Etiquetas - leer
-
'La puerta de entrada a la cultura digital española se llama HISPANA'
22/09/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educar siglo xxi , leeres , europeana , hispana , puerta , cultura digital española , biblioteca digital hispánica
HISPANA es un sitio web, repositorio de recursos digitales, a través del que se accede a la información digital de todo tipo de instituciones españolas. Contiene un directorio de los proyectos de digitalización que se están llevando a cabo en España y recoge los archivos digitales de carácter institucional de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las comunidades autónomas que ofrecen acceso al patrimonio bibliográfico español. Es el primer sistema con esas características que se desarrolla en España y que permite el establecimiento de una estrategia común del Ministerio de Cultura y Deporte y las distintas administraciones…
-
Día de las Escritoras 2019
14/10/2019 - Blog, Etiquetas , cniie , bne , leeres , ccb , fedepe , clásicas y modernas , día de las escritoras 2019 , mefp , bibliotecas en igualdad
El 14 de octubre se celebra el Día de las Escritoras por cuarto año consecutivo, bajo el lema Mujeres, amor y libertad.
-
Día Internacional de la Alfabetización 2019
08/09/2019 - Blog, Etiquetas , unesco , alfabetizaciones multiples , leeres , alfabetización mediática , ods , día internacional de la alfabetización 2019
El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, desde que en 1966, fuese proclamado por laUNESCO para resaltar y recordar a la sociedad el derecho a la educación y la lucha contra el analfabetismo en todos los rincones y países del mundo.
-
Día Mundial de la Poesía 2019
21/03/2019 - Blog, Etiquetas , unesco , alfabetización , destacado portada , leeres , día mundial de la poesía , onu
El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo desde que la UNESCO proclamara esta fecha en 1999.
-
Alfabetización temprana y textos digitales
05/12/2018 - Blog, Etiquetas , alfabetización , lectura , leeres , lectura digital , libro electrónico , familia
La interacción con el texto en dispositivos digitales, incluidos los libros electrónicos y las aplicaciones de historias llenas de elementos visuales dinámicos, puntos de acceso que llaman la atención y juegos, pueden crear un entorno diferente para las experiencias de alfabetización temprana de los niños.
-
¿Escritura a mano o escritura digital?
18/01/2019 - Blog, Etiquetas , alfabetización , aprendizaje , leeres , escritura digital , escritura manual , investigación
Un estudio realizado por la Universidad de Noruega en 2016 recoge la investigación existente sobre las implicaciones cognitivas, motoras y socioculturales que pueden derivarse de la sustitución de la escritura a mano por la escritura en el teclado.
-
¿Puede importar el género del libro a la hora de que los niños y las niñas aprendan nuevo vocabulario durante la etapa de Educación Infantil?
08/01/2019 - Blog, Etiquetas , leeres , alfabetización informacional , libros informativos , lectura compartida
La lectura compartida de libros informativos en la adquisición de vocabulario durante la etapa de preescolar resulta relevante según investigaciones realizadas por profesoras de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Nueva York.
-
Fomentar la lectura por placer
13/12/2018 - Blog, Etiquetas , biblioteca digital , alfabetización , lectura , leeres , literatura infantil y juvenil
Fomentar la lectura por placer en las aulas es posible si el docente que lee es un lector que enseña.
-
DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES 2018
05/10/2018 - Blog, Etiquetas , unesco , leeres , día mundial de los docentes , unicef , derecho humanos , objetivos de desarrollo sostenible
Hoy se celebra el Día Mundial de los Docentes 2018.
-
Guía para la lectura fácil
01/07/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , lectura , leeres , guía , asociación lectura fácil , directrices , lectura fácil , pautas de diseño , concurso bllktuber , encuentros de lectura
En la actualidad, un notable sector de la sociedad tiene dificultades de comprensión lectora. En este grupo se incluyen personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, grupos con dificultades cognitivas, personas sordas, inmigrantes y personas con baja o escasa alfabetización. Existen diferentes capacidades de procesamiento lector, y es por eso que la Lectura Fácil (LF) se presenta como una solución de accesibilidad universal que pone a nuestra disposición herramientas para la inclusión de ese grupo de alumnos y alumnas que puedan tener problemas en los procesos de comunicación. Es una herramienta inclusiva más dentro del conjunto de opciones a utilizar…
-
Librojuegos: Propuesta de motivación a la lectura
07/07/2016 - Blog, Etiquetas , alfabetización , fomento de la lectura , lectura , leeres , creatividad , librojuegos , motivación a la lectura
La llegada del verano constituye una época idónea para el fomento de la lectura entre los más jóvenes, asociado al momento lúdico y de descanso en el que estos se encuentran. El Librojuego constituye una opción óptima para este propósito, ya que constituye una narración interactiva que exige la participación activa del lector en la historia que altera, por tanto, la cronología linear de la misma, así como la aparición o no de personajes y argumentos paralelos. Encontramos ilustres ejemplos tempranos en la historia de esta interactividad textual como en James Joyce y su afamado “Finnegans Wake” de 1939, Jorge Luis…
-
El encuentro activo con la lectura a través de los dispositivos electrónicos
