¿Es sostenible tu consumo? Cómo construir una argumentación científica. Emilio Pedrinaci - leer
INSTRUCCIONES (Etiquetas, CATEGORÍAS)
- Noticias NOTICIAS, General
- Bibliotecas Destacados, BIBLIOTECAS ESCOLARES, Normativas, Informes, Recursos, Formación, Sello de Buenas Prácticas
- Formación Activos, FORMACIÓN, Cursos
- Observatorio Destacados, OBSERVATORIO, Novedades, Informes, Estadísticas
- Mapa de Lectura MAPA de LECTURA, España, Europa, América, Andalucía, Aragón, ...
- Buenas Prácticas Destacados, BUENAS PRÁCTICAS, Nivel Educativo, Primaria, ESO, Bachillerato, Bibliotecas, Proyectos Colaborativos, Otros Ámbitos
- Recursos Calcular, Comprender, Crear, Escribir, Hablar, Investigar, Navegar, Saber Mirar
Es fundamental en el siglo XXI que los alumnos aprendan a interpretar los datos presentados en las estadísticas. En este caso presentamos un recurso didáctico en el que se trabajo sobre las estadísticas de consumo y se enseña al alumno a construir una argumentación científica basada en las cifras. Los alumnos aprenderán a que toda argumentación debe incluir:
- Una idea de partida.
- Datos.
- Justificaciones.
- Una conclusión.
IDWP:[448]