Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española - leer
El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española tendrá lugar los días 24 y 25 de septiempre, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de las Lenguas.
Está organizado por el Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, con la colaboración de la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras de Comunicación.
Dirigido a investigadores, profesores, expertos, intérpretes, familias, estudiantes y, en general, a todas aquellas personas interesadas en la lengua de signos española, el congreso se plantea como un punto de encuentro para reflexionar y debatir aspectos referidos a la lengua de signos española.
Se ha organizado en torno a tres líneas temáticas que se estructuraran en ponencias, comunicaciones y mesas redondas:
- Lingüística. Interesan trabajos actuales cuya intención sea recoger datos para el estudio de su fonética y fonología, gramática, léxico y semántica así como su pragmática y discurso. Asimismo, tendrán especial relevancia iniciativas vinculadas al corpus lingüístico.
- Traducción e Interpretación. Habida cuenta del nuevo espacio formativo que se está configurando para esta actividad profesional, interesan trabajos relacionados con el estudio de su cualificación, perfil, técnicas y estrategias y ámbitos profesionales, con el objeto de aumentar las iniciativas de investigación en este ámbito.
- Cultura y Comunidad. Interesan trabajos vinculados no sólo desde el punto de la cultura inclusiva, sino también desde el análisis de la perspectiva cultural y sociolingüística de la lengua de signos española así como de los nuevos espacios para el desarrollo de manifestaciones artísticas.
Las lenguas oficiales serán la lengua de signos española y la lengua castellana. También habrá un servicio de subtitulado y bucle magnético para personas sordas y sordociegas.
Consulta el programa e inscríbete.