adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Noviembre, 10. 2009. Enseñar a comprender. Enseñar a interpretar y escribir instrucciones. Primer ciclo de Educación Primaria (3r curso)
IDWP:[472]
El CERLALC es un organismo iberoamericano e intergubernamental que trabaja por el desarrollo y la integración de la región a través de la construcción de sociedades lectoras. Es un buen sitio donde consultar proyectos de gran interés relacionados con la lectura, de países como Chile, Argentina, México o Colombia. Destacamos en su portal el proyecto Escribir en la escuela, cuyo propósito es orientar a los gobiernos en la definición y aplicación de políticas y programas que ayuden a la escuela en su tarea de formar lectores.
IDWP:[2420]
Contenidos relacionados:
Agosto 4, 2011. Buscar información en prensa digital y extraer información relevante sobre problemas medioambientales. Analizar las opiniones de personas especializadas en un tema. Preparar una entrevista. 2º ESO, Diversificación
IDWP:[4629]
Blog especializado en literatura para chicos y no tan chicos, con sugerencias de lectura, comentarios de lectores, actividades, juegos, información sobre eventos…
IDWP:[220]
Mayo 7, 2009. Enseñar a diseñar y elaborar una presentación con diapositivas. Tercer ciclo de Educación Primaria (6º curso)
IDWP:[475]
Mayo 7, 2009. Coordinador: Eduardo Vidal-Abarca. 4º ESO
IDWP:[524]
Junio 8, 2009. Aquí encontrarás ejemplos de buenas prácticas en las bibliotecas escolares y todo tipo de recursos en red relacionados con las bibliotecas escolares.
IDWP:[1608]
Un recurso para profesores, organizaciones y todas aquellas personas interesadas en la lectura y la educación, creado en colaboración con LitCam (feria del libro de Frankfurt), Google y el Institute for Lifelong Learning de la UNESCO. Presenta un buen catálogo de Proyectos Innovadores comentados y, sobre todo, es de gran interés para consultas sobre libros y artículos académicos sobre el tema, ya que aprovecha el buscador de Google académico. Recomendado para profundizar en cualquier aspecto relacionado con la alfabetización y la lectura. Está disponible en inglés y en español.
IDWP:[2445]
Marzo 23, 2012. La competencia lectora en ciencias a través de textos de actualidad. Reconocer en diferentes tipos de textos -formatos continuos, discontinuos y mixtos-, los procesos de comprensión lectora; establecer relaciones de causalidad; describir e interpretar fenómenos científicamente y predecir cambios; aplicar los conocimientos científicos a situaciones comunes; interpretar pruebas científicas, elaborar y comunicar conclusiones. 3º ESO.
IDWP:[4729]
Abril 6,2010. Reconocer el objetivo de la lectura. Buscar información. Favorecer la interacción entre el lector y el texto. 4º ESO
IDWP:[3202]