adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
(BPI febrero 2015) Desde el INS Collblanc de La Canonja (Tarragona) nos llega el blog Alumnos en la nube con dos proyectos destacados: "Platero y mi música" en el que cada estudiante selecciona un fragmento de la narración y una canción, lo presenta todo a sus compañeros y, finalmente, cuenta por escrito cómo le ha ido durante el proceso; y "¿Por qué leo?" que convierte al alumnado en protagonista de la animación a la lectura. Siempre con propuestas de trabajo originales y detalladas, acompañadas de material de apoyo muy interesante. Impresionante la colección de carteles sobre el tema.
Related Assets:
(BPI marzo 2015) Café El gato escarlata es un proyecto para 4 º Diversificación, dentro del Ámbito Sociolingüístico, en el que se trabajan las áreas de Lengua Castellana y Literatura, además de Geografía e Historia. Todo el trabajo se articula en torno a la elaboración de una publicación multimedia que verá la luz en junio. El eje temático elegido es el misterio y el suspense, con los siglos XIX y XX como marco temporal. En la web se explican muy detalladamente los pasos a seguir y se propone material de apoyo, todo ello con una presentación impresionante a partir de fotogramas clásicos. La bitácora Birlochas al viento recoge los blogs individuales de los estudiantes, como esta escalofriante Linterna del Dr. Lecter (¡no os perdáis el periódico al final de la página!). Acércate al café y disfruta.
Related Assets:
(BPI abril 2015) Ticnados nos muestra un amplísimo repertorio de buenas prácticas en las que las nuevas tecnologías dan la mano a la lengua y la literatura.
Encontramos en el blog, desde originalísimos "librostráilers" divulgativos donde los alumnos y las alumnas nos presentan sus lecturas; stopmotions de poemas; poemas satíricos originalísimos sobre temáticas actuales cercanas al alumnado; hasta las relaciones que mantienen la pintura, la mitología y la literatura, a propósito de la Égloga III de Garcilaso de la Vega.
Además el proyecto es muy instructivo para que los alumnos y alumnas naveguen en la red y participen de las Redes sociales de forma responsable.
Related Assets:
Como cada año por estas fechas, podemos disfrutar paseando entre libros en la que es ya la 74 edición de la Feria del Libro de Madrid. Numerosas casetas y actividades se dan cita en el Parque de El Retiro entre el 29 de mayo y el 14 de junio para promover el libro y la lectura.
Puedes beneficiarte de los descuentos especiales que se ofrecen o aprovechar para conseguir la dedicatoria de conocidos escritores. También se han preparado numerosas actividades para niños en el Pabellón Infantil. ¡No faltes a la FLM 15!
Horario: Lunes a Viernes: de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 21:30h. Día 3 de junio de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 22:30h. Sábados, Domingos y Festivos de 11:00h. a 15:00h. y de 17:00h. a 21:30h.
Related Assets:
El proyecto de animación lectora Mandarache, dependiente del ayuntamiento de Cartagena (Murcia), obtuvo el premio Nacional al Fomento de la Lectura 2014 (MECD). Ahora nos presentan #MANDARACHEBOOKMOB, una
acción de lectura colectiva
que tendrá lugar el día 3 de junio de 2015 a las 12h durante 15 minutos, en múltiples lugares públicos simultáneamente.
¿Quieres participar? Pues ya sabes, el día 3, ponte a leer tu libro favorito, donde más te guste; te haces una foto o un vídeo y lo envías a #MANDARACHEBOOKMOB o bookmob@premiomandarache.es (wetransfer).
¿Prefieres leer en grupo? Busca en la lista de Puntos Oficiales #mandarachebookmob y súmate a uno de ellos. O todavía mejor, conviértete en Punto Oficial: inscribe a tu centro educativo, biblioteca, club de lectura .... y difunde la convocatoria.
Related Assets:
- Información pública, datos y colecciones abiertas
- Investigación abierta
- Educación abierta y nuevas competencias
El día del orgullo friki se celebra el 25 de mayo (fecha que coincide con el estreno en 1977 de la primera entrega de la saga Star Warsorgullofriki.com, la página oficial del Día del Orgullo Friki.
) desde 2006 con el principal objetivo de "tener un día donde los frikis nos acercáramos a las librerías especializadas y tuviéramos un descuento parecido al del Día del Libro, pero en nuestras tiendas", declara su creador El Señor Buebo. Todo empezó en un foro de internet sobre el Universo Marvel donde, sus participantes, trataban de buscar un nombre para gente que tenía afición a Star Wars, Star Trek, el Manga, los Cómics… Al acabar la discusión se creó la webEn relación a este día, se celebró el pasado domingo 24 la segunda edición de FrikiMAD, un evento gratuito y benéfico que en colaboración con la sala cinematográfica Artistic Metropol reunió a asistentes frikis de todos los tipos y en el que se organizaron charlas, coloquios, proyecciones, etc. Además, todos los beneficios generados (venta de packs, camisetas, donaciones, etc.) se entregaron a la fundación Fanvención, que se dedica a visitar enfermos en hospitales vestidos con trajes de gran calidad de superhéroes, princesas Disney o soldados del Imperio.
Pues bien, si te lo perdiste o te quedaste con ganas de cómics, puedes seguir la fiesta en el Mercado de la Tapinería de Valencia, donde los días 29, 30 y 31 de mayo tienen lugar las IV Jornadas de Cómic de Valencia. En ellas participarán ilustradores, guionistas, tiendas y editoriales. Se realizarán diferentes actividades, exposiciones para todos los públicos y proyección de documentales. Habrá además un mercado de tebeos y todos los días varios autores firmarán sus obras.
CP Alvar Fañez de Minaya, Guadalajara
BPI abril 2012 - Los niños y niñas de Educación Infantil exploran diariamente el periódico, seleccionan noticias, redactan titulares, escriben noticias sobre sucesos de su entorno… de este modo aprenden a leer y a escribir en un contexto comunicativo. También se fomenta la lectura del periódico en casa, con la ayuda de la familia.
IDWP:[8263]