Etiquetas - leer
-
Narrativas transmedia, fomento de la lectura en el siglo XXI
26/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , leer , narrativa , siglo xxi , creatividad , trasmedia
Hasta la aparición de las nuevas tecnologías y de Internet, la comunicación que se establecía entre el emisor y el receptor de una obra literaria era unidireccional, no había posibilidad de respuesta por parte del lector. El medio tradicional de transmisión de la literatura era el soporte en papel, o el moderno ebook en formato electrónico, o el audiolibro. Sin embargo, el receptor ha ido teniendo más importancia en esta relación autor-lector, ya que aquel se ha convertido en un protagonista evidente, generando así la bidireccionalidad en el proceso comunicativo. Esto fue causado por la llegada de la telefonía móvil…
-
El Quijote en las artes plásticas
13/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , quijote , don quijote de la mancha , 400cervantes , artes plasticas , obra cervantina , sancho panza
La sombra del personaje es alargada y universal, y bajo ella podemos apreciar la influencia y la repercusión de la obra cervantina en las distintas manifestaciones artísticas, desde su creación en el siglo XVII hasta nuestros días. Diversas y variadas han sido las representaciones iconográficas de las historias narradas que del Quijote y de sus personajes protagonistas han realizado un gran número de artistas a lo largo de más de cuatro siglos. A partir del texto escrito de la obra cervantina se han recreado, reinventado y reinterpretado las figuras de don Quijote y Sancho Panza. Prueba de ello es que…
-
'La puerta de entrada a la cultura digital española se llama HISPANA'
22/09/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educar siglo xxi , leeres , europeana , hispana , puerta , cultura digital española , biblioteca digital hispánica
HISPANA es un sitio web, repositorio de recursos digitales, a través del que se accede a la información digital de todo tipo de instituciones españolas. Contiene un directorio de los proyectos de digitalización que se están llevando a cabo en España y recoge los archivos digitales de carácter institucional de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las comunidades autónomas que ofrecen acceso al patrimonio bibliográfico español. Es el primer sistema con esas características que se desarrolla en España y que permite el establecimiento de una estrategia común del Ministerio de Cultura y Deporte y las distintas administraciones…
-
Día de las Escritoras 2019
14/10/2019 - Blog, Etiquetas , cniie , bne , leeres , ccb , fedepe , clásicas y modernas , día de las escritoras 2019 , mefp , bibliotecas en igualdad
El 14 de octubre se celebra el Día de las Escritoras por cuarto año consecutivo, bajo el lema Mujeres, amor y libertad.
-
Día de la Biblioteca 2016
24/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , competencias básicas , bibliotecas , 2016 , dia bibliotecas , mejora educativa
El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca en España desde 1997, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil que promueve esta celebración en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. A raíz de estos hechos, el término “memoricidio” fue acuñado por el médico e historiador croata Mirko D. Grmek para definir la destrucción de la memoria y el tesoro cultural del enemigo. En este día se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y de las bibliotecas…
-
Día de la Biblioteca 2018
24/10/2018 - Blog, Etiquetas , bibliotecas escolares , cniie , leer.es , fomento de la lectura , alfabetizaciones multiples , día de la biblioteca 2018
Hoy se celebra el Día de la Biblioteca. Con esta iniciativa se pretende rendir homenaje a todos los profesionales relacionados con el ámbito bibliotecario, así como resaltar la importancia de las bibliotecas como centros de conservación y difusión de la cultura.
-
Fomento de la lectura a través de los videojuegos
14/09/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , leer , lectura , competencias básicas , calidad educativa , tics , videojuegos
Nos encontramos ante la ardua tarea de motivar a nuestros alumnos y alumnas para que lean. Las actividades de animación y de fomento de la lectura son múltiples y variadas, así como el esfuerzo de los profesores y profesoras (no solo de la asignatura de lengua y literatura) por realizarlas y obtener resultados positivos. Sin embargo, en numerosas ocasiones, por motivos diversos, la lectura no es un hábito que atrape a nuestro alumnado. Quizá por la obligatoriedad de lecturas de las que luego se examinarán, por exigencias de las programaciones didácticas de los centros educativos, o por la selección de obras…
-
Día de las Librerías 2018
16/11/2018 - España, Alfabetizaciones Múltiples, Blog, Etiquetas , destacado , cniie , leer.es , día de las librerías 2018
El 16 de noviembre se celebra, por octavo año consecutivo, el Día de las Librerías. La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) organiza e impulsa esta iniciativa, con apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte.
