CNIIE Revisadas - leer

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez es, junto a otras entidades, la organizadora de Readmagine 2019, semana dedicada a la innovación de la lectura, los libros y las bibliotecas. Bajo el lema Reinventar, rediseñar y reciclar ideas y competencias, y con el hashtag #readmagine2019, se celebrarán en la Casa del Lector conversaciones, talleres y conferencias en las que distintos expertos y expertas serán los encargados de intercambiar ideas sobre los cambios digitales que se están produciendo en el contexto de la lectura.
Los temas centrales de este proyecto son “el papel de las bibliotecas ante las transformaciones de los hábitos de lectura y uso del tiempo de ocio; la reformulación de modelos de negocio y políticas para el sector de la edición, distribución y venta de libros; el descubrimiento de nuevas convergencias entre industrias para la creación de marcos viables de trabajo con la propiedad intelectual y la transformación de los instrumentos para potenciar los hábitos y competencias lectoras”.
Fuente de la imagen: página web de la FGSR.
Related Assets:
Fuente de la imagen: página web de la Térmica.
Cada participante podrá enviar por triplicado las obras que desee, de tema y forma libre, con una extensión de entre 10 y 50 cuartillas, hasta el día 30 de junio de 2019. Los originales deben ser inéditos, y no serán devueltos. El resultado del premio se dará a conocer en el mes de octubre.
Para más información: http://www.flm.mx/premio.html
Fuente de la imagen: página web de VCL Negra.
Related Assets:
Fuente de la imagen: página web de FIP.
Fuente de la imagen:
El desafío de los ODS en secundaria es una publicación que tiene como objetivos mejorar la práctica docente en Educación para el Desarrollo y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Los materiales han sido elaborados por docentes de la Red de Docentes para el Desarrollo (coordinada por la AECID y el MEFP) y sus destinatarios son el alumnado y profesorado de Educación Secundaria.
El desafío de los ODS en secundaria se estructura en "Los objetivos de desarrollo sostenible: tú formas parte del reto", cómic con láminas de ‘pensamiento visual’ dirigido al alumnado, que aborda de forma lúdica y dinámica los 17 ODS, y en "Materiales didácticos para secundaria y bachillerato del proyecto El desafío de los ODS". La finalidad de este cuadernillo es orientar al profesorado en la introducción de los ODS en el aula a través de contenidos curriculares y siguiendo metodologías activas y participativas propias de la Educación para el Desarrollo (EpD). Los recursos propuestos se enmarcan en el ámbito científico-tecnológico y en el ámbito sociolingüístico y responden a cada ODS.

Las obras audiovisuales, precisamente por su creciente relevancia cultural y social, adquieren un papel cada vez más preponderante como herramientas educativas y culturales. Ello supone una doble exigencia: por un lado, una alfabetización mediática e informacional que garantice una adecuada recepción, valoración e interpretación de los contenidos y mensajes audiovisuales por parte de sus diferentes destinatarios y, por otro, un aprendizaje que permite la transversalidad, la adquisición de las competencias clave, de aprendizajes significativos y de valores.
La propuesta didáctica de este proyecto implica la creación de un tráiler a partir de la lectura de un libro con el objetivo de promover la lectura, la comprensión lectora, la cultura audiovisual y la educación literaria dentro de las nuevas alfabetizaciones.
La realización del tráiler supone sintetizar una obra literaria leída por los alumnos y utilizar sencillas técnicas de animación y dispositvos móviles.
Esta actividad está dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria y al de Educación Secundaria. Los docentes pueden animarse a realizarla, ya sea en su materia como una única actividad en la que incorporar elementos plásticos y tecnológicos, o bien como parte de un proyecto interdisciplinar en el que trabajen diversos departamentos de sus centros.
Fuente de la imagen: página web Cómic Barcelona.
AULA es el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que cada año reúne a estudiantes, familias, docentes, profesionales de la educación, orientadores y a centros educativos públicos y privados. El MEFP participa y colabora en la organización de este evento junto a otras instituciones y entidades educativas de España. Los pabellones de IFEMA acogen a lo largo de 5 días talleres, conferencias y actividades relacionadas con el ámbito educativo y el primer empleo.