adm ICA 02 - leer
Instrucciones ICA
1. Seleccionar el elemento a revisar de la hoja Excel
2. En la pestaña 'Búsqueda' localizar el valor idArtículo (por ejemplo 1581)
Seleccionar el correcto en función de la hoja que estemos trabajando (Familias, Estudiantes, Docentes o General) pulsando sobre su título y entrar en modo 'Editar'
3. En una nueva pestaña, copiar en el navegador la URLartículo (Ejemplo: http://www.leer.es/?p=1581) para visualizar su aspecto actual
4. Rellenar por cada documento los siguientes campos_
Doc. Un númeríco secuencial (es irrelevante el valor)
DocTitulo: El texto que deseamos que se visualice (copy/paste de lo que se ve en la web actual)
(Ejemplo: Clase sin humo. Estrategias de comprensión. Esther Villalta Gil)
DocArchivo: Tomamos del campo URL solo el nombre del fichero, sin el path
(Ejemplo: eso1_cn_clasesinhumo_al_esthervillaltagil_vidalabarca.pdf)
5. Eliminamos 'VACIO' del contenido si procede
6. Introducimos la etiqueta 'ica revisado'
7. Verificamos el Resumen
8. Eliminamos el [ID] del título
8. Publicar
Content with Literary education Talks .
El Maratón de los cuentos 2019 celebra su vigésimo octava edición en Guadalajara, del 14 al 16 de junio de 2019. “Las brujas de cuento” es el tema elegido para este año, ya que estos personajes son un elemento esencial de la narración oral. Aunque es el eje temático central de este evento, los participantes pueden “contar” sobre el escenario cualquier otro tema. El lugar donde se realizará la mayor parte de la programación es el Palacio del Infantado. Asimismo, se desarrollarán de forma paralela en otros lugares de la ciudad tres ciclos de narración oral profesional: el Festival de Narración Oral, Narradores inauditos y Monocuentos; el maratón de fotografías, el maratón de radio, el maratón de radioaficionados; así como conferencias, actuaciones en la calle, etc.
Fuente de la imagen: página web de Maratón de los cuentos.

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez es, junto a otras entidades, la organizadora de Readmagine 2019, semana dedicada a la innovación de la lectura, los libros y las bibliotecas. Bajo el lema Reinventar, rediseñar y reciclar ideas y competencias, y con el hashtag #readmagine2019, se celebrarán en la Casa del Lector conversaciones, talleres y conferencias en las que distintos expertos y expertas serán los encargados de intercambiar ideas sobre los cambios digitales que se están produciendo en el contexto de la lectura.
Los temas centrales de este proyecto son “el papel de las bibliotecas ante las transformaciones de los hábitos de lectura y uso del tiempo de ocio; la reformulación de modelos de negocio y políticas para el sector de la edición, distribución y venta de libros; el descubrimiento de nuevas convergencias entre industrias para la creación de marcos viables de trabajo con la propiedad intelectual y la transformación de los instrumentos para potenciar los hábitos y competencias lectoras”.
Fuente de la imagen: página web de la FGSR.
Related Assets:
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Fuente de la imagen: página web de FIP.
Fuente de la imagen: página web de FAN.
Related Assets:
- Festival Aragón Negro del 14 al 31 de enero
- Barcelona Negra, Festival de Narrativa 'negrocriminal'
- 5º Festival Aragón Negro
- Pamplona Negra 2018
- Tenerife Noir 2018
- VLC Negra 2018 del 4 al 13 de mayo en Valencia
- XXXI Semana Negra de Gijón del 6 al 15 de julio
- Granada Noir 2018
- Getafe Negro 2018
- Getafe Negro 2019
Fuente de la imagen. Página web de la asociación cultural ‘Verde Viento’.
El congreso coincide, además, con la inauguración de la exposición Lope y el teatro del Siglo de Oro el 28 de noviembre. En las distintas comunicaciones, investigadores, ingenieros, bibliotecarios y filólogos compartirán con los asistentes sus inquietudes y reflexiones sobre la difusión e investigación del teatro de Lope y el Siglo de Oro en el actual contexto digital, así como la convivencia de este con métodos de investigación más ‘tradicionales’. La entrada es libre, pero es necesario inscribirse previamente, ya que el aforo es limitado.
Fuente de la imagen: página web de la BNE.
Fuente de la imagen:
Granada Noir celebra su cuarta edición desde el 28 de septiembre al 11 de octubre en el Cuarto Real de Santo Domingo. La ciudad andaluza acoge este festival de género negro, cuyo eje principal es el cine. Bajo el lema El crimen sería perdérselo, los asistentes podrán disfrutar de una programación en la que tendrán también cabida la literatura, la música, la fotografía, la ilustración, los cómics o la gastronomía. Se realizarán conferencias, presentaciones de libros, actividades teatrales, charlas en centros educativos, etc. Los juegos de pistas estructuran el Little Noir, actividades programadas para los más jóvenes.
El acceso a estas actividades culturales es gratuito.
Fuente de la imagen: página web de Granada Noir.
Related Assets:
Fuente de la imagen: página web de School Education Gateway.