Navegación

  • Saltar al contenido
  • Bienvenido
  • |
  • Benvinguts
  • |
  • Benvido
  • |
  • Ongietorri
  • |
  • Welcome

Logo Ministerio de Educación

Logo de Twitter Logo de Facebook Logo de Youtube Logo de Blogs

  • Bienvenido
  • |
  • Benvinguts
  • |
  • Benvido
  • |
  • Ongietorri
  • |
  • Welcome

Logo SGCTIE

  • Noticias
  • Proyectos
  • Bibliotecas
  • Formación
  • Observatorio
  • Mapa de lectura
  • Mediateca
  • Recursos
  • Blog

Etiquetas - leer

Camino de migas

  • Blog
  • Etiquetas
  • Día de la Biblioteca 2016

    24/10/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , competencias básicas , bibliotecas , 2016 , dia bibliotecas , mejora educativa

    El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca en España desde 1997, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil que promueve esta celebración en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. A raíz de estos hechos, el término “memoricidio” fue acuñado por el médico e historiador croata Mirko D. Grmek para definir la destrucción de la memoria y el tesoro cultural del enemigo. En este día se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y de las bibliotecas…

    Leer Entrada

  • Día Internacional de la Traducción

    29/09/2017 - Blog, Etiquetas , leer.es , alfabetización , enseñanza , cuadernos de lectura , competencias básicas , dia internacional , traductores , traducción , ceniie , lenguas , interculturalidad

    El Día Internacional de la Traducción se celebra el 30 de septiembre, fecha que conmemora la muerte de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia (escribió la Vulgata, traducción de la Biblia del griego y el hebreo a latín vulgar) y patrono de los traductores. La Federación Internacional de Traductores (FIT) ha promovido esta celebración desde su creación en 1953 y en 1991 propuso que oficialmente se reconociese un Día Internacional de la Traducción para valorar la profesión y la labor de los traductores y traductoras de todo el mundo, un mundo cada vez más globalizado e intercultural. Este organismo…

    Leer Entrada

  • Fomento de la lectura a través de los videojuegos

    14/09/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , alfabetización , fomento de la lectura , leer , lectura , competencias básicas , calidad educativa , tics , videojuegos

    Nos encontramos ante la ardua tarea de motivar a nuestros alumnos y alumnas para que lean. Las actividades de animación y de fomento de la lectura son múltiples y variadas, así como el esfuerzo de los profesores y profesoras (no solo de la asignatura de lengua y literatura) por realizarlas y obtener resultados positivos. Sin embargo, en numerosas ocasiones, por motivos diversos, la lectura no es un hábito que atrape a nuestro alumnado. Quizá por la obligatoriedad de lecturas de las que luego se examinarán, por exigencias de las programaciones didácticas de los centros educativos, o por la selección de obras…

    Leer Entrada

  • Proyecto E-LECTRA

    14/09/18 - Blog, Etiquetas , leer.es , competencias básicas , lectura digital , proyecto e-lectra , alfabetización digital , apptk , usal , literatura infantil y juvenil

    El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) E-LECTRA y consultora Elisa Yuste han creado el proyecto AppTK. Es una herramienta, con más de 300 aplicaciones, que ha sido diseñada teniendo en cuenta a los destinatarios a los que va dirigida (niños y jóvenes), así como sus diversas funciones (leer, ver, escuchar, crear, jugar, aprender, etc.).

