adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Content with Resources net Music .
Mayo 28, 2009. Primer ciclo de ESO (2º curso)
IDWP:[1161]
Este recurso nos plantea la creación de una serie de carteles para fomentar el equilibrio entre el número de hombre y mujeres en las orquestas sinfónicas. ¡Entra y descúbre cómo realizar estos carteles!
IDWP:[4046]
Mayo 28, 2009. Primer ciclo de ESO (2º curso)
IDWP:[1154]
Mayo 8, 2009. Apreciar los elementos comunes y las diferencias entre dos textos. Coordinador: Juan Antonio Olmedo González. 3º ESO
IDWP:[582]
Mayo 8, 2009. Segundo ciclo de ESO (3º curso)
IDWP:[570]
La actividad propuesta tiene una doble finalidad: enseñar a los alumnos a comprender textos prescriptivos, es decir, aquellos que contienen información acerca del modo de llevar a cabo una tarea y ponerles en situación de escribir ellos mismos un texto de estas características.
Existen muy diversos tipos de textos con instrucciones. Los usados en esta actividad tienen la particularidad de estar destinados a explicar cómo se baila una danza combinando instrucciones verbales y gráficos y signos que sirven para ilustrar el contenido.
Puedes ver los vídeos de la actividad en la web asociada.
IDWP:[567]
Mayo 6, 2011. Aprender a programar un viaje y a elaborar un folleto publicitario. Buscar información en Internet y usarla para escribir textos informativos. 1º ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
IDWP:[4467]
Secuencia didáctica en la que su autora, Andrea Giráldez, nos propone la redacción de una carta de opinión sobre un tema de actualidad abordado en un artículo u otra carta al director publicados en la prensa. Para ello, se lleva a cabo la lectura y comentario de textos periodísticos de estas características, se analiza su estructura básica y rasgos principales, y se aportan las pautas y fórmulas típicas para su redacción.
IDWP:[501]
Escribir textos informativos breves e incorporarlos a una agenda en línea. 3º ciclo de Primaria y 1º ciclo de Secundaria
IDWP:[4462]
Mayo 6, 2011. Extraer y organizar información. Primer ciclo de ESO
IDWP:[4472]