ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Cuesta de Santo Domingo, Pamplona, España
Conferencias sobre comprensión lectora: Ángel Sanz comentará con detalle los resultados de PISA (Comprensión) en Navarra y Felipe Zayas hablará sobre recursos digitales que permiten trabajar la competencia comunicativa. Se va a retransmitir en directo.
- Lugar: Cuesta de Santo Domingo, Pamplona, España
- Día de inicio del acto: 16/12/2010
- Fecha final del acto:16/12/2010
- Hora: 17:00
IDWP:[5219]
Comandante Zorita 23, 28020 Madrid, España
Si tienes menos de 12 años, demuestra todo el arte y sentimiento que llevas dentro, tradúcelo a música hecha letras, plásmalo en versos asonantes o consonantes y compártelo con nosotros, ¡podrás ganar muchos premios!. Puedes consultar las bases del concurso en la web de Pequenet.
- Lugar: Comandante Zorita 23, 28020 Madrid, España
- Día de inicio del acto: 24/02/2011
- Fecha final del acto:30/04/2011
- Hora: 00:00
IDWP:[5627]
El internet del futuro visto por los niños de hoy. Concurso de la Unión Europea. Hasta el 30 de junio.
Es un proyecto financiado por la Comisión Europea. Su objetivo es estudiar cómo todos los beneficios y potencial de Internet pueden ser disfrutados por las sociedades del mañana, con el fin de ayudar a construir un mundo mejor.
Puedes ver más información en la web de Paradiso, donde también están las bases de la convocatoria.
IDWP:[6266]
Contenidos relacionados:
Vídeopoemario colectivo, con poemas seleccionados, recitados y comentados por alumnado desde infantil a 4º de la ESO de centros de Educación Primaria y de Secundaria de toda España. El objetivo del proyecto es la educación literaria (lectura, comprensión y disfrute de la poesía) junto con el uso de las TIC. Además, este proyecto muestra la potencialidad de las TIC para la colaboración entre diversos centros educativos.
Los impulsores de este proyecto son Silvia González Goñi, del IES Sierra de Leyre en Sangüesa (Navarra), y José Hernández, del Colegio El Valle (Madrid), en cuyos blogs se pueden encontrar propuestas muy interesantes para trabajas los diversos aspectos de la competencia en comunicación lingüística.
IDWP:[5960]
«Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los derechos humanos todos los días del año. Hago un llamamiento a las personas para que hagan rendir cuentas a sus gobiernos.»
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon(Accede al mensaje completo aquí)
Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos para recordar que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo.
El lema de este año, «Derechos Humanos, 365 días al año», subraya que cada fecha del calendario es un Día de los Derechos Humanos; que nos pertenecen a todos por igual, en todo momento.
Todos estamos invitados a alzar nuestra voz en su defensa participando en la campaña que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha puesto en marcha a través de Vine. Se trata de colgar un vídeo de no más de seis segundos en esta plataforma que explique porqué son importantes los Derechos Humanos. El vídeo debe estar identificado con el hashtag #rights365.
Materiales didácticos para trabajar los Derechos Humanos en el aula
Don Quijote responde - 7. Sobre la injusticia y tortura
Somos personas, individuos, ciudadanos...¿Somos también súbditos? Qué hay detrás de estas palabras. Lectura crítica. Mila Belinchón
El uso del documental en clase. Una introducción metodológica. Alba Ambròs y Ramon Breu
De caza por la web: Caza del tesoro sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Felipe Zayas
Derechos humanos. WikiDidácTICa. (Buenas PrácTICas 2.0)
Ética y derecho. Los derechos humanos. (INTEF)
Libros recomendados en Canal Lector sobre Derechos Humanos
Contenidos relacionados:
Del 5 al 9 de septiembre, en Santander. Consulta toda la información en la UIMP o en el Ministerio de Educación.
IDWP:[6498]
El 1 de mayo empieza la Feria del Libro de Valladolid en la que Saramago será el centro de atención. El primer encuentro internacional sobre la novela histórica también se realizará en esta ciudad.
La 42 Feria del Libro de Valladolid tendrá como aliciente la presencia de José Saramago. El Premio Nóbel de Literatura, autor de Ensayo sobre la ceguera, participará en un coloquio el 6 de mayo que empezará a las 20.00.
El pregón lo llevará a cabo la escritora Ángela Vallvey el día 1 de mayo. Las 53 casetas albergarán múltiples actividades con muchas celebridades del mundo de las letras como con Maruja Torres y Rubén Abella, ganadora y finalista del último Premio Nadal; Martín Casariego y Manuel Borrás, entre otros.
La ciudad pucelana acogerá del mismo modo el primer encuentro internacional sobre novela histórica en el que participarán Carmen Posadas, Gisbert Haefs y Antonio Sarabia.
La feria, con un presupuesto de 300.000 euros finalizará el 10 de mayo.
IDWP:[216]
Sábado, 7 de mayo. Jornada de formación en Madrid del Movimiento E3. Para que nadie se pierda la jornada hemos habilitado un enlace para poderla seguir en directo a través de vídeo en streaming.
IDWP:[6279]