El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. Este año el lema elegido es «Tejiendo comunidades» una invitación a recordar que las bibliotecas constituyen espacios de encuentro, conexión y aprendizaje en los que las historias, conocimientos y experiencias contribuyen a crear nexo entre la ciudadanía.
El próximo 16 de octubre se celebrará la VIII edición del Día de las Escritoras. Esta conmemoración tiene lugar el lunes más cercano al 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús (1515-1582). Esta jornada está organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas y Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM).
El 6 de octubre se celebra la III edición del Día del Cine Español, jornada en la que se reivindica la importancia de nuestro cine como patrimonio cultural y artístico, así como elemento que contribuye a la construcción de un imaginario y una identidad comunes.
Cada 26 de septiembre, desde el año 2001, se viene celebrando el Día Europeo de las Lenguas (DEL), organizado conjuntamente por el Consejo de Europa y la Comisión Europea. Esta celebración persigue, entre otros objetivos, destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que estamos llamados a preservar y potenciar.
Cada 8 de septiembre desde 1967 se celebra el Día Internacional de la Alfabetización (DIA) para recordar la importancia de la alfabetización como elemento que integra la dignidad y los derechos humanos, además de para lograr una sociedad más instruida y sostenible.
Se ha publicado el informe nacional completo de PIRLS 2021, el estudio que entre abril y mayo de 2021 ha evaluado la comprensión lectora de los estudiantes de 4º grado de diversos países de todo el mundo, entre los que se incluye a España. El Estudio Internacional de...
El porcentaje de población lectora en su tiempo libre ha seguido creciendo durante el año 2022. Se consolida así la tendencia tras el incremento considerable que supuso la pandemia, con el confinamiento y las restricciones a la movilidad que sobrevinieron.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En 1995, la Unesco decidió elegir esta fecha simbólica que coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, Williams Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Igualmente, el 23 de abril es la efeméride del nacimiento o muerte de Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo o Vladimir Nabokov.
El próximo 24 de abril tendrá lugar en la sala de proyecciones de la Filmoteca Española (cine Doré) la Jornada de Alfabetización Audiovisual, organizada por este Ministerio conjuntamente con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Filmoteca Española , organismos autónomos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.
El Ministerio publica «Estudio de alfabetización mediática en centros de Educación Secundaria Obligatoria» en el que se analiza la situación de la alfabetización mediática en las aulas desde diversas perspectivas y propone herramientas para su integración en la etapa de secundaria obligatoria.