Home - leer
Good Practices
Fundación Mempo Giardinelli . Argentina
BPI mayo 2013 - Leer a quienes comienzan la vida, otorgándoles una oportunidad de acceder al libro y de ejercer su derecho a la lectura, es la premisa de este programa iniciado oficialmente en 2001 y uno de los más emblemáticos de la Fundación Mempo Giardinelli.
IDWP:[1082]
Guadalajara. España
BPI junio 2013 - Web creada por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (España), con sede en la Biblioteca Pública del Estado de esta ciudad, que se dedica a la promoción del hábito lector entre los niños, jóvenes y adultos, así como al impulso de las bibliotecas escolares e infantiles. Para ello, lleva a cabo diferentes actividades (encuentros, cursos de formación, jornadas o congresos), entre las que destacan las relacionadas con el desarrollo de la narración oral (maratón de los cuentos; viernes de los cuentos).
IDWP:[1120]
Asunción. Paraguay
BPI septiembre 2013 - "Contame un Cuento" es un proyecto que tiene como finalidad acercar al niño a los libros mediante la lectura interactiva de cuentos. En dicho proyecto se conjugan aprendizaje y entretenimiento mediante actividades literarias que conjugan el dibujo, la pintura,el audiovisual, etc. Así mismo, tiene el propósito de generar conciencia en los padres acerca de la importancia de inculcar el hábito de la lectura en los niños.
IDWP:[1141]
BPI octubre 2013 - Blog personal de Juan Cruz Ripoll que tiene como objetivo difundir información acerca del estudio científico de la comprensión lectora y de los métodos para su mejora. Cuenta con enlaces a equipos de investigación, webs sobre educación basada en evidencias, páginas temáticas con referencias a tests estandarizados para evaluar la comprensión lectora, programas informáticos para trabajar la lectura, así como bibliografía sobre investigación en métodos de mejora de la competencia comunicativa.
IDWP:[1166]
España
BPI noviembre 2013 - Boolino nace con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura infantil. Es una red social para padres y madres y todas aquellas personas que intervienen en la educación de niños entre 0 y 12 años. Se pretende facilitar la tarea de animar a los niños y niñas a leer a través de consejos, ideas y recomendaciones, con una base de datos completa y enriquecida, un blog y una agenda.
IDWP:[1189]
México
BPI diciembre 2013 - Iniciativa internacional que comenzó en Facebook y busca incentivar la lectura dejando un libro perdido en un espacio público. El único requisito es escribir una dedicatoria en su interior, señalando que el libro forma parte de "El Club de los Libros Perdidos", e indicar el día y lugar en que fue extraviado. De este modo, la persona que lo encuentre podrá disfrutar de su lectura y repetir el proceso.
IDWP:[1202]
Fundación La Fuente. Chile
BPI enero 2014 - Experiencia que surge como resultado de las campañas "Fértil Provincia", "Un Libro, Infinitas Lecturas", impulsadas por la Fundación La Fuente en su red de bibliotecas y bibliomóviles rurales. Se trata de un blog en el que se recogen las críticas literarias escritas por niños y jóvenes de 1° a 8° Básico, así como las reflexiones poéticas, en forma escrita o ilustrada, en torno a la obra de Pablo Neruda "Libro de las preguntas".
IDWP:[1225]
Panamá
BPI febrero 2014 - Organización que promueve la tradición oral a través de una red nacional de narradores que genera encuentros mensuales, reuniones de discusión, talleres continuos de formación y actividades en espacios públicos. Se trata de una propuesta para la construcción de la ciudadanía y la identidad que se documenta, con el fin de crear un repositorio didáctico que aporte a los educadores recursos para la promoción de la literatura oral y escrita en las escuelas panameñas.
IDWP:[1239]
Related Assets:
Related Assets:
Related Assets:
Related Assets:
Related Assets:
BPI Septiembre 2014 - Este plan surge de la convicción de que la Lectura es un instrumento esencial en el desarrollo de la personalidad y de la socialización, y un dispositivo fundamental para la convivencia de los hombres en democracia.
La posibilidad de que todo ciudadano acceda libremente a los bienes culturales, en particular al texto escrito, es una idea-fuerza de Contextos, ya que se pretende que los habitantes de la provincia sean ciudadanos plenos, capaces de participar activamente en sociedad con una visión más vasta del mundo.
Contextos tiene un enfoque progresivo y gradual, a largo plazo y con un carácter amplio, condición imprescindible para integrar a diferentes entidades e instituciones, medios de comunicación y otras organizaciones interesadas en la temática de la lectura.
Para lograr un acercamiento integral a la lectura, forman equipos interdisciplinarios de trabajo que actúan sobre los beneficiarios directos y su entorno, brindando apoyo e ideas, capacitación, difusión y materiales para aquellas actividades que desarrollen el gusto por la lectura.
