ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca, patrocinado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la quinta edición de Inspiraciencia, el concurso de relatos cortos de inspiración científica que relaciona ciencia y literatura de una forma lúdica y participativa.
El concurso tiene una única modalidad competitiva: relato corto de una extensión máxima de 800 palabras. Cualquier persona puede participar siempre que la obra sea original, inédita y escrita en catalán, castellano, euskera o gallego, pudiendo presentar un mismo autor hasta cuatro relatos distintos, uno por cada lengua. Existen dos categorías: público adulto (a partir de 18 años) o público juvenil (de 12 a 17 años) con sus respectivos premios.
El plazo finaliza el próximo 17 de mayo. Para más información consulta las bases o visita www.inspiraciencia.es.
¿Qué significa ser diferente? Esta jornada "Salir del armario", organizada por la Fundación Telefónica, pretende abordar las problemáticas del género en las instituciones educativas y la ausencia de referencias fuera de la heterosexualidad, para subrayar la importancia de una educación afectiva sexual crítica y presente.
La construcción social del género se configura también en la escuela.¿Queda esto reflejado en el currículo? ¿Cómo podemos los docentes detectar las actitudes sexistas que se nos escapan? ¿Cómo podemos ayudar a convertir las aulas en un lugar más simétrico?
La jornada consiste en dos Conversaciones (11h - 14h) y un taller (15h - 17h)
Más información en este enlace.
sábado 28 de marzo, auditorio espacio fundación telefónica (Madrid)
El FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0, bajo el lema "El español como alternativa global" nace como un punto de encuentro para el intercambio entre empresas e instituciones que utilizan el ESPAÑOL.
FiE2.0 tiene el objetivo de impulsar la lengua española como activo económico para la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al 2º idioma más hablado del mundo.
Su estreno será en abril de 2015 (del 23 al 26) organizado por IFEMA, y promovido por la Comunidad de Madrid a través de la agrupación empresarial Plataforma del Español, con el auspicio de la Real Academia Española, la Universidad de Alcalá, la Fundación General CSIC y el CERLALC – UNESCO.
Observatorio de la Lectura y el Libro
Hoy 20 de marzo se celebra el Día de la Narración Oral. Esta conmemoración surgió en Suecia en 1991 cuando la red de narradores suecos decidió festejar el equinocio contando cuentos por todo el país. Paulatinamente, el Día de Todos los Narradores Orales fue extendiéndose hasta que, hoy en día, narradores de todo el mundo lo celebran.
Muchos de los eventos que conmemoran este Día están unidos por una temática común. Este año el tema elegido es el de los deseos.
La Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España publicó el pasado 10 de marzo el cartel del Día Mundial de la Narración Oral de este año, realizado por Nono Granero. Podéis descargaros los carteles en las distintas lenguas cooficiales desde su página web.
Tenéis más información sobre esta noticia aquí.
Observatorio de la Lectura y el Libro
Contenidos relacionados:
Telefónica Educación Digital, con el patrocinio de la UNESCO, convoca el concurso internacional "Mobile for Change" en busca de aplicaciones móviles relacionadas con la educación, el emprendimiento, estilos de vida saludables, el arte, la creatividad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad pública, la inclusión social y el empoderamiento de la mujer.
Esta competición cuenta con dos categorías especiales, una dedicada a Apps destinadas al empoderamiento de la mujer y otra para jóvenes entre 18 y 25 años.
Además, los organizadores de la iniciativa ofrecen la posibilidad al participante de formarse en estas tecnologías a través de dos cursos gratuitos (MOOCS), "Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Realidad Aumentada y P2P" y "Emprendimiento y App Inventor", que se encuentran alojados en la plataforma Miríada X.
Inscripción: hasta el 15 de mayo
Más información en la web oficial del concurso.
MILSET (Mouvement International pour le Loisir Scientifique et Technique) es una ONG sin ánimo de lucro dedicada a organizar actividades de ocio para jóvenes alrededor de la ciencia y la tecnología. Anualmente convoca este concurso internacional con el objetivo de utilizar la fotografía como método para descubrir la ciencia. Se puede participar desde tres categorías, dependiendo de la temática de la imagen: fenómenos científicos, espacio y aeronáutica, o fauna.
El plazo para enviar los trabajos está abierto hasta el 1 de junio de 2015.
Tanto si participas como si no, no te pierdas la presentación con las fotos ganadoras en anteriores ediciones: ¡impresionante!
Bases del concurso, en este enlace.
El Congreso Bibliotecas escolares en tránsito se desarrollará en Santiago de Compostela durante los días 10, 11 y 12. Puedes seguirlo en directo en su web.
IDWP:[7670]
- En Cataluña los actos de celebración tendrán lugar en el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) e incluyen actividades abiertas al público. Las entradas de los teatros de ADETCA (Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña) tendrán un descuento del 50% de viernes 27 a domingo 29.
- La Consejería de Cultura de Canarias ha desarrollado el Ciclo Insular de Teatro de Andar por Casa y ha programado varias representaciones en distintos municipios.
- Las voluntarias de la Biblioteca de Galicia llevarán a cabo un taller de lectura dramatizada para niños y niñas de 6 a12 años, con juegos de coordinación, desinhibición, psicomotricidad y lectura.
- Cáceres celebrará el próximo día 26 una Jornada de puertas abiertas en el Gran Teatro.
- La Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona acoge hasta el viernes 27 el IX Ciclo de Teatro Joven dirigido a todos los públicos. La entrada es gratuita.
-
Y en Madrid podrás disfrutar de la Noche de los Teatros, un programa de 200 actividades en 110 espacios escénicos.