CNIIE Revisadas - leer
Contenidos con Topic Cantabria .
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria publica el Plan para el fomento de la competencia en comunicación lingüística "Leer, comunicar, crecer" (Plan LCC).
El aprendizaje por proyectos, la formación en centro, el protagonismo de la biblioteca escolar, la implicación de toda la comunidad educativa y la difusión de las buenas experiencias como modelo para otros centros, son los ejes transversales de este Plan LCC que pretende impulsar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y el fomento del hábito lector de todos los alumnos de Cantabria, teniendo como objetivo final capacitar al alumno para desenvolverse con éxito en las múltiples situaciones comunicativas, tanto del ámbito escolar como en el personal y social, de forma que favorezca el aprendizaje de modo permanente y autónomo, la inclusión social y el ejercicio activo de la ciudadanía responsable. Puedes consultar el Plan de Lectura aquí.
IDWP:[1168]
Contenidos relacionados:
El curso 'Alfabetizaciones múltiples, más allá de la lectura' del INTEF se desarrollará entre los días 1 de marzo y 9 de mayo y se realiza en colaboración con Leer.es. El curso se ofrece a los docentes, asesores de formación y asesores técnicos docentes y a miembros del departamento de orientación y de equipos de orientación o de atención temprana, así como a responsables docentes de proyectos de animación a la lectura y de bibliotecas de las distintas administraciones educativas.
La propuesta del curso viene dada porque vivimos en la Sociedad del Conocimiento y la Sociedad de la Información. Utilizan como soporte diferentes tipos de códigos que exigen a la sociedad actual conocerlos, comprenderlos e interpretarlos. Esto supone para el profesorado estar actualizado en el uso de los medios audiovisuales y digitales, así como comprender los distintos lenguajes y mensajes de la publicidad. De esta manera, podrá alfabetizar a los estudiantes desde el punto de vista mediático, audiovisual e informacional.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria en colaboración con "Libreros Asociados de Cantabria", conmemoran el IV aniversario de la muerte de Cervantes así como promueven la lectura y la escritura mediante la convocatoria del certamen literario escolar de relato corto 'Cervantes 2016'. Este certamen literario escolar está dirigido a todo el alumnado matriculado en centros educativos públicos y concertados, de enseñanza no universitaria, de la Comunidad de Cantabria. Los relatos serán realizados por grupos de tres o cuatro alumnos/as y tomarán como fuente de inspiración cualquier episodio de la vida y obra del escritor Miguel de Cervantes.
Los premios, donados por Libreros Asociados de Cantabria (lotes de material bibliográfico), serán entregados en función a las categorías establecidas en las bases del certamen.
«Las relaciones entre familia y escuela. Experiencias y buenas prácticas» es el tema del XXIII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, que se celebrará en Santander (Palacio La Magdalena) los días 16, 17 y 18 de abril de 2015.
«Las relaciones entre familia y escuela. Experiencias y buenas prácticas»
(BPI marzo 2015) Esta propuesta del departamento de lengua del IES Las Llamas de Santander utiliza la red social Goodreads: por medio de clubes de lectura (foros) creados para cada nivel, los alumnos comentan sus lecturas (obligatorias o no), puntúan libros y reciben recomendaciones. Este tutorial da una idea de lo que se puede conseguir.
Por otra parte, la biblioteca del centro presenta un blog muy interesante, con retos para el alumnado como la campaña "apadrina una palabra" (puedes ver aquí un ejemplo) además de ofrecer, a través de la revista digital "El Rollo de Las Llamas", un espacio participativo abierto a toda la comunidad educativa.
Contenidos relacionados:
La Unidad Técnica de Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria organiza la exposición fotográfica "Una imagen y mil palabras", para conmemorar la Semana del libro en Cantabria 2015.
Las 50 fotografías seleccionadas, impresas en tamaño A3 (42X32 cm), se expondrán en la Biblioteca Central de Cantabria en abril de 2015, durante la celebración de la Semana del libro. Posteriormente, la exposición será itinerante para los centros participantes que lo soliciten.
Pueden participar en este concurso todos los alumnos de ESO y Bachillerato de los centros de educativos de Cantabria sostenidos con fondos públicos y el plazo para enviar las obras finaliza el 31 de marzo y a los ganadores se les premiará con cámaras fotográficas.
El programa pretende facilitar una primera aproximación a la docencia, en centros sostenidos con fondos públicos, bajo la supervisión de un tutor con amplia experiencia como profesor. Los candidatos deberán residir en Cantabria desde al menos un año, pesentar un expediente académico excelente y acreditar un nivel de inglés B2 o superior. Los becarios recibirán 560€ al mes, durante un periodo máximo de 4 meses.
El plazo de presentación de solicitudes termina el día 20 de enero de 2015.
Más información en este enlace.
Contenidos relacionados:
Del 5 al 9 de septiembre, en Santander. Consulta toda la información en la UIMP o en el Ministerio de Educación.
IDWP:[6498]
CEIP Miguel Hernández. Castro Urdiales. Cantabria. España
Este proyecto muestra las experiencias realizadas en el centro para favorecer la competencia lingüística y el fomento del hábito lector. Abarca distintos ámbitos de actuación que involucran a toda la comunidad educativa.
Comunidad: Cantabria
IDWP:[1079]