Así es la biblioteca de los sueños de los seguidores de leer.es - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
El 24 de octubre, desde leer.es, os invitamos a participar y a que nos contaseis cómo es la futura biblioteca de vuestros sueños. Para ello, os propusimos una serie de temáticas con las que podíais sentiros identificados, además de abriros las puertas a compartir con nosotros vuestros deseos bibliotecarios.
Esta iniciativa, que ha tenido tan buena acogida, refleja que gran parte de los seguidores de leer.es desean que su biblioteca soñada sea un lugar de desconexión para fomentar la reflexión tranquila al mismo tiempo que un espacio de actividad donde dar cabida tanto a los juegos como a la tecnología, con el fin de profundizar en el conocimiento, ya sea mediante el aprendizaje conectado o la robótica, y que al mismo tiempo sea un lugar sostenible, que sirva para humanizar la ciudad.
A continuación, os ofrecemos el repaso de las tendencias más votadas:
En primer lugar, los usuarios soñaron su biblioteca como un "Espacio de desconexión" y un espacio de "Robótica", con el 10,8% de los retuits respectivamente:
A continuación, la "Gamificación", o educación mediante el uso de juegos, con el 8,7% de los retuits:
Los lectores, no olvidaron el uso responsable de los recursos, ya que el 6,1% votaron "Humanizar la ciudad":
Por último, "Aprendizaje conectado" fue una de las tendencias más votadas, con el 5,6% de los retuits.
Esperemos que en el futuro, las bibliotecas de vuestros sueños, se puedan convertir en realidad.
¡Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!