Etiquetas - leer
-
Día de la Biblioteca 2016
24/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , competencias básicas , bibliotecas , 2016 , dia bibliotecas , mejora educativa
El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca en España desde 1997, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil que promueve esta celebración en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. A raíz de estos hechos, el término “memoricidio” fue acuñado por el médico e historiador croata Mirko D. Grmek para definir la destrucción de la memoria y el tesoro cultural del enemigo. En este día se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y de las bibliotecas…
-
Día del Maestro 2018
27/11/2018 - Blog, Etiquetas , leer.es , educacion , alfabetizaciones multiples , día del maestro 2018
El día 27 de noviembre se celebra en España el Día del Maestro en honor a san José de Calasanz Gastón, sacerdote, pedagogo y santo español que defendió la universalización de la enseñanza. Es considerado uno de los impulsores de la pedagogía moderna.
-
50 Aniversario del Día Internacional de la Alfabetización
08/09/2016 - Blog, Etiquetas , unesco , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , dia internacional , desarrollo , 50 aniversario
Hoy, día 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización (International Literacy Day) y este año, además, se conmemora el 50 aniversario de su instauración. En 1966, la UNESCO proclamó oficialmente el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de fomentar en la comunidad internacional la alfabetización como instrumento para fortalecer a las personas y sociedades más desfavorecidas. El reconocido pedagogo brasileño Paulo Freire definió así la alfabetización: “La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es…
-
Resultados XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía (fase local)
22/12/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educacion , calidad educativa , derechos humanos , premios , 2016 , ortografía , concurso , hispanoamerica , fase local , convivencia
Jorge Catarecha Otero-Saavedra, alumno de 2º de Bachillerato del Colegio San Agustín, gana la fase local del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Este alumno representará a Ceuta en la fase nacional de la XVII edición del concurso que se celebrará en Madrid en el mes de febrero y en la que concurrirán los ganadores de las diferentes Comunidades Autónomas...
-
Bibliotecas itinerantes a lomos de animales
29/12/2016 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , educacion , lectura , creatividad , bibliotecas itinerantes , animales , 4 patas
El fomento de la lectura traspasa los muros de las bibliotecas públicas y viaja a aquellos lugares en los que acceder a un libro es imposible. De este modo, pueblos hispanoamericanos, regiones asiáticas, portuguesas, italianas, africanas o zonas remotas de Estados Unidos, rincones sin recursos, en definitiva, pueden disfrutar de la lectura gracias a programas o iniciativas ambulantes con animales. Estas bibliotecas ofrecen sus servicios a personas que no viven en núcleos urbanos o rurales y no pueden visitar uno de estos lugares llenos de libros. Alfa y Beto son dos burros que ayudan al profesor Luis Humberto Soriano en…
-
Los origenes de a literatura infantil y juvenil
05/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , literatura , lectura , competencias básicas , adolescencia , animación a la lectura , infantil , juvenil , origenes
Érase una vez, hace muchos, muchos años… ¿Dónde habría que remontarse para encontrar los orígenes de la literatura infantil y juvenil? En la actualidad, el género conocido como literatura infantil y juvenil (LIJ) goza de una extraordinaria popularidad y son muchas y variadas las propuestas de escritores e ilustradores para despertar la curiosidad lectora de los más pequeños y para alimentar la afición de los lectores iniciados. Hay diversos subgéneros, como las narraciones de aventuras, las fantásticas, las policíacas, las de ciencia ficción o las que tratan problemas de la vida cotidiana. Todas ellas permiten elegir a los lectores noveles…
-
La Biblioteca Nacional y Fundación Repsol presentan el programa E2=Educación+Energía
09/10/2014 - Blog, Etiquetas , alfabetización , bne , educacion , bibliotecas
La Biblioteca Nacional de España (BNE) y Fundación Repsol vuelven a trabajar en colaboración presentándonos en este comienzo de curso 2014/2015 un interesante y original programa didáctico de formación en valores E2 = educación + energía.Se trata de un proyecto educativo que promueve...