-
DÍA DE LAS ESCRITORAS 2018
10/10/2018 - Blog, Etiquetas , las sinsombrero , cniie , leer.es , bne , microleeres , día de las escritoras 2018 , fedepe , clásicas y modernas
La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) promueven desde 2016 esta iniciativa, que se celebra el lunes siguiente más próximo a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.
-
Guía para la lectura fácil
01/07/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , lectura , leeres , guía , asociación lectura fácil , directrices , lectura fácil , pautas de diseño , concurso bllktuber , encuentros de lectura
En la actualidad, un notable sector de la sociedad tiene dificultades de comprensión lectora. En este grupo se incluyen personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, grupos con dificultades cognitivas, personas sordas, inmigrantes y personas con baja o escasa alfabetización. Existen diferentes capacidades de procesamiento lector, y es por eso que la Lectura Fácil (LF) se presenta como una solución de accesibilidad universal que pone a nuestra disposición herramientas para la inclusión de ese grupo de alumnos y alumnas que puedan tener problemas en los procesos de comunicación. Es una herramienta inclusiva más dentro del conjunto de opciones a utilizar…
-
El encuentro activo con la lectura a través de los dispositivos electrónicos
15/07/2016 - Blog, Etiquetas , bibliotecas escolares , facebook , cniie , alfabetización , lectura , leeres , lectura digital , encuentro ativo , dispositivos electrónicos , difusión de la lectura , teléfonos móviles , hipertextualidad
Hoy en día la lectura no está exclusivamente asociada al papel y a la tinta sino que convive y a veces compite sanamente con la lectura digital, a través de dispositivos electrónicos y móviles, como los libros electrónicos, los portátiles, las tabletas o los teléfonos móviles. Este cambio en el soporte, lleva implícito un cambio en el proceso de lectura que pasa de ser lineal y secuencial a uno multilineal y activo. La hipertextualidad que conlleva la lectura en un dispositivo electrónico, complejiza el proceso de interpretación e interacción lectora dado a que ahora entran en juego todas las funcionalidades…
-
Los libros se van de vacaciones
21/07/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , lectura , libros , leeres , animación a la lectura , vacaciones , actividad cultural , bibliobús , bibliopiscina , biblioplaya , extensión bibliotecaria
Los servicios de extensión bibliotecaria son actividades que, desde las bibliotecas, se proponen como alternativas a su concepto tradicional, sirviendo así para establecer, fomentar u optimizar las relaciones entre los usuarios y las bibliotecas. Se consideran actividades de desarrollo cultural y, entre ellas, podemos encontrar el bibliometro y bibliobús, servicios consolidados en la mayoría de las grandes ciudades, y desde hace unos años, las bibliopiscinas y biblioplayas. A través de estos servicios de verano, las bibliotecas públicas siguen cumpliendo su función, animar a la lectura presentando una oferta cultural atractiva, adaptada al medio y la estación. Además, se convierten en un…
-
Los vídeolibros, una nueva forma de leer
11/08/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , leer , lectura , tics , videolibros , nuevas formas de leer , lengua signos
Es indudable que las nuevas tecnologías están revolucionando los sistemas educativos y de aprendizaje. Las TIC pueden contribuir en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas facilitando un proceso más interactivo y dinámico, en el que el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje. Las nuevas tecnologías, además, nos ayudan y posibilitan la accesibilidad al aprendizaje de las personas con discapacidad. Es el caso de los audiolibros y videolibros, una nueva forma de acercar la literatura y el fomento lector a todos los públicos. La mayor parte de la comunidad sorda o con dificultades en el lenguaje, que tienen…
-
80 aniversario de la muerte de Federico García Lorca
18/08/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , compañia de teatro , poesía , literatura , leeres , muerte , 80 aniversario , federico garcía lorca , homenaje
Hoy, 18 de agosto hace ya ochenta años que Federico García Lorca (5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936) fue fusilado por las fuerzas franquistas al estallar la Guerra Civil española, siendo acusado de alteración del orden social. Fue uno de los escritores más importantes del siglo XX. Poeta y dramaturgo español, estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Granada dónde creció como escritor gracias a las tertulias en “El Rinconcillo”, el café Alameda en el que Lorca se reunía frecuentemente con otros grupos de jóvenes talentos de las artes, la educación y…
