adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
La Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver por parte de Barcelona y la Biblioteca Fernando Gómez Martínez y la Biblioteca La Floresta por parte de Medellín nos invitan a conocer este club de lectura virtual entre niñ@s de las dos ciudades. En el blog del proyecto podemos leer los comentarios de los jóvenes lectores en torno a "El Planeta de los Árboles de Navidad" del autor italiano Gianni Rodari. También ofrecen una visita virtual a cada una de las ciudades a través de las fotos tomadas por los participantes.
El dia internacional de la internet segura es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.
El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura. El socio español en el proyecto es PROTÉGELES , centro de seguridad en internet. PROTÉGELES proporciona líneas de ayuda ante situaciones de ciberbullying, tecnoadicciones y otros problemas relacionados con la Red, así como material didáctico (vídeos, folletos, webs) y una línea de denuncia para comunicar contenidos ilegales. En su web puedes encontrar materiales diferenciados para familias, estudiantes y docentes.
Related Assets:
20minutos.es organiza este concurso para blogueros emprendedores.
Optarán a los Premios al "Mejor blog 2014"; al "Mejor blog por categorías"; al "Mejor blog por votación", entre los usuarios registrados en 20minutos.es; y al "Premio especial al mejor blog Madresfera", si estás dado de alta en la plataforma madresfera.com .
Se valorará la calidad literaria, la actualización de sus contenidos, el nivel de adaptación a las posibilidades del medio blog y el diseño y la originalidad, entre otros aspectos.
El plazo de inscripción finaliza el 4 de febrero. La comunicación oficial de finalistas será el 20 de marzo.
Para más información pincha en el siguiente enlace.
Empezamos con el proyecto colaborativo "El gran libro viajero"(Proyectos de colaboración entre centros): un libro gigante que, a medida que viaja por la geografía peninsular, va recogiendo historias, poesías, fotos de cada parada, así como información de los centros escolares que lo acogen y contribuciones de los escolares al cuaderno de bitácora que acompaña al libro. Seguimos trabajando en equipo, fomentando el aprendizaje entre iguales a través de "Leer en pareja" (Otros ámbitos), un buen ejemplo de colaboración entre universidad y centros educativos, y una clara apuesta por la educación inclusiva y el potencial pedagógico de las diferencias. También insiste en la integración la propuesta de cabalgar a lomos de Platero (en 2014) y Rocinante (2015) (Aulas de educación infantil y primaria), a través de un elenco muy variado y multidisciplinar que rebasa el marco del colegio para alcanzar a las familias e incluso a la radio. "Lee y escribe" (Aulas de educación secundaria) es una ambiciosa propuesta que abarca tres cursos consecutivos y aborda el estudio y la producción de textos en múltiples soportes y formatos. Para terminar, "Yo leo, ¿y tú?" (Bibliotecas escolares) presenta una biblioteca escolar dinámica, imbricada en el proyecto educativo del centro, compartiendo quehaceres y coordinando tareas con los docentes y abriendo las puertas a las familias.
¡Enhorabuena a todas y a todos!
Related Assets:
(BPI enero 2015) "El Gran Libro Viajero" es un proyecto que se está desarrollando actualmente en una fase única durante el curso académico 2014-2015. Viajará por un total de 15 comunidades autónomas, recogiendo su riqueza cultural, artística y patrimonial. El principal objetivo de "El Gran Libro Viajero" es potenciar la creatividad y favorecer que los alumnos se familiaricen con el conocimiento y la importancia de la cultura, la tradición oral, la poesía… Se trata por tanto de estimularlos para que participen como gestores de ideas, para desarrollar un proyecto que pretende, por un lado, enriquecer su bagaje cultural y su vocabulario y, por otro, hacerles descubrir nuevos lugares, conocer otros colegios y otras formas de enseñar.
La puesta en marcha del proyecto en cada centro viene dada por una serie de profesionales que han querido colaborar de forma desinteresada. Cada centro que recibe el libro tiene un maestro coordinador que se encarga de llevar a cabo la tarea siguiendo la hoja de ruta o metodología marcada. Para cualquiera de los niveles, la presentación del libro viajero se realiza buscando la motivación del alumnado de cara a su recibimiento. Una vez presentado el libro a los alumnos, es el momento de ponerse a trabajar. Durante varios días será misión tanto del maestro como del alumnado recopilar la información necesaria para elaborar tres páginas del libro viajero.
Related Assets:
(BPI enero 2015) Yo leo, ¿y tú? es el blog de la biblioteca del CEIP San Gil de Cuéllar (Segovia). Esta biblioteca está diseñada como el centro neurálgico de la vida del centro. Por ejemplo, cada año se elige un clásico de literatura infantil, el espacio de la biblioteca se decora en consonancia y en torno al libro girarán las actividades complementarias del curso (Día de la Paz, de los Derechos de la Infancia, Carnavales …). El blog ofrece recursos para estudiantes y familias (cuentos para descargar, adivinanzas, refranes) y presenta los trabajos del alumnado, como por ejemplo estas poesías ilustradas de estudiantes de 1º de primaria. También se accede desde el blog a actividades como el taller de lectura sobre las localizaciones de "Las Aventuras de Tintín". Finalmente, señalar que el blog incluye una pestaña de evaluación para que las familias den su opinión a través de un formulario.
Related Assets:
El objetivo principal de las JEDI es servir de lugar de encuentro de la comunidad educativa para intercambiar experiencias en torno a la educación digital. El programa se apoya fuertemente en los talleres prácticos (Scratch, StoryStarter, LearnToLearn, infografías digitales, portfolio audiovisual con el editor de YouTube o robótica educativa) y las experiencias de aula de profesores (¡¡se buscan voluntarios!!). Finalmente, una conferencia de Rocío Lara que hablará de las posibilidades que nos brinda la robótica educativa.
Las Jornadas tendrán lugar el jueves 26 y el viernes 27 de febrero de 2014, de 15:30 a 19:30, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto (Bilbao). La asistencia es libre y gratuita, pero será necesario registrarse previamente para facilitar la organización de los espacios.
Toda la información, en este enlace.
La actividad está dirigida a alumnado y profesorado de centro públicos de Educación Primaria (5º y 6º), Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP de las islas de Gran Canaria,Fuerteventura y Lanzarote. A partir de unas lecturas recomendadas (ver convocatoria), los asistentes podrán poner en común sus impresiones como lectores y además tendrán la oportunidad de hablar cara a cara con los autores. El encuentro tendrá lugar en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria los días 23, 24 y 25 de marzo de 2015. Pueden participar grupos-clase desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura o desde Tutoría, miembros del club de lectura del centro o un grupo creado exprofeso para la ocasión. Siempre con la supervisión de un docente.
Los centros interesados en participar tienen hasta el día 23 de enero de 2015 para inscribirse. Más información en este enlace.
Related Assets:
Este artículo de Natividad Díaz López, publicado en el nº 5 de la revista "Participación Educativa" (Consejo Escolar del Estado), recoge una interesante experiencia llevada a cabo el curso pasado en el CEIP Mediterráneo de Melilla. Alrededor de la lectura, se elaboraron y desarrollaron diferentes actividades de comprensión lectora, matemagias, búsqueda de errores, pasatiempos, una yincana ...
Puedes consultar el artículo en este enlace.