adm ICA 04 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Contenidos con Familias Actividades .
Celsius 232 es el nombre del festival de terror, fantasía y ciencia ficción que se celebrará desde 17 al 20 de julio en Avilés (Asturias). Alude a la novela Farenheit 451 de Ray Bradbury, a la que rinde homenaje.
Avilés se convierte en el centro neurálgico de la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror y acogerá un año más a especialistas nacionales e internacionales. Las actividades programadas en horario matinal y nocturno serán desarrolladas en el contexto de este encuentro por autores nacionales e internacionales. Los objetivos principales de este evento son entretener y fomentar la lectura. Se realizarán charlas con los autores, presentaciones de libros, cine en la calle, juegos de estrategia, etc. La entrada es gratuita y libre.
Fuente de la imagen: página web de Celsius 232.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas ha concedido al proyecto la participación en los programas de lectura ¿Por qué leer a los clásicos? y Encuentros Literarios, ampliándose así las actividades de Quien lo probó lo sabe.
Fuente de la imagen: página web de Educastur.
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Fuente de la imagen: página web de FIP.
Fuente de la imagen: página web de Naciones Unidas.
Fuente de la imagen: página web Cómic Barcelona.
AULA es el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que cada año reúne a estudiantes, familias, docentes, profesionales de la educación, orientadores y a centros educativos públicos y privados. El MEFP participa y colabora en la organización de este evento junto a otras instituciones y entidades educativas de España. Los pabellones de IFEMA acogen a lo largo de 5 días talleres, conferencias y actividades relacionadas con el ámbito educativo y el primer empleo.
Fuente de la imagen: página web de FAN.
Fuente de la imagen: página web de la BNE.
Crece leyendo conmigo está formado por una serie de recursos y técnicas de fomento de la lectura destinados a las familias y docentes. Fomentar la lectura y acercar los libros y las temáticas diversas a prelectores; iniciar a los primeros lectores en su entorno familiar y escolar; así como crear y fomentar el hábito lector en los niños y adolescentes son los objetivos principales de este proyecto, al que se puede acceder a través de leer.es. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, entidad de reconocido prestigio y larga trayectoria profesional que innova en el ámbito de la lectura, ha sido la encargada de elaborar Crece leyendo conmigo. Este proyecto presenta cuatro recursos escritos para cada grupo edad (hasta 3 años, de 4 a 7, de 8 a 11 y más de 12 años); cuatro recursos audiovisuales en los que se ofrece información sobre las características que presentan a esas edades los niños y niñas, así como distintas estrategias que pueden utilizar los adultos para generar ese gusto por la lectura. Leyendo es la aplicación del proyecto, disponible en Android y en iOS, y se puede descargar a través de la web de leer.es
Fuente de la imagen: página web de leer.es