El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) publica dos guías didácticas con el objetivo de que sirvan de instrumento para crear y gestionar un taller de escritura en el aula: «Escritura creativa: una propuesta didáctica para Educación Primaria» y «Escritura creativa: una propuesta didáctica para Educación Secundaria»
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instaurado por la UNESCO en 1995 por coincidir con el fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega. Con esta conmemoración rinde homenaje al libro y a los autores a la vez que se fomenta el acceso universal a la lectura.
El enfoque multidimensional de la comprensión lectora significa que esta es variable dependiendo del texto, la capacidad del lector y la actividad que se le plantee. Por ello, la aplicación de estrategias específicas que se adapten a las características de los estudiantes con textos y actividades concretas y el aprendizaje de las mismas por parte del alumnado darán lugar una comprensión lectora eficaz.
A partir de marzo 2020 muchos escolares no pudieron asistir a clase debido a la COVID-19. En total fueron 1,5 mil millones de niños de 192 países de acuerdo con el informe de la UNESCO (1). Esta interrupción ha afectado a las rutinas de alimentación, sueño, actividad...
Se completa el proyecto Las Sinsombrero con una ampliación de la nómina de autoras que contribuyeron de manera decisiva al enriquecimiento artístico e intelectual del país durante los años 20 y 30 del siglo pasado.
El auge de los podcasts presenta una gran oportunidad para que profesores y profesoras aporten un lenguaje y formato distinto en su práctica docente. Aparte de que el podcast sea una fuente creativa de información que capta la atención y la imaginación del oyente, es...
Del 24 al 31 de octubre se celebra la Semana mundial de la alfabetización mediática e informacional (AMI, o MIL, por sus siglas en inglés). Tanto la UNESCO como los miembros de la Alianza para la Alfabetización mediática e informacional invitan a sus socios de todo el...
Cada 24 de octubre desde 1997 se celebra en España el Día de las Bibliotecas. La fecha se eligió en recuerdo del incendio que destruyó la biblioteca de Sarajevo en 1992 durante la guerra de los Balcanes. El impulso a esta celebración parte de la iniciativa de la...
El 18 de octubre se celebra el Día de las Escritoras . La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) promueven desde...
Cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización para recordar que la alfabetización es un factor fundamental para el pleno desarrollo de la personalidad y el ejercicio efectivo de los derechos individuales, así como para avanzar en la agenda de la alfabetización y conseguir sociedades más instruidas y sostenibles.