Día Mundial sin Tabaco: Concienciar para prevenir - leer
Asset Publisher
Desde su institucionalización por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987, cada 31 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial Sin Tabaco con el objetivo de concienciar de los riesgos sanitarios asociados a su consumo, así como para abogar por la implantación de políticas eficaces que contribuyan a reducir el mismo.
Este año, bajo el lema "Prepárate para el Empaquetado Neutro", se hace un llamamiento para que disminuya la demanda en todos los países mediante un empaquetado neutro de las cajetillas de tabaco. Con la excepción de los nombres de la marca y el producto que presentarán un color y tipo de fuente estándar, el resto del espacio estará dedicado a las advertencias sanitarias.
Dentro de una educación para la salud, pilar básico en el medio educativo, y dentro del desarrollo personal y social del alumnado en su dimensión relacional, se debe plantear en el aula una reflexión y maduración sobre temas como el del tabaco. La meta a alcanzar es que los alumnos y alumnas, desde muy temprano, adquieran conocimientos que les permitan tomar las decisiones más adecuadas relacionadas con su salud.
Desde Leer.es y con el propósito de trabajar con el alumnado la competencia lingüística comunicativa a través de, en este caso, la educación para la salud, os proponemos una serie de interesantes recursos didácticos en conmemoración de este día:
- Lectura del artículo "Tabaco y Jóvenes" de la "Web del Estudiante" del INTEF y preguntas de comprensión relacionadas.
- Actividad interactiva " Completa la frase" donde los alumnos y alumnas demuestran sus conocimientos acerca del consumo de tabaco en España.
- "El riesgo de ser fumador" presentación online sobre los riesgos de fumar acompañada por actividades de verdadero y falso.
- "Dino"- Recursos Educativos para Primaria elaborado por la Junta de Andalucía para trabajar la prevención del consumo de sustancias adictivas.