adm CNIIE - Repetidos - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Contenidos con etiqueta recursos investigar .
Junio 29, 2011. En un entorno de la información y el conocimiento marcado por cambios constantes que permiten acceder cada vez con mayores facilidades a un mayor volumen de datos, textos e imágenes, surgen nuevos retos para las bibliotecas escolares que, lejos de hacerlas prescindibles, pueden consolidarlas definitivamente en nuestro sistema educativo.
IDWP:[4546]
Mayo 28, 2009. Primer ciclo de ESO (2º curso)
IDWP:[1161]
Proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en colaboración con el Ministerio de Educación.
Propuesta de investigación que se concibe en torno a un misterio que los alumnos tendrán que desentrañar. Pretende favorecer el conocimiento de las diferentes fuentes documentales de acceso a la información a través de una serie de actividades que plantea un recorrido por los principales tipos de obras de consulta. Para motivar a los alumnos a participar se les invita a hacerse miembros de un grupo de investigadores con la finalidad de descubrir el misterio planteado.
IDWP:[1586]
Junio 18, 2012. Leer y comprender fragmentos audiovisuales de una película y de un texto escrito. Comparar las diferencias entre un texto oral, uno audiovisual y otro escrito sobre la misma historia. Elaborar un breve storyboard a partir de un texto dado. Buscar información en la red e integrarla en los conocimientos trabajados. Fotografiar o grabar una realidad para analizar los cambios que sufre a lo largo de un tiempo dado. 4º ESO y 1º Bachillerato.
IDWP:[4850]
Contenidos relacionados:
El proyecto presenta 9 propuestas de Educación Artística para la comprensión lectora asociada al lenguaje de las imágenes y basado en la presencia significativa del texto en el arte contemporáneo. Cada proyecto posee una documentación específica desarrollada en diferentes materiales: orientaciones didácticas, evaluación contextual, referencias de artistas, clip de vídeo, elaboración de un cartel de aula con imágenes y palabras clave, documentación complementaria (enlaces, presentaciones Power Point para docentes y alumnos, bibliografía, dossier visual, etc.)
IDWP:[4651]
La publicidad está tan presente en nuestra vida cotidiana que muchas veces se hace invisible. ¿Siempre ha sido así? ¿Todo el mundo consume lo mismo que nosotros? ¿Cómo se aplican las técnicas de persuasión publicitaria en otros ámbitos de la vida pública? ¿Qué efectos tienen los anuncios sobre nosotros? ¿Crean una cultura común? Echa un vistazo...
IDWP:[3366]
El fichero de actividades, Leer en la escuela, nace con el objetivo de ofrecer a los docentes una serie de propuestas eficaces para trabajar la lectura en la escuela, y vinculadas a los contenidos curriculares de Educación Infantil y Primaria, para desarrollar en el aula o en la biblioteca escolar. Descargar actividades.
IDWP:[5301]
Proponemos a los alumnos averiguar en qué consiste la división del trabajo que describe Adam Smith y a redactar una definición que tenga en cuenta el significado histórico de la división del trabajo. Para ello deben valorar su contribución a las transformaciones económicas que constituyen la base de nuestra sociedad industrial.
IDWP:[3032]
Contenidos relacionados:
- El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La evolución reciente de la industria española. Aprender a componer un texto sobre una gráfica. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
- La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen. Aguas Vivas Catalá y José Ignacio Madalena
Mayo 8, 2009. Realizar informes y resúmenes del problema analizado a través del análisis de diversos documentos. Grupo Gea-Clio. 2º y 3º ESO
IDWP:[558]
Este recurso nos plantea la creación de una serie de carteles para fomentar el equilibrio entre el número de hombre y mujeres en las orquestas sinfónicas. ¡Entra y descúbre cómo realizar estos carteles!
IDWP:[4046]