Ten en cuenta la Atención a la diversidad: Una biblioteca para todas/todos - leer
CASTÁN, G. y BREZMES, M. (2006). "Las Funciones pedagógicas y sociales de la biblioteca escolar. Reflexiones desde la experiencia del IES "Fray Luis de León" de Salamanca. Libro Abierto, 23. Málaga: Junta de Andalucía. Delegación Provincial de la Consejería de Educación.
Se describe una experiencia en la que la organización y estructura de la biblioteca responde a un modelo que considera que la biblioteca tiene como funciones principales la de transmitir los conocimientos que se consideran fundamentales, extender la cultura entendida en sentido muy amplio, abierto y plural, y corregir las desigualdades de origen y adquiridas que presenta el alumnado. Se expone el "Proyecto de Mediación para la Prevención de la Exclusión Social" desarrollado desde la biblioteca escolar.
Centro Concertado de Educación Especial. Padre Apolinar. Santander
En este documento se especifican las características de un centro para alumnado, de entre 4 y 21 años, que requieren adaptaciones muy significativas. A continuación se describe la creación de la biblioteca en el año 2003, la adaptación de espacios, mobiliario y recursos, y la participación activa del alumnado desde sus inicios. Desde la biblioteca, convertida en un espacio de recursos, se abordan los aspectos fundamentales del desarrollo social, físico y afectivo del alumnado. Ésta experiencia ha sido premiada en el año 2006 por el Ministerio de Educación y Ciencia. P.203-209.
Contenidos relacionados:
- Selecciona los fondos
- Piensa en la biblioteca como Centro de Recursos
- Acércate a la tarea de poner en marcha la biblioteca
- Elabora y planifica un Proyecto para la biblioteca
- Aspectos organizativos y de gestión
- Planifica el trabajo para el tratamiento de la información y competencia digital
- Implica al alumnado en el funcionamiento de la biblioteca
- Abre la biblioteca al entorno
- Intégrate y participa en Redes de Bibliotecas