Related Assets:
BPI octubre 2014 - La "Asociación de profesionales de la narración en España (AEDA)" a través de su proyecto "De narración oral", ha conseguido reunir multitud de documentos sobre narración oral tradicional y profesional, convirtiéndose en un espacio de referencia para la reflexión sobre esta práctica.
Este portal cuenta, además, con una galería de vídeos e imágenes, así como diversas cuentas en redes sociales para su proyección internacional (más de la mitad de sus visitas proceden de otros países de Europa y América).
BPI noviembre 2014 - O como dice su eslogan: "Un blog de docentes… para todos". Y es que este blog es un proyecto en el que participan más de 25 autores, la mayoría de distintos puntos de España pero en el que también colaboran personas de otros países publicando todos los días de la semana, y que está destinado no solo a otros docentes sino a familias, estudiantes e incluso a aquellos que nada tienen que ver con la educación.
Se organiza a partir de la creación de espacios que facilitan la colaboración en el proyecto tales como Google Docs (nube de ideas para artículos) , Google Groups (grupo de coordinación y comunicación de los colaboradores), Google Calendar (programación de los artículos), Google Maps (geolocalización de colaboradores) o herramientas sociales como Twitter (para la difusión a través de mensajes cortos o la búsqueda de información a través de hashtag) y Facebook (página propia de En la nube TIC con varios creadores de contenido). Por todo ello este blog ha sido distinguido con el Sello de Buena Práctica Iberoamericana de noviembre en su modalidad de Otros ámbitos.
Si eres un docente que quiere incorporar las TIC en tu tarea diaria y no sabes cómo hacerlo, aquí encontrarás no solo un montón de recursos sino también una red de personas dispuestas a ayudarte.
Y si quieres colaborar con ellos envía tu dirección de correo electrónico a enlanubetic@gmail.com y te enviarán una invitación.
Para más información puedes visitar su blog En la nube TIC.
Related Assets:
Vídeopoemario colectivo
BPI abril 2011 - Vídeopoemario colectivo, con poemas seleccionados, recitados y comentados por alumnado desde infantil a 4º de la ESO de centros de Educación Primaria y de Secundaria de toda España. El objetivo del proyecto es la educación literaria (lectura, comprensión y disfrute de la poesía) junto con el uso de las TIC. Además, este proyecto muestra la potencialidad de las TIC para la colaboración entre diversos centros educativos.
IDWP:[5894]
Nuestros pueblos, El blog de la clase de Gregorio, CEIP Antonio Relaño Abrucena, Almería
BPI mayo 2011 - El proyecto tiene como objetivo que los alumnos estudien –con la implicación de las familias– los distintos ámbitos de su localidad: la cultura, la tradición y costumbres, formas de vida, etc. Se elaboran informes sobre los conocimientos o investigaciones realizadas, presentándolos bajo distintas formas de expresión: oral, escrita, dibujos, elementos multimedia, etc.
IDWP:[6183]
BPI junio 2011 - En Callejeros literarios se invita a localizar las calles con nombres de escritores y a buscar información sobre ellos, a crear un callejero literario utilizando Google Maps y a hacer con el alumnado un paseo literario por las calles localizadas en el mapa. En la web del proyecto se incluye una propuesta de unidad didáctica, una guía didáctica, tutoriales de Google Maps, otras aplicaciones, etc. Y también se recogen los enlaces con los trabajos realizados por los centros participantes.
Este proyecto está organizado por los responsables de los blogs: A pie de Aula, Blogge@ndo, Repaso de Lengua y Tres Tizas.
IDWP:[6591]
Asociación de Amigos del Teatro Real y Asociación Saludarte
BPI septiembre 2011 - La Asociación de Amigos del Teatro Real y la Asociación Saludarte están impulsando este proyecto que toma la opera como vehículo de aprendizaje. Los alumnos crean una ópera en el aula durante el curso escolar: deciden el tema, escriben el libreto componen la música, construyen la tramoya e incluso logran un espacio (teatro) para la representación final...todo ello con ayuda de los profesores y familias. El profesorado utiliza una red social (Ning) para intercambiar ideas.
IDWP:[6851]
IES Antonio Domínguez Ortiz, de Sevilla
BPI noviembre 2011 - Proyecto impulsado por Manuel Pérez Báñez, profesor del IES Antonio Domínguez Ortiz, en el barrio de las 3000 de Sevilla. Desde distintas materias y niveles educativos, los alumnos de varios centros realizan un viaje virtual alrededor del mundo y dan cuenta de sus experiencias y aprendizajes.
IDWP:[7079]