adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
España
BPI noviembre 2013 - Boolino nace con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura infantil. Es una red social para padres y madres y todas aquellas personas que intervienen en la educación de niños entre 0 y 12 años. Se pretende facilitar la tarea de animar a los niños y niñas a leer a través de consejos, ideas y recomendaciones, con una base de datos completa y enriquecida, un blog y una agenda.
IDWP:[1189]
México
BPI diciembre 2013 - Iniciativa internacional que comenzó en Facebook y busca incentivar la lectura dejando un libro perdido en un espacio público. El único requisito es escribir una dedicatoria en su interior, señalando que el libro forma parte de "El Club de los Libros Perdidos", e indicar el día y lugar en que fue extraviado. De este modo, la persona que lo encuentre podrá disfrutar de su lectura y repetir el proceso.
IDWP:[1202]
Fundación La Fuente. Chile
BPI enero 2014 - Experiencia que surge como resultado de las campañas "Fértil Provincia", "Un Libro, Infinitas Lecturas", impulsadas por la Fundación La Fuente en su red de bibliotecas y bibliomóviles rurales. Se trata de un blog en el que se recogen las críticas literarias escritas por niños y jóvenes de 1° a 8° Básico, así como las reflexiones poéticas, en forma escrita o ilustrada, en torno a la obra de Pablo Neruda "Libro de las preguntas".
IDWP:[1225]
Panamá
BPI febrero 2014 - Organización que promueve la tradición oral a través de una red nacional de narradores que genera encuentros mensuales, reuniones de discusión, talleres continuos de formación y actividades en espacios públicos. Se trata de una propuesta para la construcción de la ciudadanía y la identidad que se documenta, con el fin de crear un repositorio didáctico que aporte a los educadores recursos para la promoción de la literatura oral y escrita en las escuelas panameñas.
IDWP:[1239]
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
BPI Septiembre 2014 - Este plan surge de la convicción de que la Lectura es un instrumento esencial en el desarrollo de la personalidad y de la socialización, y un dispositivo fundamental para la convivencia de los hombres en democracia.
La posibilidad de que todo ciudadano acceda libremente a los bienes culturales, en particular al texto escrito, es una idea-fuerza de Contextos, ya que se pretende que los habitantes de la provincia sean ciudadanos plenos, capaces de participar activamente en sociedad con una visión más vasta del mundo.
Contextos tiene un enfoque progresivo y gradual, a largo plazo y con un carácter amplio, condición imprescindible para integrar a diferentes entidades e instituciones, medios de comunicación y otras organizaciones interesadas en la temática de la lectura.
Para lograr un acercamiento integral a la lectura, forman equipos interdisciplinarios de trabajo que actúan sobre los beneficiarios directos y su entorno, brindando apoyo e ideas, capacitación, difusión y materiales para aquellas actividades que desarrollen el gusto por la lectura.
Contenidos relacionados:
BPI octubre 2014 - La "Asociación de profesionales de la narración en España (AEDA)" a través de su proyecto "De narración oral", ha conseguido reunir multitud de documentos sobre narración oral tradicional y profesional, convirtiéndose en un espacio de referencia para la reflexión sobre esta práctica.
Este portal cuenta, además, con una galería de vídeos e imágenes, así como diversas cuentas en redes sociales para su proyección internacional (más de la mitad de sus visitas proceden de otros países de Europa y América).