-
50 Aniversario del Día Internacional de la Alfabetización
08/09/2016 - Blog, Etiquetas , unesco , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , dia internacional , desarrollo , 50 aniversario
Hoy, día 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización (International Literacy Day) y este año, además, se conmemora el 50 aniversario de su instauración. En 1966, la UNESCO proclamó oficialmente el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de fomentar en la comunidad internacional la alfabetización como instrumento para fortalecer a las personas y sociedades más desfavorecidas. El reconocido pedagogo brasileño Paulo Freire definió así la alfabetización: “La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es…
-
El Quijote en las artes escénicas
06/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , quijote , leeres , 400cervantes , artes escénicas
Nuestro querido caballero manchego ha sido fuente de inspiración para muchos creadores de todas las artes desde la época de Cervantes hasta la actualidad. El artículo de hoy es el inicio de una serie de tres entradas dedicadas a la presencia del Quijote en multitud de obras y autores que ha inspirado el genial creador de la primera novela moderna. En las artes escénicas, donde lo visual y lo auditivo se unen en un espacio tridimensional, ha sido motivo y tema recurrente para músicos, coreógrafos y dramaturgos que han deleitado al público de todos los tiempos con las aventuras y…
-
Resultados XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía (fase local)
22/12/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , educacion , calidad educativa , derechos humanos , premios , 2016 , ortografía , concurso , hispanoamerica , fase local , convivencia
Jorge Catarecha Otero-Saavedra, alumno de 2º de Bachillerato del Colegio San Agustín, gana la fase local del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Este alumno representará a Ceuta en la fase nacional de la XVII edición del concurso que se celebrará en Madrid en el mes de febrero y en la que concurrirán los ganadores de las diferentes Comunidades Autónomas...
-
Convocatoria bibliotráileeres 2016 - 2017
15/12/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , 2017 , 2016 , bibliotráilers , convocatoria , nuevas tecnologías , videotrailer
Desde leer.es deseamos fomentar la lectura y para ello nos proponemos crear una Tráilerteca que sirva para que vuestros alumnos se animen a realizar su propio tráiler. Como ya hicimos en el curso 2015-2016, os invitamos a que nos enviéis aquellos videotráileres que realicéis, y si el vuestro es uno de los mejores, será publicado en leer.es para compartirlo con todos los seguidores del portal. Ya podéis consultar las Bases reguladoras de la convocatoria “Tráiler de animación de un libro” para la promoción del desarrollo de las competencias en comunicación lingüística, la conciencia y expresiones culturales y la competencia digital...
-
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2016, 'Es tu historia, no la pierdas'
27/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , historia , patrimonio cultural , 2016 , día mundial
El día 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual desde que la Conferencia General de la UNESCO conmemorara la aprobación de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento, en octubre de 1980. El objetivo es desarrollar una infraestructura de archivos audiovisuales, formar profesionales especialistas y crear puntos de referencia con prestigio que aseguren la protección y la preservación del patrimonio audiovisual de las generaciones pasadas y venideras. Las distintas culturas y civilizaciones dejaron su huella a lo largo de los siglos a través de textos escritos que recogían la tradición…
-
El Día de las Librerías 2016
10/11/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , literatura , libros , 2016 , día librerias , observatoriode la lectura
El Día de las Librerías se celebrará el 11 de noviembre por sexto año consecutivo en España, por iniciativa de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y con apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En este día se pretende recordar la importancia que tienen para el fomento de la lectura y de la cultura, los libreros, los libros y los lugares donde se adquieren, las librerías. Estas son lugares míticos donde se escucha el pálpito de los libros que viven en sus estanterías. En ellas, los personajes infinitos de la literatura deambulan en busca…