adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
La exposición ‘La transformación de la lectura. Los cambios en el modo de leer’ está organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en la Casa del Lector, en el Matadero de Madrid. Los visitantes podrán visitarla en este espacio hasta el 7 de junio de 2018. La muestra está concebida para ser leída y la información se plasma en los 100 paneles que la componen, distribuidos en 4 bloques de contenido: ‘Ten years after’; ‘Design thinking’; ‘Las mediaciones de la lectura’ y ‘Fomento de la lectura en la familia’. En ellos se propone ‘la interpretación de las transformaciones que vive la lectura en un contexto digital’.
Fuente de la imagen: página web de La Casa del Lector.
Acción Cultural Española y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han colaborado en la elaboración de este libro multimedia. Está disponible en inglés y alemán y se estructura en ocho capítulos y un apéndice con contenido documental sobre la historia de la ciudad numantina. Este viaje interactivo por la historia y el pasado de la localidad soriana es el primer ejemplo de creación virtual 3D por medio de imágenes tomadas con drones.
Fuente de la imagen: página web de AC/E.
Fuente de la imagen: página web de Festival Poetas.
Fuente de la imagen. Página web de Feria del Libro.
Fuente de la imagen: Biblioteca Nacional de España.
El objetivo principal de esta jornada, que podrá seguirse en Twitter e Instagram con la etiqueta #Lectureando18, es dar a conocer, difundir e intercambiar experiencias de fomento de la lectura que sean creativas, innovadoras y variadas. Todas ellas pretenden crear y formar lectores. La entrada es libre hasta completar aforo.
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen: School Education Gateway.
Fuente de la imagen: BNE.
Fuente de la imagen: leemoseninglés.unpuntocurioso
Desde el 3 de mayo, coincidiendo con la presentación del nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, el Observatorio del Libro y la Lectura pone en marcha en las redes sociales una campaña de comunicación con el título: "Leer te da vidas extra".
La campaña se fundamenta en la idea de que "leer es vivir otras vidas, ya que brinda la oportunidad de vivir las aventuras y desventuras de otras personas, sean estas reales o no". El lema de la campaña es "leer te da vidas extra" (como un videojuego). Se relaciona así la lectura con el juego; lo aburrido y que requiere esfuerzo con lo divertido y fácil. La duración de la campaña es de 5 semanas y, a lo largo de estas, se desarrolla un concurso en el que los participantes tienen que tuitear la foto de un libro que han leído, están leyendo o van a leer y el título o el autor del mismo, junto a los hashtag #VidasExtra y el #número de libro que publican, porque pueden participar las veces que deseen. Al final de la semana se publicarán los nombres de los ganadores de las 10 bolsas con marcapáginas que se sortearán.
El 26 de mayo, a propósito del inicio de la Feria del Libro de Madrid, el Observatorio del Libro y la Lectura pedirá que la foto de perfil de los lectores sea sustituida por la imagen de un libro o del logo de la campaña y que se utilice el hashtag #VidasExtra para entrar en el concurso. Se sortearán 20 bolsas ese día.
Fuente de las imágenes: