adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Todos necesitamos un principe que nos salve...del mundo y de nosotros mismos...
IDWP:[3901]
Un concurso de...
Trabajos originales de investigación, desarrollados por estudiantes, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía, tecnologías, matemáticas…
IDWP:[4800]
El pasado día 17 de noviembre, a las 12h, tuvo lugar en la BNE una mesa redonda con jóvenes y docentes sobre las consecuencias de no leer o de no comprender lo que se lee en la sociedad actual. Se pudo seguir el acto EN DIRECTO desde aquí.
IDWP:[4938]
- ¿Para quién es el libro?
- ¿Un relato?
- ¿Y un libro de poemas o de teatro?
- ¿Y libros de conocimientos?
- ¿Elegimos imágenes para leer?
- ¿Cómo seleccionamos un cómic o una narración gráfica?
- ¿Seleccionamos lecturas en pantalla?
- ¿Los bebés leen?
- ¿Es importante la edad?
IDWP:[464]
Desde la fundación CNSE se trabaja en la ejecución de Programas de Promoción de la Lectura entre las personas sordas, incidiendo especialmente en la infancia sorda. Aquí puedes ver algunas de sus publicaciones.
IDWP:[5428]
Curso en línea destinado a bibliotecarios, documentalistas, estudiantes y titulados en Biblioteconomía y Documentación, así como cualquier trabajador en activo perteneciente a estos ámbitos. Inscripción del 24/01/2011 al 24/02/2011. Más información en CITA.
IDWP:[5435]
Conociendo el mundo animal de mano de la lectura.
IDWP:[5455]
¿Todavía no eres amigo nuestro? Conéctate a nuestra página en facebook y estarás al día de todas nuestras actividades...
IDWP:[5546]
¿Cómo desarrollar la autonomía lectora y el aprecio por la literatura como fuente de placer y de conocimiento del mundo? "Tu mundo será tan rico como lo sean tus palabras" es lo que la tía Etelvina enseña a su sobrina. En libros de ida y vuelta, el diálogo entre dos mujeres que esperan en la estación se convierte en una reflexión sobre textos literarios. ¿Y cómo leer el Quijote en Secundaria? Puedes descubrir una nueva visión de esta obra imprescindible en "Tengo una pregunta para vuesa merced, señor Don Quijote".
IDWP:[6635]
Enseñar a escribir, enseñar a pensar. Este mes lo dedicamos a la escritura, y destacamos el artículo de Joaquim Dolz y Bernard Schneuwly, Escribir es reescribir, donde se analiza uno de los aspectos más difíciles del aprendizaje de la escritura: volver sobre la primera versión del propio texto, revisarla varias veces para trabajarla, mejorarla y afinar la versión definitiva.
IDWP:[6999]