    Leer Entrada

  • XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía para el curso 2016-2017

    29/11/2016 - Blog, Etiquetas , cniie , 2º bachillerato , competencias básicas , calidad educativa , premios , ortografía , concurso , hispanoamerica , curso 2016-2017 , 17 edición

    El conocimiento de las reglas ortográficas es fundamental para la elaboración de textos escritos en  cualquiera de sus modalidades, formatos y soportes. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, consciente de la relevancia de la ortografía para favorecer la competencia en comunicación lingüística y la calidad de la enseñanza, ha considerado necesario potenciar su estudio y conocimiento mediante el Concurso Hispanoamericano de Ortografía, que se realiza en colaboración con las comunidades autónomas y los centros docentes. El  texto completo de la convocatoria se puede consultar en la Resolución de 23 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Estado de…

    Leer Entrada

  • Los carteles y el fomento de la lectura

    19/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , bne , competencias básicas , carteles , feria libro , colección de carteles

    Debut del Gran Herrmann. BNE Los carteles son una forma de comunicación visual dentro del mundo comercial, cultural y político. Desde sus orígenes y a lo largo del último siglo han ido cambiando su  formato y aspecto para responder a las necesidades de la sociedad, en constante evolución. Actualmente, quizá, su relevancia no es la misma que hace cien años, pero ha seguido transformándose con las nuevas tecnologías. El lenguaje visual se ha ido imponiendo al escrito en una época en que la imagen inunda nuestras vidas. De carácter efímero y persuasivo, sirven para transmitir una información sobre un evento…

    Leer Entrada

  • Los origenes de a literatura infantil y juvenil

    05/01/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , literatura , lectura , competencias básicas , adolescencia , animación a la lectura , infantil , juvenil , origenes

    Érase una vez, hace muchos, muchos años… ¿Dónde habría que remontarse para encontrar los orígenes de la literatura infantil y juvenil? En la actualidad, el género conocido como literatura infantil y juvenil (LIJ) goza de una extraordinaria popularidad y son muchas y variadas las propuestas de escritores e ilustradores para despertar la curiosidad lectora de los más pequeños y para alimentar la afición de los lectores iniciados. Hay diversos subgéneros, como las narraciones de aventuras, las fantásticas, las policíacas, las de ciencia ficción o las que tratan problemas de la vida cotidiana. Todas ellas permiten elegir a los lectores noveles…

    Leer Entrada

  • Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

    09/02/2018 - Blog, Etiquetas , mujer , competencias básicas , dia internacional , abecedario mujeres científicas , scientix , chicasstem , onu , hedy lamarr , jocelyn bell burnell , roselyn franklin , marie curie , niñas , científicas

    El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importante labor que desempeñaron y desempeñan las mujeres en el mundo de la ciencia. Es necesario reivindicar, una vez más, la presencia femenina en todas las ramas del saber por su repercusión en el desarrollo económico, cultural y social del ser humano. Silenciadas, escondidas o apartadas a la sombra de la figura masculina, la lista de mujeres que permanecieron en el olvido o en un segundo plano, lejos de…

    Leer Entrada

  • Los robots y la literatura

    05/04/2018 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , literatura , competencias básicas , educar siglo xxi , robots , literatura robotica , educar , tics

    La relación entre tecnología y sociedad tiene su origen en el pasado, en mitos, leyendas e historias en las que ya aparecen creaciones artificiales realizadas por humanos o por dioses, que recibirían más tarde el nombre de robot. El concepto de robot se ha relacionado con el de máquina computarizada, capaz de realizar tareas complejas propias del hombre. La creación del computador u ordenador se debe a la intervención de muchas personas, ideas y ámbitos como el de la electrónica, la mecánica, la lógica, el álgebra y la programación, entre otros. Si se tiene en cuenta que la computadora realiza…

    Leer Entrada

  • Literatura amorosa 2

    16/02/2017 - Blog, Etiquetas , leer.es , alfabetización , literatura , lectura , competencias básicas , educar siglo xxi , amorosa , cnie

    El pasado jueves iniciamos un repaso por las distintas concepciones del amor a lo largo de la historia y nos detuvimos en el tiempo del Barroco. Cerramos hoy la serie, transcurrido ya San Valentín, y comenzamos en el siglo XIX, con la idea de amor nacida en el tiempo del Romanticismo. El idealismo y espíritu exaltado de los hombres del nuevo tiempo los impulsa a vivir con desgarro sus historias, generalmente abocadas a la tragedia. Son amores imposibles, porque lo son a un ideal, como expresan los últimos versos de la Rima XI de Bécquer: Yo soy un sueño, un…

