CNIIE Revisadas - leer
Publicada: 03 de Diciembre de 2009
Mi cuento de hadas, en él cuento lo que pienso de la vida, muy resumido por cierto, y lo que a mi parecer, es un cuento de hadas el siglo XXI.
Hasta hace unos meses, yo no era más que una niña ilusa, una niña que creía en los cuentos de hadas, y es que los libros que he llegado a leer han alimentado poco a poco mi imaginación. Hasta solo hace unos meses, todo mi mundo era tan perfecto… tan delicado y tan moldeable, y es que hasta este momento no me había dado cuenta que lo que uno verdaderamente desea lo consigue luchando, lo que uno verdaderamente ama, lo consigue luchando, y que en esta vida, moldeada al gusto de la sociedad y en la que rige el dinero, solo se consiguen los sueños luchando. No todo cae del cielo por su peso, y no todo se consigue con un simple chasquido de dedos. Ahora me he dado cuenta, que en los cuentos de hadas que vivimos, la princesa es una luchadora, el príncipe no existe y el hada no es más que la propia lucha interna.
IDWP:[2334]
Publicada: 28 de Mayo de 2012
Hola! Os mando las actividades que en los meses de Abril y Mayo se han desarrollado en nuestra biblioteca. Las hemos titulado: "Pasando Olímpicamente de la crisis" y nos sirven de entrenamiento para ir preparando el verano. A ver qué os parecen.
IDWP:[8548]
Publicada: 13 de Junio de 2012
Yo me llamo Maria Eduarda Silva y soy brasileña. Estoy estudiando español, y por eso acabo de escuchar la entrevista de Rubén Galloza, para practicar lo que vengo aprendiendo. La entrevista se encuentra en http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanicas/default.htm, en la pagina que habla de Uruguay.
IDWP:[8608]
Publicada: 18 de Junio de 2011
Soy alumna del curso de letras portugues - español. Esudio en la universidad federal de goias y tengo intentado tornarme una hablante de español
IDWP:[6776]
Publicada: 16 de Abril de 2012
Eso es un poquito de lo que he entendido sobre el video de Guadalajara que he visto en http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanicas/default.htm .
IDWP:[7636]
Publicada: 16 de Abril de 2012
Texto sobre el vídeo "Las Palmas de Gran Canaria", disponible en: http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanicas/espana/las_palmas.htm
IDWP:[8310]
Publicada: 12 de Febrero de 2010
Por fin pude disfrutar de un día de partido. Un UD Almería - Valencia CF con corazón valencianista desde preferencia del Almería. ¡Con mucho valor! Sobre todo si tu equipo gana 0-3.
IDWP:[2965]
Publicada: 16 de Abril de 2012
Hice la lectura de un trozo de la obra de Ciro Alegría llamada El mundo es ancho y ajeno. Mientras la leía, me acordé de las historias más famosas de mi enseñanza media, cuando leía Os sertões de Euclides da Cunha u O quinze de Rachel de Queiroz. Todas estas obras retrataban la miseria del hombre del interior, la búsqueda por la sobrevivencia, por comida, abrigo y agua. Leyendo este fragmento, queda la voluntad de saber lo qué pasará con Valencio, si logrará escapar del caporal, qué se tornará, por dónde andará y qué hará para sobrevivir por los caminos que elija. El autor utiliza un lenguaje cercano de la realidad de aquel pueblo. Esto podemos ver en la utilización de lexemas que no está en el cotidiano de la mayoría de las personas, como puna, pedrusco, choza, caverna. Aunque se sepa lo que significan, no son utilizados con tanta frecuencia, y este recurso ofrece al texto una veracidad sin igual. Además de esto, la capacidad del autor de utilizar la sinestesia es más un recurso para hacer con que el lector se sienta adentro de la historia, porque casi se puede sentir los dolores y sufrimientos de aquella familia.
IDWP:[7754]
Publicada: 13 de Junio de 2012
Hola, mi nombre es Deborah, tengo 23 años, soy brasileña y soy estudiante de español. He escuchado una entrevista de Daniel Cassany como parte de una actividad de clase. He aprendido mucho de la historia de su familia y de la Cataluña, región donde nació.
IDWP:[8828]
Publicada: 28 de Mayo de 2012
Mis impresiones sobre Bogotá antes y despues de una entrevista con un periodista de Bogotá.
IDWP:[8508]