adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Como cada año, las Bibliotecas Escolares de Galicia han celebrado el Día Mundial del Libro. En esta ocasión han editado un marca-páginas en forma de díptico donde se recoge un texto inédito de la escritora María Solar.
Además, durante todo el mes de abril las bibliotecas escolares han realizado una gran variedad de actividades en torno a los libros y la lectura, como se puede ver en el siguiente enlace.
Contenidos relacionados:
Hoy 23 de abril celebramos el Día del Libro. Te proponemos una entretenida actividad para celebrarlo que gira en torno al libro y a tu actitud ante la lectura. Puedes usarla para jugar con tus hijos e hijas este fin de semana y así aprovechar para reflexionar con ellos acerca de la lectura.
Contenidos relacionados:
La Noche de los Libros se celebra en Madrid desde 2006 cada 23 de abril coincidiendo con el Día Internacional del Libro.
Esta décima edición, bajo el lema "10 años celebrando el libro", tiene programadas más de 600 actividades en la web, centros culturales, asociaciones, librerías, bibliotecas, teatros, museos, cafés y otros lugares distribuidos por toda la comunidad en los que participarán más de 528 escritores, además de numerosos artistas, músicos y actores. Ese día, Un total de 207 librerías y 109 bibliotecas de la región se transformarán en espacios compartidos por la música, el cine, internet, el juego y la lectura.
Ente las actividades programadas destacamos las que giran en torno a la obra del Quijote, como la "XIX Lectura continuada del Quijote", en el Círculo de Bellas Artes; las exposiciones "Coleccionismo cernvantino", en la BNE, "Recreaciones del Quijote", en la Facultad de Ciencias de la Información, y "Don Quijote en naipes", en la Facultad de Ciencias de la Documentación; el itinerario guiado "Las plantas en el Quijote", en el Real Jardín Botánico; la representación teatral y esgrima escénica "Don Quijote versus el Caballero de los Espejos", en el Barrio de las Letras; el taller "Imprime tu propia página del Quijote", en la Sociedad Cervantina, y el coloquio "A los lomos de Rocinante", en la Fundación Ortega_Marañón.
Una auténtica fiesta que no te puedes perder.
Aquí puedes ver el programa de La Noche de los Libros 2015.
Valencia celebra del 7 al 17 de mayo el tercer festival de género negro de la ciudad. Un lugar donde se reúnen todo tipo de manifestaciones culturales relacionadas con el género: desde la literatura hasta el cine, pasando por la fotografía, la gastronomía, el cómic, la música, las artes escénicas, etc.
Librerías, bibliotecas, cafeterías, salas de exposiciones, teatros, cines y otros centros culturales de la ciudad se llenarán estos días de conferencias, mesas de debate, encuentros con lectores, presentaciones, firmas de libros y otros actos. Un evento participativo y abierto, dirigido a todos los públicos, que cuenta con la participación de los autores más relevantes del momento y numerosos artistas del resto de disciplinas.
Puedes consultar el programa de actividades aquí.
Contenidos relacionados:
Los adelantos tecnológicos y la necesidad de una gestión eficaz de la información están abriendo nuevas puertas profesionales para los bibliotecarios. Buenos tiempos para esta profesión: hoy en día se pueden encontrar bibliotecarios en canales de televisión, centros de información de compañías variadas, diversos departamentos de gobierno ...
La sección para América Latina y el Caribe de la IFLA ( International Federation of Library Associations and Institutions) ha organizado un webinar para hoy 5 de mayo, a las 14:00 (hora de Brasilia; 19:00 hora peninsular española) con este título: "Nuevos roles de los bibliotecarios en el siglo XXI".
Puedes seguir la retransmisión y participar a través de este enlace.
El próximo 6 de mayo, Down España, junto con el CNIIE, organizan la jornada "De la educación a la vida independiente" para reflexionar sobre innovación, retos y desafíos de la educación inclusiva como elemento facilitador hacia la vida independiente.
El acto se desarrollará en la sede central del CSIC, a partir de las 9:00.
La jornada podrá seguirse a través del canal de Twitter de DOWN ESPAÑA y con el hashtag #jornadaEdVI.
Puedes descargar el programa del evento en este enlace.
No os perdáis las interesantes propuestas que os mostramos con esta selección de buenas prácticas para el mes de abril. Queremos invitaros…
A participar de originales iniciativas artísticas que nos llegan desde el proyecto colaborativo entre centros Queremos MusicArte, donde los profesores y las profesoras trabajan dando protagonismo a las materias de Plástica y Música, tan importantes en el desarrollo personal. A disfrutar de la lengua y la literatura de la mano de las nuevas tecnologías en TICnados, una estupenda propuesta para secundaria y bachillerato. A adentraros en una divertida y creativa aula de inglés de infantil y primaria "Our English Class" del proyecto Somos creaTICvos. A luchar por la igualdad de género en un necesario proyecto que nos llega desde México y que pretende ayudar a los y las jóvenes a romper con los estereotipos machistas en Ni princesas ni superhéroes. Y, para terminar, a detenernos en Bloguesquío el blog de una biblioteca escolar repleta de interesantes materiales didácticos y divertidos que acercan la lectura tanto a las alumnas y a los alumnos como a sus familias.
¡Enhorabuena a todos y a todas!
En este año en el que se conmemora el IV Centenario de la publicación de la Segunda parte del Quijote, para celebrar la mejor novela escrita en español en todos los tiempos, el Instituto Cervantes ha preparado un programa especial en sus sedes de Madrid y Alcalá de Henares.
Dentro de él destaca la exposición Quijotes por el mundo, un gran homenaje a los cientos de traductores de la obra cervantina que, a lo largo de 400 años, han hecho posible que Cervantes y sus textos se hayan difundido por todo el mundo. Pero también estarán presentes otros géneros, como la música y la ilustración, en novedosas formas de acercarse a los personajes inmortales de Cervantes, pensadas para todos los públicos. Además, el día 23 de abril será especial en toda nuestra red de centros, donde tendrá lugar el Día de Cervantes, con múltiples actividades culturales en todo el mundo.
Guiones para la Ciencia es un certamen de monólogos y micro-teatros científicos dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primer curso de Bachillerato de Extremadura. La iniciativa partió de Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, con el apoyo de la FECYT y la colaboración de El Corte Inglés.
Los equipos participantes debían crear una pequeña obra de teatro en torno a algún tema relacionado con la ciencia o la tecnología. Desde cero, hasta la representación.
Trece equipos de valientes respondieron a la convocatoria. Podéis ver sus trabajos en la web del CEDEC.
La entrega de premios se celebró el día 14 de abril, y aquí os dejamos el vídeo del acto.
¡Enhorabuena a los equipos concursantes por su buen hacer y a los organizadores por esta muestra de buen trabajo en la difusión de la cultura científica!
Contenidos relacionados:
El Observartorio de la Lectura y el Libro, con motivo de la celebración del día del libro, pone en marcha la iniciativa #leeresparamí.
Para participar solo tienes que publicar en twitter qué es para ti leer nombrando a @observalibro y con la etiqueta #leeresparamí.
Puedes publicar una fotografía, ilustraciones, textos o calquier idea que se te ocurra, siempre que el contenido sea adecuado y no resulte ofensivo.
El plazo para enviar los tuits empieza hoy lunes 20 de abril y finaliza el 26 del mismo mes ¡Toda la semana por delante para unirte a esta iniciativa! Además entre los participantes se sorteará un lote de libros, así que empieza a pensar ¿Qué es para ti leer?
Observatorio de la Lectura y el Libro