adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar

El Festival Celsius 232, festival de literatura de terror, fantasía y ciencia ficción, tendrá lugar en Avilés desde el día 19 hasta el 22 de julio. En su variado programa podemos encontrar actividades para todo tipo de públicos: presentaciones de novelas, talleres para el público infantil como Construye tu propio dragón, encuentros con escritores de obras para jóvenes como Jay Asher y Joe Abercrombie o un grupo de actividades centradas en el análisis de la literatura de los videojuegos. En relación con esta temática, destacan los encuentros con Rhianna Pratchett, guionista de juegos como "Tomb Rider", y con Dave Grossman, uno de los más conocidos creadores (The secret of Monkey Island).
Además, los Hijos de Mary Shelly también desarrollarán actividades dentro del programa del festival. Un ejemplo: la mesa redonda La ciencia ante el pasado (y, sobre todo, el futuro) del mito de Frankenstein con Virginia Amador (doctora en Biología e investigadora del IDIBAPS), José Carlos Somoza (escritor y psiquiatra) y Lorenzo Luengo (escritor y experto en Villa Diodati), acompañados por Fernando Marías, escritor y uno de los fundadores de Hijos de Mary Shelley.
Related Assets:
Fuente de la imagen: página web de Celsius 232.
Fuente de la imagen: página web de Semana Negra.
Related Assets:

Tras recibir más de 80 solicitudes para participar en la convocatoria, os presentamos los ganadores, así como los trabajos que han destacado por su originalidad o por ser una buena práctica de fomento de la lectura y han merecido mención especial.
Agradecemos a todos los participantes su esfuerzo, ilusión y participación.
Fuente de la imagen: página web de la FIL.
Fuente de la imagen: página web CaixaForum.
Escritorio de verano 2018 es un espacio web de educacyl, portal de educación de la Junta de Castilla y León, con 14 recursos educativos y actividades distribuidas en tres etapas: Infantil, Primaria y Secundaria. En esta ocasión, el objetivo es que el alumnado se acerque a su patrimonio cultural y al europeo, a propósito de la celebración del Año europeo del Patrimonio cultural. En este sentido, las actividades, los juegos de habilidad y los contenidos curriculares se centran en descubrir y conocer de forma lúdica la cultura castellano leonesa y la del resto de Europa.
Fuente de la imagen: página web de educacyl.
El Manual para centros educativos. Promoviendo el espíritu emprendedor a través de las TIC (Handbook for Schools. ‘Promoting Entrepreneurship through ICT for Girls) es la guía práctica generada por el proyecto europeo ICT-Go-Girls! Este fue cofinanciado por la Comisión Europea, dentro del programa Comenius LLP. Su principal objetivo es capacitar a las niñas y jóvenes de la escuela secundaria con los conocimientos, habilidades y valores para que sean capaces de crear futuras oportunidades para la innovación y empleo de calidad relacionado con las TIC.
La guía práctica, de 40 páginas y disponible en cinco idiomas en formato pdf, recoge los aspectos esenciales de las TIC para las alumnas jóvenes. En ella se describe el diseño, realización y evaluación de un programa piloto para centros de secundaria (metodología educativa ICT-Go-Girls!). El objetivo de este era mejorar entre las chicas las competencias para el emprendimiento a través del uso de las TIC, como un elemento clave en términos de recursos y herramientas. La meta de ICT-Go-Girls, que fue coordinado por la responsable de e-learning en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), María José Rodríguez Malmierca, es aumentar el número de mujeres que trabajen en el sector de las TIC, motivando y potenciando el interés y el trabajo en los primeros años de la educación secundaria. Aunque el proyecto finalizó en 2014, el equipo de ICT-Go-Girls! sigue realizando actividades, talleres y otras acciones relacionadas con esta iniciativa que fue desarrollada en varios países europeos.
Fuente de la imagen: página web y Facebook de ICT-Go-Girls!
Fuente de la imagen: página web del V Congreso Internacional de Lingüística y Literatura.
Un ejemplo de lo anterior es la bibliopiscina de Alcobendas en Madrid, situada en el Polideportivo Municipal José Caballero, que renueva anualmente sus fondos gracias a las mediatecas de la localidad. Permanecerá abierta hasta el 28 de agosto desde las 15:00 horas hasta las 19:00 horas y ofrecerá a los bañistas-lectores prensa diaria, revistas de divulgación, juegos y literatura infantil, juvenil y de adultos. Ayuntamientos como el de Vallbona d'Anoia (Barcelona), Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (Madrid), Los Yébenes (Toledo), Mislata (Valencia), Malpartida de Cáceres, Fraga (Huesca), entre otros, a través de sus bibliotecas municipales y de voluntarios, prestan este tipo de servicio en sus localidades.
Fuente de la imagen: página web de Los Yébenes.