ADM María - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Esta "caza" se centra en la búsqueda, organización y valoración de informaciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (en adelante, ODM) aprobados en 2000 en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. Estas informaciones están vinculadas con el currículo de 3º de ESO, en concreto con el bloque 4, Transformaciones y desequilibrios en el mundo actual. Un aspecto fundamental de esta "caza" es el desarrollo de destrezas en la lectura del hipertexto, por ello se pone a los alumnos en la necesidad de explorar autónomamente las webs que se incluyen en la sección Recursos y de trazar los itinerarios que les conduzcan a la información solicitada.
Estas actividades se encuadran dentro de una serie de cazas del tesoro en las que encontrarás materiales para diferentes niveles y con diversos temas. La "caza del tesoro" es un recurso sencillo para ayudar a los estudiantes a manejar informaciones diversas que se encuentran en Internet. Recomendamos ver los contenidos relacionados.
IDWP:[588]
Contenidos relacionados:
- Los artrópodos. Proyecto de investigación y caza del tesoro. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro: ¿Qué sabes de la lengua de signos? Pilar Pérez Esteve
- Caza del tesoro. Navegamos por la red y seguimos el ciclo del agua. Estívaliz Asorey Zorraquino y Jesús Gil Alejandre
- Caza del tesoro. Aprendo a navegar... por el Club de Lectores Kirico. Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve
- Cazas del tesoro
Mayo 6, 2011. Aprender a programar un viaje y a elaborar un folleto publicitario. Buscar información en Internet y usarla para escribir textos informativos. 1º ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
IDWP:[4467]
La actividad que vamos a relatar se realizó en el Colegio Público Valdemera, de Velilla de San Antonio (Madrid). Cuatro docentes establecieron el acuerdo de encarar un tema común, aunque cada grupo desarrollaría un sub-tema específico y, a la vez, complementario. Un grupo de niños de 4 años trabajó sobre clases de simios, en 2º de Primaria acerca de los chimpancés, en 3º sobre los orangutanes y en 5º sobre los gorilas.
IDWP:[2807]
Contenidos relacionados:
Fuente de la imagen: página web del Instituto Leonés de Cultura.
Contenidos relacionados:
Fuente de la imagen: página web de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La exposición León Felipe ¿Quién soy yo? ha sido organizada, con motivo de los 50 años de la muerte del escritor, por la Fundación León Felipe y Acción Cultural Española (AC/E), con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora. Podrá ser visitada hasta el 30 de septiembre de 2018 en el Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora, España). Está estructurada en 5 partes que recorren la biografía y la producción literaria, sobre todo poética, de León Felipe. A través de fotografías, obras pictóricas y escultóricas, libros, prensa histórica, etc., se recuerda y presenta al visitante la vida y obra de este autor.
Fuente de la imagen: página web de AC/E.
Se celebra en Avilés, del 20 al 23 de julio, la cuarta edición del festival 'Celsius 232' cuyo nombre rinde homenaje al clásico de la novela distópica, Farenheit 451 de Ray Bradbury. El festival de novela fantástica, terror y ciencia ficción más importante de España compagina, por un lado, actividades académicas como charlas con los autores o presentaciones de libros y, por otro, actividades relacionadas con otras artes narrativas y artísticas que cuentan ya con secciones propias como cosplay (caracterizarse como personaje de ficción), realidad virtual, doblaje, cine en la calle o juegos de rol, entre otras.
El festival, que cuenta con la colaboración de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ofrece este año un plantel de 100 escritores internacionales y nacionales de primera línea. Entre las figuras más importantes destacan David Mitchell, autor del bestseller El Atlas de las Nubes, llevada al cine por los hermanos Wachowski; Javier Sierra, autor traducido a 40 idiomas por obras como El Maestro del Prado o La Piramide Inmortal, o Joe Abercrombie, ganador de la primera edición de los premios Kelvin 505 en la categoría de mejor novela juvenil extranjera.
Contenidos relacionados:

El Festival Celsius 232, festival de literatura de terror, fantasía y ciencia ficción, tendrá lugar en Avilés desde el día 19 hasta el 22 de julio. En su variado programa podemos encontrar actividades para todo tipo de públicos: presentaciones de novelas, talleres para el público infantil como Construye tu propio dragón, encuentros con escritores de obras para jóvenes como Jay Asher y Joe Abercrombie o un grupo de actividades centradas en el análisis de la literatura de los videojuegos. En relación con esta temática, destacan los encuentros con Rhianna Pratchett, guionista de juegos como "Tomb Rider", y con Dave Grossman, uno de los más conocidos creadores (The secret of Monkey Island).
Además, los Hijos de Mary Shelly también desarrollarán actividades dentro del programa del festival. Un ejemplo: la mesa redonda La ciencia ante el pasado (y, sobre todo, el futuro) del mito de Frankenstein con Virginia Amador (doctora en Biología e investigadora del IDIBAPS), José Carlos Somoza (escritor y psiquiatra) y Lorenzo Luengo (escritor y experto en Villa Diodati), acompañados por Fernando Marías, escritor y uno de los fundadores de Hijos de Mary Shelley.
Contenidos relacionados:
Fuente de la imagen: página web de Celsius 232.
Contenidos relacionados:
Fuente de la imagen: página web de Semana Negra.