adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
El "Weib" es el portal de la comunidad educativa de las Islas Baleares
Comunidad: Illes Balears
IDWP:[7654]
Materiales didácticos para trabajar las lenguas desde una perspectiva integrada en Educación Primaria y Educación Secundaria. Se recogen muestras de las producciones de los alumnos y alumnas
Comunidad: País Vasco
IDWP:[3345]
El siglo XXI arranca inmerso en una revolución tecnológica que está provocando una radical transformación de las formas de relación social, cultural y económica. Inevitablemente, estas transformaciones afectan a la forma de producir el conocimiento, así como los conceptos de saber y de aprendizaje. La saturación informativa, la generalización en el uso de las TIC, el riesgo de homogeneización cultural y el desarrollo de nuevas formas de comunicación son algunas de las causas que obligan a repensar la función socializadora y compensadora de la escuela en nuestros días.
IDWP:[2876]
Colección patrimonial formada por los fondos bibliográficos, desde el siglo XVI, procedentes de los Institutos Históricos de Enseñanza Media.
Comunidad: Murcia
IDWP:[1092]
El Plan LCC "Leer, comunicar, crecer" pretende contribuir al desarrollo integrado de esta competencia en todo el currículo, desde todos los ámbitos, materias y áreas, mediante un enfoque metodológico competencial, acorde con las metodologías educativas del siglo XXI y nuevos soportes de transmisión de la información.
Comunidad: Cantabria
IDWP:[1172]
Revista de la bibliotecas escolares de Extremadura
Comunidad: Extremadura
IDWP:[2872]
La introducción en el currículo de las competencias básicas debe orientar la práctica educativa de manera que, el alumnado pueda encaminar su aprendizaje hacia el desarrollo de diversas formas de actuación y contextos y a la adquisición de capacidades para enfrentarse a situaciones nuevas.
IDWP:[5424]
La Biblioteca Nacional de España en colaboración con Gnoss crea un espacio web: BNEscolar, con 8.500 obras digitalizadas realizado con tecnología semántica. Se nos ofrece un rico conjunto de contenidos culturales de la BNE seleccionados para enriquecer los contenidos educativos de las enseñanzas medias.
Tres secciones a cual más interesantes: Arte, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones.
BNEscolar se enclava en el proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de bienes culturales españoles: un proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el que, junto a la Biblioteca Nacional, también participan la Fundación Lázaro Galdiano y la Residencia de Estudiantes.
IDWP:[1137]
La Junta de Andalucía ha publicado este documento que analiza las acciones que las bibliotecas escolares deben cumplir para adaptarse a la sociedad red.
En esta publicación se presentan las acciones que deben llevar a cabo las bibliotecas escolares para poder desarrollarse en la sociedad contemporánea teniendo en cuenta las necesidades de cambio que deben realizar en relación a tres aspectos básicos: La biblioteca como estructura de gestión, la biblioteca como agente de mediación y formación y la biblioteca como entorno social y relacional.
Consulta la publicación aquí.
IDWP:[1214]
Documento que contiene diversos instrumentos para que cada centro, en función de su contexto y de la situación específica de su biblioteca, pueda llevar a cabo los programas para el desarrollo de la competencia informacional de forma graduada.
Comunidad: Andalucía
IDWP:[1131]