adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
BPI noviembre 2011 - La Fundación Tres Culturas proporciona a los centros educativos, bibliotecas, asociaciones y centros cívicos, una serie de talleres encaminados a informar sobre el significado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del compromiso de la comunidad mundial con su logro. Hay que destacar también su blog del Club de Lectura Tres con Libros.
IDWP:[7585]
Cataluña
BPI diciembre 2011 - La Asociación Lectura Fácil, miembro de la International Easy-to-Read Network, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para acercar la lectura a las personas con dificultades de comprensión lectora. Parte del principio de democracia lectora: toda persona debe tener acceso a la información, a la literatura y a las noticias. Trabaja con entidades, editoriales e instituciones públicas que comparten este principio, y los asesora en la elaboración de textos basados en los criterios de Lectura Fácil. También impulsan Clubs de Lectura Fácil en Bibliotecas públicas y otras instituciones, donde utilizan como herramienta básica libros en formato LF.
IDWP:[7771]
Related Assets:
Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Salamanca
BPI enero 2012 - Blog del club de lectores de la Sala Juvenil del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una comunidad en la que los jóvenes, de entre 15 y 20 años, comparten opiniones sobre libros, películas, música y todo lo que sucede en el mundo.
IDWP:[7878]
Movimiento ciudadano
BPI febreo 2012 - "El Proyecto Fahrenheit 451 (las personas libro) busca que la población ande por ahí recitando en voz alta sus libros [...] Movimiento ciudadano que busca crear una organización siempre abierta, progresiva, sin fronteras ni en el tiempo ni en el espacio, para mostrar que hay belleza, inteligencia y sensibilidad en las palabras de los seres humanos de todas las culturas y abrir con ello un resquicio a la esperanza de encuentro y convivencia."
IDWP:[7991]
Varios centros
BPI abril 2012 - Propuesta del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos consensuada con las Comunidades Autónomas para la promoción del plurilingüismo y la mejora de la competencia en comunicación lingüística. El blog del PLC reúne las experiencias vinculadas con el Proyecto Lingüístico de Centro promovidas en cada comunidad autónoma.
IDWP:[8281]
OEI con el apoyo de AECID, SM y AC
BPI mayo 2012 - Concurso de blogs sobre lectura para jóvenes lectores promovido por la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Fundación SM y la AECID.
IDWP:[8455]
Bogotá. Colombia
BPI dicembre 2012 - Fundalectura es una organización privada, sin ánimo de lucro, creada en 1990 con el propósito de hacer de Colombia un país de lectores. Sus objetivos son generar políticas y programas y estimular la inversión pública para mejorar la formación de lectores. Uno de sus proyectos es Puestos de Lectura en Plazas de Mercado: los vendedores y los compradores disponen de un espacio donde encontrarse con la lectura. La comunidad puede ir a leer a los puestos, pero también llevarse libros en préstamo
IDWP:[9713]
Universidad Autónoma de Tlaxcala. México
BPII enero 2013 - Conjunto de blogs de un grupo de maestras que cursan posgrado en educación en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, convencidas de que se aprende mejor con otros y de que la clase debe evolucionar hacia una comunidad de aprendizaje, donde todos, también el profesor, compartan intereses e intercambien ideas.
IDWP:[9992]
Brasil
BPI febrero 2013 - Centro de estudios, investigación y asesoría que realiza actividades de fomento de la lectura, así como proyectos que promueven el desarrollo y construcción de conocimientos en el ámbito de la lectura, la literatura y la transmisión cultural entre generaciones.
IDWP:[1026]
Cuauhtémoc. México, D.F.
BPI marzo 2013 - El PNSL de México lleva 16 años proporcionando libros por todo el país, teniendo en cuenta su riquísima diversidad lingüística y capacitando a voluntarios implicados en la lectura en comunidades de alta marginación social, hospitales, hogares y cárceles……cualquier lugar donde alguien pueda encontrarse con un libro.
IDWP:[1057]