15/07/2016 - Blog, Etiquetas , bibliotecas escolares , facebook , cniie , alfabetización , lectura , leeres , lectura digital , encuentro ativo , dispositivos electrónicos , difusión de la lectura , teléfonos móviles , hipertextualidad
Hoy en día la lectura no está exclusivamente asociada al papel y a la tinta sino que convive y a veces compite sanamente con la lectura digital, a través de dispositivos electrónicos y móviles, como los libros electrónicos, los portátiles, las tabletas o los teléfonos móviles. Este cambio en el soporte, lleva implícito un cambio en el proceso de lectura que pasa de ser lineal y secuencial a uno multilineal y activo. La hipertextualidad que conlleva la lectura en un dispositivo electrónico, complejiza el proceso de interpretación e interacción lectora dado a que ahora entran en juego todas las funcionalidades…
-
Los libros se van de vacaciones
21/07/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , lectura , libros , leeres , animación a la lectura , vacaciones , actividad cultural , bibliobús , bibliopiscina , biblioplaya , extensión bibliotecaria
Los servicios de extensión bibliotecaria son actividades que, desde las bibliotecas, se proponen como alternativas a su concepto tradicional, sirviendo así para establecer, fomentar u optimizar las relaciones entre los usuarios y las bibliotecas. Se consideran actividades de desarrollo cultural y, entre ellas, podemos encontrar el bibliometro y bibliobús, servicios consolidados en la mayoría de las grandes ciudades, y desde hace unos años, las bibliopiscinas y biblioplayas. A través de estos servicios de verano, las bibliotecas públicas siguen cumpliendo su función, animar a la lectura presentando una oferta cultural atractiva, adaptada al medio y la estación. Además, se convierten en un…
-
80 aniversario de la muerte de Federico García Lorca
18/08/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , compañia de teatro , poesía , literatura , leeres , muerte , 80 aniversario , federico garcía lorca , homenaje
Hoy, 18 de agosto hace ya ochenta años que Federico García Lorca (5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936) fue fusilado por las fuerzas franquistas al estallar la Guerra Civil española, siendo acusado de alteración del orden social. Fue uno de los escritores más importantes del siglo XX. Poeta y dramaturgo español, estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Granada dónde creció como escritor gracias a las tertulias en “El Rinconcillo”, el café Alameda en el que Lorca se reunía frecuentemente con otros grupos de jóvenes talentos de las artes, la educación y…
-
El Quijote en las artes escénicas
06/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , quijote , leeres , 400cervantes , artes escénicas
Nuestro querido caballero manchego ha sido fuente de inspiración para muchos creadores de todas las artes desde la época de Cervantes hasta la actualidad. El artículo de hoy es el inicio de una serie de tres entradas dedicadas a la presencia del Quijote en multitud de obras y autores que ha inspirado el genial creador de la primera novela moderna. En las artes escénicas, donde lo visual y lo auditivo se unen en un espacio tridimensional, ha sido motivo y tema recurrente para músicos, coreógrafos y dramaturgos que han deleitado al público de todos los tiempos con las aventuras y…
-
400 Aniversario de la muerte de Cervantes. 2016, año de conmemoraciones
08/01/2016 - Blog, Etiquetas , cervantes , leeres
Miguel de Cervantes y Camilo José Cela serán dos de los protagonistas culturales durante este año 2016, ya que se celebra el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y el primer centenario del nacimiento de Cela. En esta entrada hablaremos de los actos conmemorativos para recordar la figura de Cervantes...
-
Día internacional de los museos
18/05/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , competencias básicas , educar siglo xxi , leeres , europa , dia internacional , creatividad , día de los museos , interculturalidad , educación para el desarrollo
Hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos en todo el mundo. Con este evento se pretende concienciar al público de que estos lugares son un instrumento de conservación y difusión del patrimonio histórico, una forma de intercambio de tradiciones entre las distintas civilizaciones y de respeto por el acervo cultural de cada país. Por otro lado, son una fuente de placer estético, de enriquecimiento personal y de acceso a siglos de historia. Son el receptáculo de objetos que poseen un gran valor artístico y documental que dan testimonio de las formas de vida de nuestros…
-
Celebra con leer.es el día del libro
22/04/2015 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetizaciones multiples , dia del libro , leeres , díadellibro2015
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el día internacional del libro. En la actualidad esta conmemoración se centra en el fomento de la lectura y la protección de la propiedad intelectual. Fue promulgado por primera vez en 1995 gracias a la UNESCO y se celebra desde entonces en todo el mundo, pero la tradición se remonta a principios de siglo...
-
LECTURA Y APRENDIZAJE: El compromiso con la lectura
12/12/2013 - Blog, Etiquetas , aprendizaje , lectura , leer para aprender , alfabetizaciones multiples , ile , jamillan , leeres
¿Qué significa hoy leer? ¿Cómo son hoy los aprendizajes? Los nuevos soportes y dispositivos lectores hacen necesaria la redefinición de ambos términos, y una de las funciones más importantes de la lectura sigue siendo su condición de herramienta esencial para el aprendizaje...