-
Narrativas transmedia, fomento de la lectura en el siglo XXI
26/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , leer , narrativa , siglo xxi , creatividad , trasmedia
Hasta la aparición de las nuevas tecnologías y de Internet, la comunicación que se establecía entre el emisor y el receptor de una obra literaria era unidireccional, no había posibilidad de respuesta por parte del lector. El medio tradicional de transmisión de la literatura era el soporte en papel, o el moderno ebook en formato electrónico, o el audiolibro. Sin embargo, el receptor ha ido teniendo más importancia en esta relación autor-lector, ya que aquel se ha convertido en un protagonista evidente, generando así la bidireccionalidad en el proceso comunicativo. Esto fue causado por la llegada de la telefonía móvil…
-
Recursos educativos
09/03/2017 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , lectura , competencias básicas , cultura científica , calidad educativa , educar siglo xxi , recursos educativos , desarrollo , creatividad , profesorado , inclusión , convivencia escolar
Con frecuencia, los docentes nos enfrentamos a un sinfín de obstáculos para encontrar recursos apropiados que podamos utilizar con el aula, bien por desconocimiento, por falta de tiempo, de formación adecuada para desarrollar herramientas relacionadas con las TIC, o por escasez de medios. En una época en que la tecnología avanza con rapidez, es necesaria la actualización por parte del profesorado, ya que nuestros alumnos y alumnas se desenvuelven con naturalidad en las redes sociales y las nuevas tecnologías. Es cierto, que no siempre saben utilizar estas últimas ni en el ámbito académico ni fuera de él, con los riesgos…
-
Iniciativas y colaboraciones curiosas para el fomento de la lectura y escritura
16/03/2017 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , fomento de la lectura , educacion , lectura , educar siglo xxi , creatividad , profesorado , iniciativas , colaboraciones curiosas , escritura , adolescencia
Hace tiempo que los más jóvenes (y los que no lo son tanto) se lanzaron a la caza de Pokémon a través del juego de realidad aumentada POKEMON GO. Desde entonces, son diversas las iniciativas como GAZAPÓN GO que han surgido a partir de este juego, para fomentar la lectura y escritura y que tienen como eje central la ortografía. El juego consiste en cazar errores ortográficos. Bajo el lema “Hay gazapos cerca de ti. ¡Levántate y sal a cazarlos!”, los estudiantes están pendientes de capturar y compartir con sus teléfonos móviles errores ortográficos y lingüísticos. La idea nació en…
-
Día de las Escritoras 2017
16/10/2017 - Blog, Etiquetas , escritoras , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , literatura , mujeres , educación siglo xxi , desarrollo , 2017 , día
El Día de las Escritoras se celebra hoy, por segundo año consecutivo, bajo el lema “Mujeres, saber y poder”. La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) promueven esta iniciativa, que se celebra el primer lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre. En este día se pretende recordar y reivindicar la obra de escritoras españolas e hispanoamericanas, que en el pasado, vivieron una realidad social en la que sus obligaciones familiares regían sus destinos. Estos…
-
Día Mundial de los Docentes 2017
05/10/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educacion , aprendizaje , calidad educativa , competencias digitales , 2017 , dia mundial docentes , profesores , maestros , profesorado
El 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes. Esta fecha conmemora la Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966), que en 2016 cumplió 50 años. Bajo el lema “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”, que enlaza con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiembre de 2015, se reivindican los derechos y los deberes de los docentes de todo el mundo. En ese año, a través de estos ODS, se resaltó la idea de que el empoderamiento de los docentes constituía la…
-
Guía de bolsillo de Creative Commons
12/02/2015 - Blog, Etiquetas , cniie , educacion , alfabetizaciones multiples , tic , derecho de autor , creative commons , creatividad , licencias , propiedad intelectual
En la actualidad prácticamente cualquier persona es capaz de crear y compartir contenidos gracias a internet y a las nuevas tecnologías. Es muy sencillo tomar una foto con el móvil y subirla a las redes sociales o enviarla a otras personas, así como interactuar en foros...
-
WORLDREADER, fomento de la lectura en zonas desfavorecidas
12/01/2018 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , literatura , lectura , competencias básicas , worldreader , zonas desfavorecidas , libros electrónicos , desarrollo , lectura digital
WORLDREADER es una organización sin ánimo de lucro que acerca, a través de la tecnología, la lectura a zonas desfavorecidas. El objetivo principal de esta entidad, conformada por una red de colaboradores, es promover el uso de libros y el fomento de la lectura mediante lectores electrónicos y teléfonos móviles en un contexto, desde el principio prioritario, como es el África subsahariana. Los libros digitales son utilizados en bibliotecas y aulas de numerosos colegios africanos, por su fácil manejo y por ser una herramienta exclusiva de lectura. Además, debido a que el precio de estas herramientas electrónicas ha disminuido y…
-
10 razones para visitar leer.es
13/11/2014 - Blog, Etiquetas , educacion , bibliotecas
Atrévete a entrar en leer.es y podrás … 1. Escuchar a los mejores expertos desde tu sillón favorito. 2. Descubrir ideas para compartir con tus hijos la aventura de leer. 3. Enterarte de lo que se cuece en los foros internacionales, aunque no viajes...