adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
- Facilitar el acceso a recursos digitales comerciales para educación o investigación, negociando por ejemplo precios asequibles con los proveedores.
- Programa copyright y bibliotecas , para promover un sistema de gestión de derechos más justo.
- Programas de acceso directo a la información eliminando barreras de acceso para investigadores y profesionales, apostando por la cultura compartida.
- Bibliotecas públicas como centro de actuación innovador, para aprovechar el potencial del personal específicamente cualificado en alfabetización informacional y garantizar el acceso a Internet en zonas con conectividad deficiente.
Contenidos relacionados:
Y, para seguir el evento desde ya,
#18JBA
Aprovecha estos últimos días de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) para asistir a la cita editorial y cultural más grande e importante de Perú.
Este evento está organizado por la Cámara Peruana del Libro, una organización gremial y cultural de derecho privado y sin fines de lucro.
Hasta el 2 de agosto más de 150 expositores ocuparán el parque Los Próceres que será también espacio de diversos eventos culturales pensados para toda la familia.
El país invitado de honor de este año es Francia: a través de sus embajadas y otras instituciones ha sido posible la presencia en el Pabellón francés de nueve escritores franceses y francófonos de renombre, tres editoriales francesas, una librería francesa y dos especialistas franceses de la literatura peruana para que el público autóctono conozca sus obras y experiencias directamente.
Ya está abierta la inscripción al II Encuentro de Docentes de Lenguas, que se celebrará el próximo 3 de octubre en Sant Cugat (Barcelona). Dicho encuentro se realizará en las instalaciones del Europa International School y cuenta con la ayuda de la asociación GrOC. Organizado por un grupo de profesores y profesoras de Lengua Castellana y Literatura está pensado también para docentes de inglés, catalán, vasco, gallego, etc.
El objetivo principal de esta edición es el de impulsar decididamente modelos que integren los conocimientos gramaticales en el uso de la lengua, dando a conocer buenas prácticas, materiales y metodologías que se hayan mostrado efectivas y facilitando materiales o líneas de trabajo que puedan prolongarse más allá del propio encuentro.
Para más información escribir a profeslengua15@gmail.com
Hoy empieza el Festival de Jazz de San Sebastián, actualmente Heineken Jazzaldia, el festival más antiguo del Estado y uno de los más veteranos de Europa. Pero ésta no es una edición más, se trata del 50 aniversario y por ello han preparado diversas actividades para celebrarlo.
Ayer, víspera del comienzo, se proyectó en el Teatro Principal el documental #jazzaldia50. También se puede visitar la exposición "Round Midnight. 50 Jazzaldia", coorganizada por el Museo San Telmo y el Heineken Jazzaldia, en el Espacio Laboratorio del museo. Mediante fotos, vídeos, carteles y objetos se destacan diversos aspectos del Festival para conmemorar el medio siglo de existencia. Un repaso desde su comienzo humilde en la Plaza de la Trinidad hasta los multitudinarios conciertos de la actualidad en la Playa de Zurriola, pasando por los míticos conciertos del Velódromo en los 80.
Durante estos 5 días numerosos artistas de todo el mundo ocuparán la ciudad. Entre ellos, tendrá presencia también el jazz vasco. Diez grupos locales han sido elegidos mediante un proceso de selección, y otros cinco por haber editado un disco el último año.
Una cita que los amantes del jazz, y de la música en general, no se pueden perder.
Hasta el 10 de agosto te puedes inscribir para participar en "Te cuento un cuento", una iniciativa que comenzará el 16 de agosto y que invita a los alumnos a producir cuentos integrando las TIC en el proceso de lecto-escritura. Se trata de un proyecto colaborativo internacional destinado a docentes y alumnos de nivel inicial, primario y secundario.
Esta propuesta viene de la Fundación Evolución (FE), una organización argentina sin fines de lucro que desde 1989 promueve la integración pedagógica de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en ámbitos educativos.
Más información: tecuentouncuento@fundacionevolucion.org.ar o en @Tecuento_cuento.
El mercader de Venecia, La cena del rey Baltasar, Edipo Rey, Hércules o Sísifo- Proletario de los Dioses son algunas de las obras teatrales que podrás disfrutar este verano en lugares tan emblemáticos como el corral de comedias de Almagro o los teatros romanos de Mérida y de Sagunto.
La 38 edición del Festival Internacional de Teatro Cásico de Almagro finaliza el próximo 26 de julio. El legado del Barroco, y en especial, el del Siglo de Oro español, invadirán la ciudad de Almagro. El Corral de Comedias, descubierto en 1954, es uno de los espacios en los que numerosos espectáculos, eventos y actividades formarán parte de la programación de este festival.
En Mérida, historias grecolatinas que nos hablan del ayer y del hoy, serán las protagonistas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Títulos del teatro grecolatino ocuparán el escenario del Teatro Romano de la ciudad, que cumple este verano 2 milenios desde su inauguración. También los escenarios de otras dos sedes extremeñas: Medellín y Regina. Hasta el 27 de agosto.
Otro teatro romano, el de Sagunto, es el protagonista este verano de un Festival de Teatro. Se trata del Festival d'Estiu Sagunt a Escena, del 23 de julio al 23 de agosto. Una programación variada, con propuestas de teatro clásicas y contemporáneas, danza, música y circo.
Una forma distinta de disfrutar el teatro que no deberías perderte.
- La biblioteca, punto de acceso a la cultura impresa y digital
- Fuentes informativas. Localización y selección
- Organizarse para investigar
- Búsqueda y tratamiento de la información
- Generación de contenidos y comunicación
La Red Eurydice persigue comprender y explicar la organización de los sistemas educativos en los distintos paises de la UE.
En ese contexto, acaba de publicar un informe sobre la profesión docente analizando la relación entre las diferentes políticas educativas por un lado, y las prácticas, percepciones y actitudes del profesorado por otro.
El análisis abarca un enfoque cuantitativo y cualitativo de temas como la formación inicial y continua, la movilidad internacional, las condiciones de trabajo o el atractivo de la profesión.
Al final de esta entrada puedes encontrar el documento completo (en inglés), aunque se puede consultar un resumen (también en inglés) en este enlace.
Este verano os traemos una nueva propuesta, la exposición PHotoEspaña 2015 que podéis visitar en la Biblioteca nacional de España (BNE) hasta el próximo 30 de agosto.
La exposición muestra una visión general sobre las últimas tendencias en el campo de la edición de libros de fotografía. Las obras han sido escogidas entre todas las recibidas en la convocatoria al Premio al mejor libro de fotografía PHE15 que PHotoEspaña concede cada año atendiendo a diferentes aspectos tales como la secuencia de imágenes, el diseño gráfico, el formato o el material elegido. Elementos que convierten al libro en una obra más.
Para más información podéis acceder a la página de la BNE en este enlace.