLS?
- ¿Por qué se realiza este estudio en cuarto de primaria?
- ¿Cada cuántos años se realiza este estudio?
- ¿Por qué PIRLS es singular?
- ¿Quién redacta los exámenes?
- ¿Cómo define PIRLS la competencia lectora?
- ¿Qué aspectos deben realizarse para comprender plenamente un texto según PIRLS?
- ¿Cuáles son, según PIRLS, los propósitos de lectura?
- ¿Cómo son los exámenes PIRLS?
- ¿Examina PIRLS el aprendizaje de los contenidos específicos fijados por en los currículos de cada país?
Se ha realizado una recopilación de las preguntas más frecuentes sobre PIRLS divididas en tres grupos: preguntas frecuentes sobre la evaluación, preguntas sobre aspectos generales sobre PIRLS y PIRLS y la comprensión lectora.
¡Esperamos que sean de mucha utilidad!
IDWP:[292]
Contenidos relacionados:
La Ley prescribe que "en ningún caso, los resultados de estas evaluaciones podrán ser utilizados para el establecimiento de clasificaciones de los centros".
IDWP:[858]
Los países participantes en PIRLS envían sus textos propuestos para los exámenes. Éstos pasan un largo y riguroso examen efectuado por especialistas internacionales. Se tiene en cuenta, a la hora de elegir los textos: ser próximos a la experiencia lectora e intereses de los alumnos; ser apropiados para su nivel educativo; ser representativos de contextos culturales muy diversos... etc. Tienen una extensión media de 760 palabras.
IDWP:[888]
Contenidos relacionados:
La LOE prevé dos tipos de evaluación del Sistema Educativo: Las evaluaciones generales de diagnóstico, organizadas conjuntamente por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, y los organismos correspondientes de las comunidades autónomas, y las evaluaciones de diagnóstico, que son competencia de las diferentes comunidades autónomas en el ámbito de sus responsabilidades. Las primeras son muestrales, es decir, se evalúa una muestra significativa del conjunto de los alumnos en edad de realizar las pruebas y las segundas son censales, es decir, se evalúa en todos los centros a todos los alumnos que finalizan el segundo ciclo de educación primaria y el segundo curso de educación secundaria obligatoria.
IDWP:[846]
Versan sobre las competencias básicas del currículo. Se realizarán en educación primaria (en cuarto curso) y en la educación secundaria obligatoria (al finalizar el segundo curso). La Conferencia Sectorial de Educación velará para que estas evaluaciones se realicen con criterios de homogeneidad
IDWP:[848]
Las evaluaciones de diagnóstico son de carácter censal y las realizan todos los centros. Tienen carácter formativo e interno. El desarrollo y el control de estas evaluaciones corresponden, en el marco de sus competencias respectivas, a las Administraciones educativas, que deberán "proporcionar los modelos y apoyos pertinentes a fin de que todos los centros puedan realizar de modo adecuado estas evaluaciones".
La Ley establece además que "corresponde a las Administraciones educativas desarrollar y controlar las evaluaciones de diagnóstico en las que participen los centros de ellas dependientes, proporcionar los modelos y apoyos pertinentes a fin de que todos los centros puedan realizar de modo adecuado estas evaluaciones", y "regular la forma en que los resultados de estas evaluaciones de diagnóstico que realizan los centros, así como los planes de actuación que se deriven de las mismas, deban ser puestos en conocimiento de la comunidad educativa".
IDWP:[854]
La evaluación del sistema educativo pretende contribuir a mejorar la calidad y la equidad de la educación, orientar las políticas educativas, aumentar la transparencia y eficacia del sistema educativo, ofrecer información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora establecidos por las Administraciones educativas, proporcionar información sobre el grado de consecución de los objetivos educativos españoles y europeos, así como del cumplimiento de los compromisos educativos contraídos en relación con la demanda de la sociedad española y las metas fijadas en el contexto de la Unión Europea.
IDWP:[844]
El Progress in International Reading Literacy Study (PIRLS), traducido al español como "Estudio Internacional de Progreso en Comprensión lectora", es un estudio de la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo).
IDWP:[874]
Contenidos relacionados:
En los cursos 2008-2009 y 2009-2010 se han evaluado las siguientes competencias: en comunicación lingüística, matemática, en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, y social y ciudadana.
IDWP:[862]