    Leer Entrada

  • 1 europeo de cada 5 tiene dificultades para leer

    18/04/2013 - Blog, Etiquetas , leer.es , alfabetización , leer , lectura , competencias básicas , europeos , dificultades para leer

    El Grupo de Expertos de alto nivel sobre Alfabetización de la Comisión Europea de Educación llama la atención sobre la alarmante realidad que han desvelado estudios nacionales e internacionales: un adulto de cada cinco y un quinceañero de cada cinco no tienen aptitudes de lectura necesarias para funcionar plenamente en la sociedad. Curiosa paradoja: en la Era Digital, donde las exigencias de alfabetización son cada vez más elevadas, millones de europeos de diferentes edades carecen de los niveles de lectura y escritura adecuados. Mientras que lectura y escritura son más importantes que nunca, los niveles de alfabetización no consiguen el…

    Leer Entrada

  • 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández

    30/03/2017 - Blog, Etiquetas , generación del 27 , leer.es , alfabetización , guerra civil , poeta , poesía , leer , españa , competencias básicas , animación a la lectura , miguel hernández , 75 aniversario , muerte , generaión del 36

    El 28 de marzo se cumplieron 75 años del fallecimiento del poeta oriolano Miguel Hernández. Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y murió en Alicante el 28 de marzo de 1942. Ha sido incluido en la Generación del 36, aunque mantuvo una gran proximidad y amistad con algunos miembros de la generación del 27, como Aleixandre, quien profesaba un gran cariño y amor por el poeta de Orihuela. De ahí que Dámaso Alonso lo definiese como “genial epígono” de la Generación del 27. Tuvo que abandonar los estudios de forma temprana y ponerse a…

    Leer Entrada

  • Recursos educativos

    09/03/2017 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , leer.es , alfabetización , educacion , lectura , competencias básicas , cultura científica , calidad educativa , educar siglo xxi , recursos educativos , desarrollo , creatividad , profesorado , inclusión , convivencia escolar

    Con frecuencia, los docentes nos enfrentamos a un sinfín de obstáculos para encontrar recursos apropiados que podamos utilizar con el aula, bien por desconocimiento, por falta de tiempo, de formación adecuada para desarrollar herramientas relacionadas con las TIC, o por escasez de medios. En una época en que la tecnología avanza con rapidez, es necesaria la actualización por parte del profesorado, ya que nuestros alumnos y alumnas se desenvuelven con naturalidad en las redes sociales y las nuevas tecnologías. Es cierto, que no siempre saben utilizar estas últimas ni en el ámbito académico ni fuera de él, con los riesgos…

    Leer Entrada

  • El Día del Libro y los Tesoros de la Hispanic Society. Museo y Biblioteca en el Museo Nacional del Prado

    20/04/2017 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , biblioteca digital , cniie , leer.es , competencias básicas , dia del libro , calidad educativa , educación siglo xxi , tesoros , hispanic society , museo nacional del prado , formación

    Leer.es celebra el Día del Libro recordando la figura del filántropo coleccionista Archer Milton Huntington y su legado, la Hispanic Society of America. Esta institución centenaria, ubicada en la parte alta de Manhattan, en Nueva York, abrió sus puertas en 1904 por el empeño personal de Archer Milton Huntington (1870-1955). Posee la más importante colección de arte hispano fuera de España, formada por más de 18.000 piezas que abarcan del Paleolítico al siglo XX; una biblioteca extraordinaria con más de 250.000 manuscritos y 35.000 libros raros, entre los que se incluyen 250 incunables. Ninguna otra institución en el mundo, incluyendo España,…

