adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Contenidos con Áreas de Recursos Matemáticas .
Este material facilita el aprendizaje de las traslaciones, simetrías y giros en el plano y los elementos invariantes en cada uno de los movimientos; y ayuda al análisis y reprensentación de figuras y configuraciones geométricas. Para ello, se apoya en el reconocimiento de los movimientos en la naturalerza, el arte y en otras construcciones humanas. Está especialmente indicado para alumnos de 3ºESO.
IDWP:[1452]
Este recurso educativo está pensado para alumnos de 1º ESO. Aquí podrán aprender a interpretar y utilizar gráficas de puntos y relacionarlas con la vida cotidiana.
IDWP:[1396]
Junio 2, 2009. Espacio y forma. 1º ESO
IDWP:[1413]
Este recurso ayuda a los alumnos de 2ºESO a aprender e interpretar las escalas dimensionales, los planos y realizar cálculos con elementos geométricos dentro de un contexto cotidiano como es una vivienda.
IDWP:[1876]
La actividad presenta un tema de relevancia social: la producción y el reciclado de residuos y, más concretamente, de residuos urbanos. Los datos proceden de una fuente oficial, y la forma de presentar la información incluye un texto, dos gráficas de sectores y una tabla de datos. La comprensión, la interpretación y el aprovechamiento de datos estadísticos son competencias matemáticas y sociales de primer orden.
IDWP:[1763]
- Usar correctramente el lenguaje matemático en los modos de argumentación habituales.
- Utilizar las foras de pensamiento lógico para formular y comprobar conjeturas, realizar inferencias y deducciones y organizar y relacionar informaciones diversas de los distintos ámbitos de la vida humana.
- Aplicar adecuadamente y con soltura la herramientas matemáticas.
IDWP:[1902]
¿Cómo ver un partido de baloncesto bajo el prisma de las matemáticas? Este recurso aprovecha las estadísticas y datos de los partidos de baloncesto para aplicar las cuestiones matemáticas relacionadas con las proporciones, porcentajes, etcétera.
IDWP:[1894]
Junio 2, 2009. Interpretar gráficos estadísticos y combinar datos para realizar operaciones en un contexto real. Incertidumbre. 4º ESO
IDWP:[1458]
A partir de la pirámide de Keops, ¿qué conceptos matemáticos se pueden estudiar? Este material ofrece la aplicación de la semejanza de triángulos y el Teorema de Pitágoras para la obtención de medidas así como la utilización de conceptos del mundo físico: medidas y cálculo de longitudes, áreas, volúmenes, etcétera.
IDWP:[1464]
En este recurso educativo encontrarás la manera de comprender los contenidos relacionados con la probabilidad y la estadística para los alumnos de 3ºESO.
IDWP:[1884]