CNIIE Revisadas - leer
El Observatorio de la Lectura y el Libro lanza, una vez más, una campaña para celebrar el Día de la Biblioteca, el 24 de octubre. Esta iniciativa tiene el objetivo de rendir homenaje a las bibliotecas y a todos los profesionales que trabajan en ellas y que realizan una labor tan importante al servicio de la ciudadanía. A través de la etiqueta #PilladoenlaBiblio, se invita a los usuarios a que envíen fotografías en las que se aprecie cómo son ‘pillados’, voluntaria o involuntariamente, en bibliotecas escolares, públicas, universitarias, bibliobuses, etc. Además, se anima a que expliquen qué han encontrado en estos lugares tan especiales. Hasta el día 24 de octubre se podrán enviar fotos a la cuenta en Twitter o en Instagram @observalibro con la etiqueta #PilladoenlaBiblio.
El Observatorio de la Lectura y el Libro seleccionará 10 imágenes y 3 serán las ganadoras, que se llevarán un lote de libros. Las 3 bibliotecas mencionadas por los ganadores recibirán también un lote de libros cada una.
Fuente de la imagen:
El plazo de inscripción finalizará el 29 de marzo de 2019, el de envío de trabajos el 23 de abril de 2019 y el jurado emitirá el fallo en mayo de 2019. Asimismo, existen tres categorías en las que podrán presentar sus trabajos los participantes: la de 1º y 2º de ESO, la de 3º y 4º de ESO y la de Bachillerato y FP.
Fuente de la imagen: página web de esdelibro.es
Getafe Negro 2018, festival de novela negra de Madrid, celebra su undécima edición por las calles de la ciudad del 15 al 21 de octubre.
La seña de identidad de este encuentro literario es el diálogo que se establece entre autores y lectores, que reflexionarán sobre la novela policíaca e iniciativas culturales innovadoras desarrolladas en el ámbito cinematográfico, la novela gráfica o la ficción televisiva actual. Talleres, exposiciones de pintura, el teatro, el cine, la música, una yincana y un concurso de microrrelatos son algunas de las actividades programadas. México y su cultura serán los invitados este año.
Fuente de la imagen: página web de Getafe negro.
Continguts relacionats:
Bailando un tesoro es un proyecto realizado y desarrollado por el Ballet Nacional de España en colaboración con el grupo e-UCM (del Departamento de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid), la Berklee School of Music Valencia y expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la New York University.
Acción Cultural Española (AC/E) ha apoyado esta iniciativa, ya que fomenta la danza entre el público más joven y nuevo. Este videojuego interactivo utiliza la realidad virtual para que el jugador, en el rol de un bailarín, experimente el mismo proceso de aprendizaje en la danza, desde sus inicios hasta aprender y dominar los cuatro estilos de danza española: flamenco, bolero, folclore y danza estilizada y, llegar así, a formar parte de la compañía del Ballet Nacional de España. El objetivo de este tipo de herramienta educativa, disponible en Apple Store y en Google Play, es impulsar la creatividad, el desarrollo intelectual y artístico de niños y niñas de entre 8 y 12 años.Fuente de la imagen: página web de AC/E.
Fuente de la imagen: página web de la Comisión Europea.
A finales de marzo y principios de abril, Libris, en colaboración con Alvada (Asociación de Libreros de viejo y antiguo de Aragón) y el Ayuntamiento de Zaragoza, organiza la Feria del Libro Viejo y Antiguo en esta ciudad aragonesa.
Fuente de la imagen: página web de Libris.
Granada Noir celebra su cuarta edición desde el 28 de septiembre al 11 de octubre en el Cuarto Real de Santo Domingo. La ciudad andaluza acoge este festival de género negro, cuyo eje principal es el cine. Bajo el lema El crimen sería perdérselo, los asistentes podrán disfrutar de una programación en la que tendrán también cabida la literatura, la música, la fotografía, la ilustración, los cómics o la gastronomía. Se realizarán conferencias, presentaciones de libros, actividades teatrales, charlas en centros educativos, etc. Los juegos de pistas estructuran el Little Noir, actividades programadas para los más jóvenes.
El acceso a estas actividades culturales es gratuito.
Fuente de la imagen: página web de Granada Noir.
Continguts relacionats:
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen: página web de School Education Gateway.
Fuente de la imagen: página web de Festival Índice.