CNIIE Revisadas - leer
Se considera que el fomento de la lectura de la prensa escrita en el aula es una buena herramienta para que, a partir del análisis de la actualidad, el alumnado desarrolle su conciencia ética frente a la realidad del mundo actual y adquiera unos valores cívicos fundamentales. Igualmente, se espera que el fomento de la lectura de la prensa escrita en el seno familiar favorezca la participación de la familia en tareas educativas tan importantes como las de incitar a un uso adecuado y saludable de los contenidos que ofrecen los diferentes medios de comunicación.
Puedes visitar la web en https://www.educacion.es/mediascopio
IDWP:[3069]
Hoy ya no podemos creer que la carencia de conocimientos sea por falta de información. En la educación actual nuestros estudiantes han de saber dónde buscar, cómo obtener información y entenderla de forma crítica. Urge una alfabetización múltiple que permita transformar la información en conocimiento. El monográfico de Nuevas alfabetizaciones aborda esta perspectiva.
IDWP:[1013]
Leer es un proceso dialéctico entre un texto y un lector, proceso en el que éste aporta su disposición emocional y afectiva, sus propósitos, su experiencia, su conocimiento del mundo y del tema; es esa aportación, en interacción con las características y propiedades del texto –género, estructura, densidad informativa, coherencia, cohesión…- la que permite comprender, construir un significado sobre este texto a ese lector.
IDWP:[2984]
Uso didáctico, destinado al profesorado que desea utilizar con sus alumnos los recursos que ofrece una biblioteca escolar.
Gestión , destinado al profesorado que, una vez finalizado el curso Bibliotecas Escolares - Uso didáctico, desea profundizar en los aspectos correspondientes a la organización y gestión de una biblioteca escolar y desea adquirir una formación especializada en este ámbito.
IDWP:[2931]
Potencia un entorno rico en experiencias de lectura y escritura, para que tus hijos entren en contacto con una variedad de situaciones cotidianas que se resuelven necesariamente mediante actos de lectura y de escritura. En Con firma podrás encontrar los artículos "Leer y escribir. 10 ideas clave para ayudar a tus hijos a dar los primeros pasos" de Montserrat Fons y "10 Consejos para seleccionar las lecturas" de Gemma Lluch.
IDWP:[7941]
Los Cuentos Matemáticos responden al ambicioso proyecto de desarrollar la competencia lectora del alumnado mediante la lectura electrónica de un relato y la búsqueda de pistas en la Web para resolver las cuestiones matemáticas que en él se plantean. Se pretende que sea la comprensión lectora la que determine el placer por la lectura y que, a su vez, sea ésta la que revierta en la adquisición de los conocimientos. Tercer ciclo de Primaria
IDWP:[3464]
- Enunciar el problema que se va a investigar.
- Avanzar alguna hipótesis.
- Contrastar la hipótesis.
- Obtener conclusiones.
IDWP:[2004]
Este recurso didáctico plantea diversas cuestiones para trabajar sobre textos de muy diversa índole y grado de dificultad que pretenden introducir al alumnado en la ciencia y en el modo científico de tratar los problemas.
Entre otros aspectos se trabaja en identificar cuestiones científicas; utilizar pruebas científicas; formular y contrastar hipótesis; hacer inferencias y obtener conclusiones.
Está especialmente indicado para los niveles de 4º curso de ESO y 1º de Bachillerato.
IDWP:[451]
Es fundamental en el siglo XXI que los alumnos aprendan a interpretar los datos presentados en las estadísticas. En este caso presentamos un recurso didáctico en el que se trabajo sobre las estadísticas de consumo y se enseña al alumno a construir una argumentación científica basada en las cifras. Los alumnos aprenderán a que toda argumentación debe incluir:
- Una idea de partida.
- Datos.
- Justificaciones.
- Una conclusión.
IDWP:[448]
Este recurso está indicado para alumnos de 1º de ESO.
IDWP:[2018]