ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
CEIP Moreno y Chacón. Ayamonte. Huelva. España
BPI octubre 2013 - Experiencia de aula en la que se fomenta la competencia lectora de forma globalizada mediante el uso de las TIC 2.0. Para ello, se emplea una metodología constructivista, significativa, activa y participativa, donde el alumnado se convierte en el principal protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje relatando y creando historias en diversos formatos (cuentalibros, audiolibros, teatrillos, etc.).
IDWP:[1166]
Colegio de Velilla de Cinca (Huesca)
BPI noviembre 2013 - Este proyecto nace con el objetivo de mejorar la competencia lingüística en el alumnado de 3º de Educación Primaria a través de las TIC. Partiendo de un análisis de los aspectos que se pretenden mejorar, se plantearon una serie de actividades como: taller de escritura, tertulias en la biblioteca, noticias de la escuela, actividades de comprensión lectora, trabajos de investigación, trabajos colaborativos en el blog… La metodología es colaborativa, participativa y activa, donde el alumnado se convierte en el principal protagonista.
IDWP:[1181]
Perú
BPI diciembre 2013 - Este proyecto, elaborado por dos maestros de Educación Primaria, ofrece actividades sobre comprensión de textos de diversos tipos: cuentos, recetas, noticias, avisos, crucicuentos, identificación de imágenes y oraciones, conectores, etc. Estas actividades están destinadas a alumnado de 7 y 8 años.
Decimos que una persona lee un texto cuando logra comprender su sentido a partir de los conocimientos previos que posee y de la información que el texto ofrece. Esta comprensión debe llevarse a cabo en textos completos y de diverso tipo (cuentos, recetas, noticias, avisos, afiches, etc.), pues cuando se trabaja solo con letras, sílabas o palabras aisladas los niños no logran entender el uso real del lenguaje escrito.
IDWP:[1197]
CEIP Escultor González Moreno. Aljucer. Murcia
BPI eneroo 2014 - Blog de aula creado con el objetivo de mejorar la competencia lingüística, informacional y digital de los alumnos de 6º de Primaria. La lectura y escritura creativas, la expresión oral y las TIC son los ejes principales de las actividades, tareas y proyectos que se proponen y que tienen como resultado la publicación de libros digitales, montajes audiovisuales de poesías y cuentos, recomendaciones de libros a través de vídeos y podcast, entrevistas, noticias, etc.
IDWP:[1223]
Colegio Jesús-María. Burgos. España
BPI febrero 2014 - Proyecto pedagógico orientado a la mejora de las habilidades lingüísticas desde todas las áreas del currículo, usando las TIC como herramienta fundamental en el aprendizaje lecto-escritor. Su objetivo es fomentar la motivación y la creatividad mediante actividades en las que se trabaja la lectura, la escritura, la expresión oral y la ilustración. El alumnado es el creador de estas producciones, que se generan en diferentes formatos y soportes, para ser publicadas en la red y compartidas por otros usuarios.
IDWP:[1238]
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
Colegio Alameda de Osuna. Madrid (España)
BPI junio 2014 - En este proyecto desarrollado por alumnos de segundo curso se trabaja con la magia como eje principal y vertebrador de la asignatura Introducción a las Competencias Digitales. Los alumnos realizan la búsqueda, selección y análisis de los trucos de magia a representar, elaboran un texto que explique los pasos a realizar, desarrollan, un guión para la representación, recopilan y elaboran los materiales necesarios y documentan paso a paso el proceso con fotografías, aprenden el guión y ensayan su representación, realizan su actuación grabándola en vídeo para compartirla online y coevalúan el proceso buscando su mejora.
Los objetivos propuestos son reforzar los aprendizajes relacionados con la asignatura y, al mismo tiempo, desarrollar la competencia en comunicación lingüística, la artística y la lógico-matemática, potenciando el sentido de la observación y la valoración, contribuyendo a la mejora en el manejo de mente y cuerpo, potenciando su creatividad e imaginación y afianzando la autoestima de los alumnos y ayudándoles a superar su timidez.
Contenidos relacionados:
Contenidos relacionados:
BPI septiembre 2014 - Este proyecto que tienes aquí se ha llevado a cabo en el Colegio de Caparroso (Navarra) con el alumnado de Educación Infantil y Primaria a partir del 2º trimestre del curso 2013-2014.
El objetivo ha sido la Mejora de la Competencia Lectora desde sus 3 ámbitos principales:
- Enseñanza aprendizaje de la lectura
- Aprender a investigar
- Animación a la lectura
La obra EL PRINCIPITO de Antoine de Saint-Exupery ha sido el pilar de este proyecto de centro.
Un proyecto promovido y coordinado desde el Equipo de Biblioteca Escolar del colegio y que ha contado con la implicación de todo el alumnado y el profesorado.
La conocida obra se ha trabajado desde distintas perspectivas y para ello se han utilizado estrategias diversas adecuadas y adaptadas en todo momento al nivel educativo y al objetivo que se pretendía lograr.