CNIIE Revisadas - leer
El Plan LCC "Leer, comunicar, crecer" pretende contribuir al desarrollo integrado de esta competencia en todo el currículo, desde todos los ámbitos, materias y áreas, mediante un enfoque metodológico competencial, acorde con las metodologías educativas del siglo XXI y nuevos soportes de transmisión de la información.
Comunidad: Cantabria
IDWP:[1172]
Revista de la bibliotecas escolares de Extremadura
Comunidad: Extremadura
IDWP:[2872]
La introducción en el currículo de las competencias básicas debe orientar la práctica educativa de manera que, el alumnado pueda encaminar su aprendizaje hacia el desarrollo de diversas formas de actuación y contextos y a la adquisición de capacidades para enfrentarse a situaciones nuevas.
IDWP:[5424]
La Biblioteca Nacional de España en colaboración con Gnoss crea un espacio web: BNEscolar, con 8.500 obras digitalizadas realizado con tecnología semántica. Se nos ofrece un rico conjunto de contenidos culturales de la BNE seleccionados para enriquecer los contenidos educativos de las enseñanzas medias.
Tres secciones a cual más interesantes: Arte, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones.
BNEscolar se enclava en el proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de bienes culturales españoles: un proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el que, junto a la Biblioteca Nacional, también participan la Fundación Lázaro Galdiano y la Residencia de Estudiantes.
IDWP:[1137]
La Junta de Andalucía ha publicado este documento que analiza las acciones que las bibliotecas escolares deben cumplir para adaptarse a la sociedad red.
En esta publicación se presentan las acciones que deben llevar a cabo las bibliotecas escolares para poder desarrollarse en la sociedad contemporánea teniendo en cuenta las necesidades de cambio que deben realizar en relación a tres aspectos básicos: La biblioteca como estructura de gestión, la biblioteca como agente de mediación y formación y la biblioteca como entorno social y relacional.
Consulta la publicación aquí.
IDWP:[1214]
Documento que contiene diversos instrumentos para que cada centro, en función de su contexto y de la situación específica de su biblioteca, pueda llevar a cabo los programas para el desarrollo de la competencia informacional de forma graduada.
Comunidad: Andalucía
IDWP:[1131]
Francia celebra las primeras jornadas nacionales contra el analfabetismo dentro del marco del Día Internacional de Alfabetización 2014. Estas jornadas ponen de manifiesto la situación de analfabetismo de más de 2.500.000 personas de entre 16 y 65 años que, a pesar de haber estado escolarizadas, siguen en esta situación.
¿En que consiste la campaña?
IDWP:[1742]
El martes 5 de octubre se presentó en el Ateneo de Madrid el portal Wikimujeres, contando con la presencia de Margarita Salas y Carla Marrero. Wikimujeres es un intento de dar oportunidades a todos, mujeres y hombres, de conocer a aquellas mujeres que han contribuido desde siempre, y a pesar de las dificultades, al progreso de la Humanidad desde distintas perspectivas y esa contribución ha ayudado a hacer que el mundo en el que vivimos sea cada vez más igualitario y por lo tanto más justo. Desde este portal os invitamos a aprender de las mujeres.
IDWP:[4879]
IDWP:[8960]
Contenidos relacionados:
- IV Congreso leer.es - Convocatoria 2012
- IV Congreso leer.es - listado definitivo de admitidos
- IV Congreso leer.es: El lenguaje gráfico
- IV Congreso leer.es: Leer para aprender ciencias
- IV Congreso leer.es: Los nuevos lenguajes en los medios
- IV Congreso leer.es: La educación en la sociedad del conocimiento
- IV Congreso leer.es: EN DIRECTO
- IV Congreso leer.es: Leer y comprender el arte
- IV Congreso leer.es: El papel de los Institutos como vectores de la lengua y la cultura
- IV Congreso leer.es: El cine como medio narrativo
- IV Congreso leer.es: El aprendizaje de la lectoescritura y la prevención del fracaso escolar
- IV Congreso leer.es: Las Bibliotecas como espacios de acceso a la sociedad del conocimiento
- IV Congreso leer.es: Políticas y programas de promoción de la lectura
- IV Congreso leer.es - Recapitulación