    Leer Entrada

  • Día internacional de los museos

    18/05/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , competencias básicas , educar siglo xxi , leeres , europa , dia internacional , creatividad , día de los museos , interculturalidad , educación para el desarrollo

    Hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos en todo el mundo. Con este evento se pretende concienciar al público de que estos lugares son un instrumento de conservación y difusión del patrimonio histórico, una forma de intercambio de tradiciones entre las distintas civilizaciones y de respeto por el acervo cultural de cada país. Por otro lado, son una fuente de placer estético, de enriquecimiento personal y de acceso a siglos de historia. Son el receptáculo de objetos que poseen un gran valor artístico y documental que dan testimonio de las formas de vida de nuestros…

    Leer Entrada

  • Ganadores de la II Edición de Bibliotráileeres

    22/06/2017 - Blog, Etiquetas , cniie , leer.es , cuadernos de lectura , competencias básicas , calidad educativa , educar siglo xxi , premios , creatividad , profesorado , bibliotráilers , ganadores , edición 2 , educación para el desarrollo

    En el portal de leer.es se publicarán los Bibliotráileeres ganadores de la edición de este curso 2016-2017. El portal leer.es, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD) y dedicado a las alfabetizaciones múltiples como herramienta de conocimiento y aprendizaje, promueve proyectos que contribuyan a desarrollar las competencias en comunicación lingüística, digital y concienciación y expresiones culturales. En este contexto, decidió impulsar la creación de Bibliotráileeres, un espacio en el que se recojan los mejores tráileres de animación basados en una obra literaria presentados por los centros educativos. Con esta iniciativa se pretende aunar el fomento de…

    Leer Entrada

  • WORLDREADER, fomento de la lectura en zonas desfavorecidas

    12/01/2018 - Blog, Etiquetas , buenas prácticas , cniie , leer.es , alfabetización , fomento de la lectura , educacion , literatura , lectura , competencias básicas , worldreader , zonas desfavorecidas , libros electrónicos , desarrollo , lectura digital

    WORLDREADER es una organización sin ánimo de lucro que acerca, a través de la tecnología, la lectura a zonas desfavorecidas. El objetivo principal de esta entidad, conformada por una red de colaboradores, es promover el uso de libros y el fomento de la lectura mediante lectores electrónicos y teléfonos móviles en un contexto, desde el principio prioritario, como es el África subsahariana. Los libros digitales son utilizados en bibliotecas y aulas de numerosos colegios africanos, por su fácil manejo y por ser una herramienta exclusiva de lectura. Además, debido a que el precio de estas herramientas electrónicas ha disminuido y…

    Leer Entrada

  • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
    • General
    • Premios
    • Publicaciones
    • Sello Buena Práctica Iberoamericana
    • América
    • España
    • Europa
  • Bibliotecas
    • Buenas Prácticas
    • Informes
    • Recursos
    • Formación
 
  • Formación
    • Alfabetizaciones Múltiples
    • Cursos
 
  • Observatorio
    • Novedades
    • Estadísticas
    • Informes
 
 
  • Mapa de lectura
    • España
    • Europa
    • América
 
 
  • Recursos
    • Investigar
    • Crear
    • Hablar
    • Saber mirar
    • Navegar
    • Escribir
    • Comprender
    • Calcular
  • Mediateca
    • Aprender a aprender
    • Leer para aprender
    • Atención a la diversidad
    • Leer ciencias
    • Bibliotecas escolares
    • TIC
    • Evaluación
    • Alfabetizaciones múltiples
    • Educación literaria
    • Educación emocional
    • Familias
    • Leer para hacer
  • Redes sociales
    • Blog SGCTIE
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • Youtube
  • Colaboradores
    • BNE
    • FGSR
    • Instituto Cervantes

 

  • Nuestros Objetivos

  • Nuestro Boletín

  • Contáctanos

  • Aviso Legal

  • Accesibilidad

Logo de Twitter Logo de Facebook Logo de Youtube Logo de Blogs